AMUZGOS MIXTECOS NAHUAS TLAPANECOS ESTUDIOS REGIONALES
MONOGRAFÍAS IMÁGENES CARTOGRAFÍA FUENTES DOCUMENTALES


 
    bullet Cartografía

    1. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)


    2. Localidades y municipios de 40% y más de población indígena, con habitantes de tlapaneco como primera lengua, 2000.
      http://www.cdi.gob.mx/lenguamaterna/tlapaneco.jpg


  • Fernando Guadarrama y Rubén Langlé


  • Estado de Guerrero. Región tlapaneca

    Región tlapaneca. Hablantes de lengua por municipio


  • Instituto Nacional Indigenista (INI)


  • Tlapanecos, Instituto Nacional Indigenista, Subdirección de Investigación, Atlas de las Lenguas Indígenas de México. Proyección: Cónica Conforme de Lambert. http://pacificosur.ciesas.edu.mx/ anexos/mapas/atlas/tlapane.gif

    Tlapanecos, Subdirección de Investigación, departamento de mapoteca (1992), Instituto Nacional Indigenista, Serie Síntesis Monográficas de los Pueblos Indígenas de México, 1994.

    Tlapanecos y vías de transporte, Instituto Nacional Indigenista, Serie Monografías de los Pueblos Indígenas de México, 1994.


 


 
   
D.R. © 2004 Programa Universitario México Nacion Multicultural-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
UNAM MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL. Programa Universitario Secretaría de Asuntos Indígenas. Guerrero