Vargas Delgadillo, María Eugenia. Educación e Ideología: constitución de una categoría de intermediarios en la comunicación interétnica. El caso de los maestros bilingües tarascos (1964-1982) [libro]. – - México, D.F.: CIESAS, Casa Chata, 1994.
Educación indígena
-
Flores, Jorge de Jesús. La práctica docente y el trabajo con la lengua p´urhépecha: una experiencia desde el programa de investigación desarrollado por el CEIEMIM [Tesina de Licenciatura en Educación Indígena, UPN]. – - México: El Autor, s.a.
-
Bernabé Alejo, Pablo. Procesos de comprensión y producción de textos narrativos en dos lenguas en niños de quinto grado de una escuela primaria p´urhepecha en Michoacán [Tesis de Maestría en Desarrollo Educativo, Diversidad Sociocultural y Lingüística, UPN]. – - México: El Autor, s.a.
-
Vargas Garduño, María de Lourdes. La educación intercultural bilingüe y la vivencia de la interculturalidad en familias P’urhepechas [Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, Psicología Social de Grupos e Instituciones, División Ciencias Sociales, UAM-Xochimilco]. – - México: El Autor, s.a.
-
Torres Sánchez, Santiago Ramón. Arhinskuecha p’urhepecha jimpo = Libro de literatura en lengua purépecha de Michoacán [libro]. – - México: Secretaría de Educación Pública, 2003.
-
Márquez Joaquín, Pedro. P’urhepecha jimpo = Lengua purépecha: Michoacán, primer grado [libro]. – - México: Secretaría de Educación Pública, 1996.
-
Méndez Gerardo, Alonso [et al.]. P’urhepecha jimpo = Lengua purépecha: Michoacán, cuarto grado [libro]. México: Secretaría de Educación Pública, 1998.
-
De Jesús Cipriano, Artemio. Arinskua purepecheri: mi libro de purépecha [libro]. – - México: Secretaría de Educación Pública, Subsecretaría de Cultura, 1981.
-
Secretaría de Educación Pública. Lecto-escritura en lengua purépecha: libro del maestro [libro]. – - México: Secretaría de Educación Pública, 1983.
-
Márquez Joaquín, Pedro. P’urhepecha jimpo. Lengua purépecha de Michoacán, segundo grado [libro]. – - México: Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Indígena; Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos, 1999.