Mendieta y Núñez, Lucio (ed.). Los tarascos: monografía histórica, etnográfica y económica [libro]. – - México: Imprenta Universitaria, 1940.
Diversidad cultural
-
Nava López, Enrique Fernando. El campo semántico del sonido musical p’urhepecha [libro]. – - México: INAH, 1999.
-
Díaz Patiño, Gabriela. Fiesta, memoria y devoción: recuento histórico de la fiesta tradicional religiosa en los pueblos p’hurépecha de la Meseta Tarasca en Michoacán [libro]. – - Morelia, Michoacán: CONACULTA; FONCA, 2006.
-
De Lameiras, Brigitte Boehm (ed.), [et al]. El Michoacán Antiguo: estado y sociedad tarascos en la época prehispánica [libro]. – - Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán; Gobierno del Estado de Michoacán, 1994.
-
De Lagunas, Juan Baptista, S. XVI. Arte en lengua michuacana [libro]. – - Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán; Fideicomiso “Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor”, 2002.
-
Jacinto Zavala, Agustín (ed.). La utopía de la lengua p´urhépecha [libro]. – - Zamora, Michoacán: México: El Colegio de Michoacán; Fideicomiso “Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor”, 2010.
-
Flores Mercado, B. Georgina. “Nuestro sonido tradicional lo estamos distorsionando”. Pasado y presente de la música tradicional y las bandas de viento en Tingambato, Michoacán [artículo de revista]. – - En: Relaciones, vol. XXX, núm. 120, pp. 267-296. México: El Colegio de Michoacán, 2009.
-
Dímas Huacuz , Néstor. Temas y textos del canto p’urhepecha [libro]. – - México: El Colegio de Michoacán, 1995.
-
Monzoy Gutiérrez, Sandra. Nahuas de la Costa-Sierra de Michoacán [libro]. – - México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2006.
-
Rosalina Méndez, María. Recetario de pescado, aves y otros animales de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán [libro]. – - México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, 2005.