P'urhépecha

  • Paredes Martínez, Carlos S. (coord.). Autoridad y gobierno indígena en Michoacán. Ensayos a través de su historia [libro). – - México: CIESAS; INAH; UMSNH, 2003.

  • León, Nicolás. Los tarascos: notas históricas étnicas y antropológicas, colegidas de escritores antiguos y modernos, documentos inéditos y observaciones personales [libro]. – - México: Editorial Inovación,1979.

  • Sales Zacarías, Rosaura. La revaloración de la lengua p´urhepecha en los niños de 2º grado de educación preescolar indígena [Tesis de Licenciatura en Educación Preescolar para el Medio Indígena, UPN]. – - México: El Autor, s.a.

  • Silva Castellón, Elías. ¿P’urhepecheni o turhisïni?: una revalorización social de la lengua p’urhepecha en el aula [Tesis de Maestría en Desarrollo Educativo, Diversidad Sociocultural y Lingüística, UPN]. – - México: El Autor, s.a.

  • Secundino Francisco, Salomón. La lecto-escritura en la lengua P´urhepecha [Tesis de Licenciatura en Educación Primaria para el Medio indígena, UPN]. – - México: El Autor, 2004.

  • Campos Secundino, José Ascención. La enseñanza de la lecto-escritura bilingüe p’horé-español en segundo grado [Tesis de Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena, UPN]. – - México: El Autor, 1999.

  • Santiago Molina, Reducindo. Palabras de origen Purhépecha y de uso común en el español: estrategia para el uso y enseñanza de la lengua purhepecha, en el desarrollo de una educación bilingüe [Tesis de Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena, UPN]. – - México: El Autor, s.a.

  • Campo del Pozo, Fernando. Don Vasco de Quiroga: promotor de la educación indígena [artículo de revista]. – - En: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, núm. 13, pp. 67-84. Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2009.

  • Monzón García, Cristina. Introducción a la lengua y cultura tarascas [libro]. – - Valencia, España: Universitat de Valencia, Departamento de Teoría de los Lenguajes, Depósito legal, 1997.

  • Cárdenas Fernández, Blanca. Los cuentos en lengua p’orhe: un punto de vista sociocrítico [libro]. – - Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Universite de Perpignan Centre de Reserches Iberiques et Latino-americaine, s.a.