AMUZGOS MIXTECOS NAHUAS TLAPANECOS ESTUDIOS REGIONALES
MONOGRAFÍAS IMÁGENES CARTOGRAFÍA FUENTES DOCUMENTALES


 
    bullet Monografías

    1. Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social
      (CIESAS-Pacífico sur)


    2. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (s.f), Fichas indígenas. Módulo 2, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Pacífico Sur, pp. 41-63.
      http://www.ciesaspacificosur.edu.mx/Indigenas.php?url= 'Docum/FichasIndigenas/Parte1.pdf'&idf=601


    1. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)


    2. Ignacio Felipe, Esperanza (2007), Nahuas de la Montaña, México, Serie Pueblos Indígenas del
      México Contemporáneo, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 58 pp.


    1. Consejo Indígena Permanente México


    2. Consejo Indígena Permanente México (2006), Cultura Indígena: Pueblos Indígenas Mexicanos: Nahuas de Guerrero, s.l.i, s.e.
      http://www.cmpi-cip.org/es/culturaindigena/nahuasdegro.html


    1. Gobierno del estado de Guerrero


    2. Martha, García Ortega (2008), "Nahuas del Alto Balsas en Estados Unidos" en Voces del Desarrollo, núm. 5, enero-marzo de 2008, pp. 40-46.
      http://guerrero.gob.mx/pics/art/articles/4522/ file.num5art5.pdf



    bullet Cartografía

    1. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)


    2. Nahuas de la montaña: localidades con población indígena donde el náhuatl es la lengua predominante, México 2000, en Nahuas de la montaña, Ignacio Felipe, Esperanza (2007), México, Serie Pueblos Indígenas del México Contemporáneo, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, pp. 57.
      http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=16&dir= ASC&order=name&Itemid=24&limit=5&limitstart=0


      Nahuas del Alto Balsas: localidades con población indígena donde el náhuatl es la lengua predominante, México, 2000, en Nahuas del Alto Balsas, Good Eshelman, Catharine y Barrientos López, Guadalupe (2004), Nahuas del Alto Balsas, México, Serie Pueblos Indígenas del México Contemporáneo, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas-PNUD, pp. 41. http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=16&dir= ASC&order=name&Itemid=24&limit=5&limitstart=0


    1. Instituto Nacional Indigenista (INI)


    2. Nahuas de Guerrero, Instituto Nacional Indigenista, Serie Síntesis Monográficas de los Pueblos Indígenas de México, 1994.

      Náhuatl, Instituto Nacional Indigenista, Subdirección de Investigación, Atlas de las Lenguas Indígenas de México. Proyección: Cónica Conforme de Lambert.

      Nahuas de Guerrero, Instituto Nacional Indigenista, Subdirección de Investigación, Serie Síntesis Monográficas de los Pueblos Indígenas de México, 1993.



 


 
   
D.R. © 2004 Programa Universitario México Nacion Multicultural-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
UNAM MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL. Programa Universitario Secretaría de Asuntos Indígenas. Guerrero