|
|
- Cornejo Portugal, Inés
La radio cultural indigenista: punto de encuentro entre lo indígena y lo masivo [artículo de revista]. -- México. 305-340 p. En Revista Convergencia. -- No. 6 (julio de 1994) Grupo étnico: Náhuatl; Tlapaneco; Mixteco. Región: La Montaña. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: En este trabajo se presentan los resultados de las investigaciones realizadas durante 1990 y 1991 en las áreas de influencia de las radiodifusoras indigenistas "La voz de la Montaña", Guerrero (XEZV); "La voz de la Chinantla", Oaxaca (XEOJN); y "La voz de las Huastecas", San Luis Potosí (XEANI). Estas investigaciones constituyen un acercamiento exploratorio al consumo cultural de los medios de comunicación en la cobertura de las citadas emisoras y revela, asimismo, los hábitos de recepción del auditorio al medio radiofónico. El estudio se realizó desde la perspectiva del receptor, por lo que da cuenta del consumo cultural a partir de temáticas como la propiedad de la radio y la televisión, la antigüedad en la posesión del medio, el contexto de exposición a éste y los gustos y preferencias del auditorio. Todo ello para reflexionar sobre el sujeto social participante en el Proyecto Radiofónico Cultural del Instituto Nacional Indigenista.
1. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES 2. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN 3. DESARROLLO
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
|
|
|
|