Delfín Guillaumin, Martha. Los pirindas de Michoacán: ¿inicio de un proceso de etnogénesis? [artículo de revista]. – - En: Cuicuilco, vol. 18, núm. 50, enero-abril, pp. 145-158. México D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2011.
Demografía
-
Yokoyama, Wakako (coord.). Arquitectura y espacio social en poblaciones purépechas de la época colonial [libro]. – - Morelia, Michoacán: UMSNH, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.
-
Argueta, Arturo. Purépechas [libro]. – - México: Instituto Nacional Indigenista; Secretaría de Desarrollo Social, 1994.
-
Félix Reyes, David. Karani ka arhintani juchari anapu jimbo = Población p’urhépecha: libro del adulto [libro]. – - México: Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, 1987.
-
López Sarrelangue, Delfina Esmeralda. La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal [libro]. – - Morelia, Michoacán: Morevallado, 1999.
-
Pulido Méndez, Salvador. Los tarascos y los tarascos-uacúsecha diferencias sociales y arqueológicas en un grupo [libro]. – - México: INAH, 2006.
-
Maturana Medina, Sergio. Las comunidades de la meseta tarasca: un estudio socioeconómico [libro]. – - México: Centro de Investigaciones Agrarias, 1970.
-
López Austin, Alfredo. Tarascos y mexicas [libro]. – - México: Fondo de Cultura Económica, 1981.