ÍNDICE DE
DESARROLLO SOCIAL
DIAGNÓSTICO
Y PERSPECTIVAS
PUEBLOS
Y CULTURAS INDÍGENAS
PERSPECTIVAS Y DEMANDAS
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
CATÁLOGOS
     
 

Introducción

El Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC), fue creado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la finalidad de que impulse y oriente la reflexión y propuestas en torno al carácter multicultural de la nación mexicana compuesto por una numerosa y diversa población indígena, por afrodescendientes y por una gama amplia de etnias asentadas en el país (libaneses, judíos, españoles, italianos, japoneses, chinos, etcétera), además del sector mayoritario de población mestiza. El PUMC-UNAM ha señalado como uno de sus objetivos el desarrollar investigaciones que vinculen los esfuerzos intelectuales, metodológicos y técnicos de personas y grupos especialistas en el tema indígena, así como extender conocimientos y experiencias sobre este campo de estudio en todos los ámbitos del quehacer universitario, dentro y fuera de la UNAM; y ha enfatizado también en que los resultados de los trabajos de investigación sean aplicados en beneficio de la sociedad.

En este marco de consideraciones, el PUMC se propuso junto con la SAI desarrollar el proyecto Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de Guerrero para satisfacer la necesidad de contar con información sistematizada y organizada en torno a los pueblos indígenas de esta entidad. Pero sobre todo para generar un estudio que presenta un análisis a profundidad sobre las condiciones actuales de este sector de la población, en cuanto a su reproducción y desarrollo económico, social, político y cultural. Se pretende que los resultados del proyecto de investigación sustenten la definición de proyectos o políticas dirigidas a este sector de la población y de esta manera se apliquen en beneficio de la sociedad. Asimismo, el proyecto reproducirá este modelo de estudio sobre la población indígena de otros estados del país, entre ellos Sonora, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la Península de Yucatán.

entrarentrar
   
 
   
D.R. © 2004 Programa Universitario México Nacion Multicultural-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
inicio UNAM MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL. Programa Universitario Secretaría de Asuntos Indígenas. Guerrero