Identidad y cosmovisión

  • Mendoza, María de la Luz. Soy purépecha [libro]. – - México: Secretaría de Educación Pública; Solar, 1991.

  • Basalenque, Fray Diego, 1577-1651. Arte de la lengua tarasca: dispuesto con nuevo estilo y claridad [libro]. – - México: Secretaría de Fomento, 1886.

  • Esser, Janet Brody. Máscaras ceremoniales de los tarascos de la sierra de Michoacán [libro]. – - México, D.F.: Instituto Nacional Indigenista, [19--?].

  • Collin Harguindeguy, Laura. Ritual y conflicto: dos estudios de caso en el centro de México [libro]. – - México: Instituto Nacional Indigenista; Secretaría de Desarrollo Social, 1994.

  • Torres Sánchez, Joel. Purhepecha Uansdatskuecha: narrativa Purhepecha [libro]. – - Morelia, Michoacán: Instituto Nacional Indigenísta, Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias, 1999.

  • Velázquez Pahuamba, Juan [et al.]. Vocabulario práctico bilingüe P’urhépecha-Español [libro]. – - Morelia: Instituto Nacional Indigenista; INEA Michoacán, 1997.

  • Félix Reyes, David. Karani ka arhintani juchari anapu jimbo = Población p’urhépecha: libro del adulto [libro]. – - México: Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, 1987.

  • De Alcalá, Jerónimo (ed.). Monumentos literarios del Michoacán prehispánico [libro]. – - Morelia, Michoacán: Morevallado Editores, 2001.

  • Fernández de Córdoba, Joaquín. Tres impresos en lengua tarasca del siglo XIX: Los reproduce en facsimil con una nota bibliográfica [libro]. – - México: Editorial Arabiago, 1944.

  • De Lagunas, Juan Baptista, S. XVI. Arte y diccionario tarascos [libro]. – - Morelia, México: Imp. y Lit. en la Escuela de Artes, 1890.