Otomí
-
Vaca Tello, C. Noelia. La X.E.T.U.M.I. la voz de la Sierra Oriente: un medio para preservar las culturas mazahua y otomí del Oriente de Michoacán [Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias de la Comunicación (Celaya, Gto.), Universidad Lasallista Benavente]. – - México: El Autor, 2005.
-
Ortíz Rubio, Pascual, 1877-1963. Historia de Michoacán [libro]. – - Morelia, México: Tipografía Comercial, 1920.
-
De Alcalá, Jerónimo (ed.). Monumentos literarios del Michoacán prehispánico [libro]. – - Morelia, Michoacán: Morevallado Editores, 2001.
-
Aragón Andrade, Orlando. El pluralismo jurídico en los juzgados comunales de Michoacán. Una propuesta teórica para su estudio [artículo de revista]. – - En: Revista Pueblos y Fronteras Digital, vol. 6, núm. 9, junio-noviembre, pp. 155-179. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.
-
Romero Rojas, Xóchitl Ibeth (trad.). Canto, cuento y poesía de las niñas y los niños otomíes de Michoacán [libro]. – - Morelia, Michoacán: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2003.
-
Fabián Ruiz, José. Etnias michoacanas: mazahua, otomí, pirinda, nahua, purépecha [libro]. – - Morelia, Michoacán: Casa Natal de Morelos, 2002.
-
Aridjis, Ana (coord.). “Mujeres de Luz”: historia de las mujeres en situación de violencia en las etnias de Michoacán [libro]. – - Michoacán, México: Instituto Michoacano de la Mujer, 2007.
-
García Medina, Carlos. Políticas de desarrollo en zonas indígenas: caso del Estado de Michoacán, México [artículo de revista]. – - En: Terra Nueva Etapa, vol. XXV, núm. 37, enero-junio, pp. 45-67. Venezuela: Universidad Central de Venezuela, s.a.
-
Aldana Sánchez, Marco Antonio [et al.]. Evaluación del programa para el desarrollo de zonas indígenas. El caso de los fondos regionales en Zitácuaro (Michoacán) [artículo de revista]. – - En: Economía y sociedad, vol. XIV, núm. 24, julio-diciembre, pp. 15-42. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2009.