P'urhépecha
-
Arnauld, Charlotte. Arqueología de las Lomas en la Cuenca Lacustre de Zacapu, Michoacán, México [libro]. – - México: Centre d’Etudes Mexicaines et Centramericaines, 1993.
-
Chamoreau, Claudine. Purépecha de Jarácuaro, Michoacán [libro]. – - México, D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2003.
-
Martínez, Sergio M.; Urrieta Jr., Luis. El carguero transnacional: continuidad cultural de una comunidad michoacana [artículo de revista]. – - En: Estudios Sociales, vol. 17, núm. 33, enero-junio, pp. 112-134. Hermosillo. México: Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo A.C., 2009.
-
Maturana Medina, Sergio. Las comunidades de la meseta tarasca: un estudio socioeconómico [libro]. – - México: Centro de Investigaciones Agrarias, 1970.
-
Alcantar Alejandre, Primitivo. Ch’erani anapu kustakuecha : sones y abajeños p’urhepecha de Cherán, Michoacán [libro]. – - Morelia, Michoacán: UMSNH, Centro de Investigación de la Cultura P’urhepecha, 2005.
-
Villavicencio Zarza, Frida Guadalupe. P’orhépcha kaso sïrátahenkwa = Desarrollo del sistema de casos del purépecha [libro]. – - México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social; El Colegio de México, 2006.
-
Hernández Dimas, María Guadalupe. La mujer p’urhépecha : una mirada desde la pobreza de las comunidades [libro]. – - Morelia, Michoacán: Centro de Promoción de la Mujer P’urhepecha UARHI, 2004.
-
Darras, Veronique (ed.). Génesis, culturas y espacios en Michoacán [libro]. – - México: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1998.
-
Roskamp, Hans. La historiografía indígena de Michoacán. El Lienzo de Jucutácato y los Títulos de Carapan [libro]. – - Netherlands: Universidad de Leiden; Publicaciones CNWS, 1998.
-
De Wolf, Paul P. Seis estudios lingüísticos sobre la lengua phorhe [libro]. – - México: Colegio de Michoacán; Gobierno del Estado de Michoacán, 1989.