Instituto de Investigaciones Antropológicas (UNAM)

  • Piña Chán, Román. Exploraciones arqueológicas en Tingambato, Michoacán, México [libro]. – - México: INAH, 1982.

  • Nava López, Enrique Fernando. El campo semántico del sonido musical p’urhepecha [libro]. – - México: INAH, 1999.

  • Nansen Díaz, Erendira. Elementos de fonología y morfología del tarasco de San Jerónimo Purenchécuaro, Michoacán, México [libro]. – - México: INAH, Departamento de Lingüística, 1985.

  • Elías Ruiz, Sinforoso. Jarhoatakua p’arhe jorhentperakueri = Guía práctica para la enseñanza de la lengua purépecha [libro]. – - México: SEP, Dirección General de Educación Indígena; Instituto Nacional Indigenista, 1982.

  • Medina Pérez, Alberto, 1926- . Vocabulario español-p’urepecha, p’urepecha-español [libro]. – - México: Plaza y Valdés, 2000.

  • Argueta, Arturo. Los saberes p’urhépecha: los animales y el diálogo con la naturaleza [libro]. – - México: UNAM, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario México Nación Multicultural; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, s.a.

  • Hernández Dimas, María Guadalupe. La mujer p’urhépecha : una mirada desde la pobreza de las comunidades [libro]. – - Morelia, Michoacán: Centro de Promoción de la Mujer P’urhepecha UARHI, 2004.

  • De Wolf, Paul P. Seis estudios lingüísticos sobre la lengua phorhe [libro]. – - México: Colegio de Michoacán; Gobierno del Estado de Michoacán, 1989.

  • Romero Rojas, Xóchitl Ibeth (trad.). Canto, cuento y poesía de las niñas y los niños otomíes de Michoacán [libro]. – - Morelia, Michoacán: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2003.