|
|
Introducción
En esta sección, el Sistema de Información cartográfica ofrece un panorama general de los pueblos indígenas de Guerrero. Con la georeferenciación de distintos indicadores presenta más de cien mapas organizados y clasificados por temática, los cuales integran un compendio y a la vez un instrumento valioso de conocimiento, no sólo sobre la distribución espacial de sus cuatro etnias, sino de sus territorios y los graves problemas que enfrentan en la actualidad, como lo es la cuestión de los recursos naturales, los conflictos agrarios, los derechos humanos y la migración, por sólo mencionar algunos.
La serie de mapas, que de manera electrónica el usuario tiene a su alcance, los puede visualizar bajo los siguientes rubros o grandes apartados:
-
Guerrero: un estado multicultural
-
Situación sociodemográfica de la población indígena
Lenguas indígenas
Identidad y cosmovisión
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Economía y reproducción social
Conflictos agrarios
Educación indígena
-
Salud y atención intercultural
-
Migración
Movimientos indígenas
Derechos humanos
-
Mujeres indígenas
La compilación cartográfica es resultado de la consulta, la selección y la sistematización de información realizadas en los bancos de información de distintas dependencias y organismos públicos como el INI, INEGI, la Secretaria de Salud Publica, entre otros. Además, incluye el material cartográfico producido en el marco del Proyecto de Investigación Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Guerrero (EDESPIG).
|