Libro

  • Vargas Delgadillo, María Eugenia. Educación e Ideología: constitución de una categoría de intermediarios en la comunicación interétnica. El caso de los maestros bilingües tarascos (1964-1982) [libro]. – - México, D.F.: CIESAS, Casa Chata, 1994.

  • Zárate Hernández, José Eduardo. Los Señores de utopía: etnicidad política en una comunidad p’urhepecha: Veamuo-Santa Fe de la Laguna [libro]. – - México: 1993.

  • Vázquez León, Luis. Ser indio otra vez: La purepechización de los tarascos serranos [libro]. – - México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992.

  • Gómez Bravo, Lucas (comp.). Pirekuecha [libro]. – - Morelia, Michoacán: UMSNH, Centro de Investigación y Estudio de la Cultura P’urhepecha, 1987.

  • Corona Núñez, José. Origen histórico de los tarascos [libro]. – - Morelia, Michoacán: UMSNH, Secretaría de Difusión Cultural, Editorial Universitaria, 1994.

  • Azevedo Salomao, Eugenia María. La vivienda purépecha: historia, habitabilidad, tecnología y confort de la vivienda purépecha [libro]. – - Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2008.

  • Rojas Hernández, Ireneo (ed.). Uandakuecha enga sandaru urangajka japuru isi: linguística anchekuareticha [libro]. – - México: UMSNH, Programa del Estudio e Investigación de la Cultura purhépecha, 1981.

  • Márquez Joaquín, Pedro (ed.). ¿Tarascos o Purepecha?: voces sobre antiguas y nuevas discusiones en torno al gentilicio michoacano [libro]. – - Morelia, Michoacán: UMSNH, Instituto de Investigaciones Históricas; Universidad Intercultural Indígena de Michoachán, s.a.

  • Cárdenas Fernández, Blanca. Tipología: cultura y relatos P´urhepecha [libro]. – - Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2006.

  • Yokoyama, Wakako (coord.). Arquitectura y espacio social en poblaciones purépechas de la época colonial [libro]. – - Morelia, Michoacán: UMSNH, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.