Relaciones interculturales

  • Paredes Martínez, Carlos S. (coord.). Autoridad y gobierno indígena en Michoacán. Ensayos a través de su historia [libro). – - México: CIESAS; INAH; UMSNH, 2003.

  • Delfín Guillaumin, Martha. Los pirindas de Michoacán: ¿inicio de un proceso de etnogénesis? [artículo de revista]. – - En: Cuicuilco, vol. 18, núm. 50, enero-abril, pp. 145-158. México D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2011.

  • Vargas Delgadillo, María Eugenia. Educación e Ideología: constitución de una categoría de intermediarios en la comunicación interétnica. El caso de los maestros bilingües tarascos (1964-1982) [libro]. – - México, D.F.: CIESAS, Casa Chata, 1994.

  • Vargas Garduño, María de Lourdes. La educación intercultural bilingüe y la vivencia de la interculturalidad en familias P’urhepechas [Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, Psicología Social de Grupos e Instituciones, División Ciencias Sociales, UAM-Xochimilco]. – - México: El Autor, s.a.

  • Yokoyama, Wakako (coord.). Arquitectura y espacio social en poblaciones purépechas de la época colonial [libro]. – - Morelia, Michoacán: UMSNH, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.