P'urhépecha
-
Piña Chán, Román. Exploraciones arqueológicas en Tingambato, Michoacán, México [libro]. – - México: INAH, 1982.
-
Márquez Joaquín, Pedro (ed.). P’urhepecha jurhentpekua [libro]. – - Zamora, Michoacán: Consejo para el Arte y la Cultura de la Región P’urhepecha; El Colegio de Michoacán 2006.
-
Muñoz Morán, Óscar. Permanencia en el tiempo: antropología de la historia en la comunidad purhépecha de Sevina [libro]. – - Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2009.
-
Flores Mercado, B. Georgina. “Nuestro sonido tradicional lo estamos distorsionando”. Pasado y presente de la música tradicional y las bandas de viento en Tingambato, Michoacán [artículo de revista]. – - En: Relaciones, vol. XXX, núm. 120, pp. 267-296. México: El Colegio de Michoacán, 2009.
-
Roskamp, Hans; Lucas, Benjamín. Uacús Thicátame y la fundación de Carapan: nuevo documento en lengua P´urhépecha [Artículo de revista]. – - En: Relaciones, vol. 21, núm. 82, primavera, pp. 157-174. Zamora, México: El Colegio de Michoacán, s.a.
-
Muñoz Morán, Oscar. Lugares del “Más antes”. El cerro y el pueblo en la historia purépecha [artículo de revista]. – - En: Relaciones, vol. XXX. Núm. 119, pp. 159-190. México: El Colegio de Michoacán, 2009.
-
Corona Fernández, Cruz Elena (coord.). Ju jucha tua anapu ambe uandantani = vamos a contar la historia Nurío [libro]. – - Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán; Comunidad Indígena de Nurío, Michoacán, 2006.
-
Calderón Molgóra, Marco Antonio. Historias, procesos políticos y cardenismos: Cherán y la Sierra Purhépecha [libro]. – - Zamora, Mich., México: El Colegio de Michoacán, 2004.
-
Dímas Huacuz , Néstor. Temas y textos del canto p’urhepecha [libro]. – - México: El Colegio de Michoacán, 1995.
-
Bocco, Gerardo [et al.]. Ciencia, comunidades indígenas y manejo de recursos naturales. Un caso de investigación participativa en México [artículo de revista]. – - En: Interciencia, año/vol. 25, núm. 002, marzo-abril, pp. 64-70. Caracas, Venezuela: Asociaciación Interciencia, s.a.