P'urhépecha
-
Fregoso, Alejandra [et al.]. El enfoque del paisaje en el manejo forestal de la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México [artículo de revista]. – - En: Investigaciones Geográficas, número 046, diciembre, pp. 58-77. México: Universidad Nacional Autónoma de México, s.a.
-
Tinoco Vargas, Dulce María. La radio indigenista, medio que propicia el desarrollo de la comunidad Purépecha [Tesis de Licenciatura en Pedagogía, Escuela de Pedagogía, Universidad Panamericana]. – - México: El Autor, 1993.
-
Flores, Jorge de Jesús. La práctica docente y el trabajo con la lengua p´urhépecha: una experiencia desde el programa de investigación desarrollado por el CEIEMIM [Tesina de Licenciatura en Educación Indígena, UPN]. – - México: El Autor, s.a.
-
Monroy Hernández, Gregoria. La apropiación de los derechos humanos en las mujeres purepechas, Estado de Michoacán, 2001 [Tesis de Licenciatura en Sociología de la Educación, UPN]. – - México: El Autor, 2003.
-
Bernabé Alejo, Pablo. Procesos de comprensión y producción de textos narrativos en dos lenguas en niños de quinto grado de una escuela primaria p´urhepecha en Michoacán [Tesis de Maestría en Desarrollo Educativo, Diversidad Sociocultural y Lingüística, UPN]. – - México: El Autor, s.a.
-
Acosta Espino, Gabriela. Los pueblos indígenas de la región purhepecha y la cuestión agraria ante los procesos de recuperación de sus tierras, 1915-1940 [Tesis de Licenciatura en Antropología Social, UAM-Iztapalapa]. – - México: El Autor, 1997.
-
Vargas Garduño, María de Lourdes. La educación intercultural bilingüe y la vivencia de la interculturalidad en familias P’urhepechas [Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, Psicología Social de Grupos e Instituciones, División Ciencias Sociales, UAM-Xochimilco]. – - México: El Autor, s.a.
-
Bartra, Eli. Mujer, etnia y arte popular [artículo de revista]. – - En: Política y Cultura, núm. 014, pp. 133-10. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, s.a.
-
Jasso-Martínez, Ivy Jacaranda. Las demandas agrarias en el discurso de las organizaciones purépechas de Michoacán: problemas sin resolver [artículo de revista]. – - En: Ra Ximhai, vol. 6, núm. 2, mayo-agosto, pp. 229-241. México: Universidad Autónoma Indígena de México, 2010.
-
Jasso-Martínez, Ivy Jacaranda. Las demandas de las organizaciones purépechas y el movimiento indígena en Michoacán [artículo de revista]. – - En: Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. VIII, núm. 1, junio, pp. 64-79. San Cristóbal de las Casas, México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010.