Anexo 3 - Obras en corredores bioceánicos (Anexo del Informe No. 69 del jefe de gabinete de ministros Dr. Alberto Angel Fernandez a la Honorable Cámara de Senadores de la nación argentina), Buenos Aires, Argentina, Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), [s.f.].
Consultado en: http://tmp.jgm.gov.ar/Paginas/InformeSenado/Informe%2069/anexos_69/267%20-%20Anexo%203%20Planificacionramalloa.pdf
Fecha de consulta: 29/04/2014.
Plan de implementación del PTI. Túnel Binacional Agua Negra. Informe de Avance 2016, [s.l.], Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) - Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), 2016.
Consultado en: www.iirsa.org/admin_iirsa_web/Uploads/Documents/Equipo_Trabajo_Ampliado_PTI.pdf
Fecha de consulta: 07/06/2021.
Carrasco, Morita y Silvina Zimmerman, Argentina: El Caso Lhaka Honhat, Buenos Aires, Argentina, International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA) - Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) - Ennio Ayosa Impresores, 2006.
Consultado en: https://www.iwgia.org/images/publications/0320_El_Caso_Lhaka_Honhat.pdf
Fecha de consulta: 07/09/2020.
Equipo de Investigación en Derechos Humanos. Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional Minera Minercol Ltda. (Sintraminercol), La gran minería en Colombia: una guerra de exterminio de las multinacionales, Bogotá D.C., Colombia, Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional Minera Minercol Ltda. (Sintraminercol), marzo de 2003.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/content/download/95090/630476/version/1/file/La gran minería el Colombia. Una guerra de exterminio de las multinacionales.pdf
Fecha de consulta: 09/01/2013.
Espinoza Llanos, Roberto y Conrad Feather, Carrera de resistencia, no de velocidad. El papel de fondos climáticos internacionales en la resolución de derechos territoriales de los pueblos indígenas de Perú; Avances, retrocesos y desafíos, Reino Unido / Perú, Forest Peoples Programme (FPP) - Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), junio de 2018.
Consultado en: https://www.forestpeoples.org/sites/default/files/documents/A_marathon_print_Spanish.pdf
Fecha de consulta: 07/05/2019.
Consultado en: http://www.funai.gov.br/arquivos/conteudo/cogedi/pdf/Outras_Publicacoes/Sistema-de-trasposicao_UHE_BeloMonte/Cartilha-STE_final.pdf
Fecha de consulta: 06/10/2014.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura. Población: Indígena.
Consultado en: http://maaproject.org/2017/maap-sintesis2/
Fecha de consulta: 30/07/2018.
Temas: Empresas e Impactos Ambientales.
Quintanilla, Marlene. [et al.], La Amazonia a contrarreloj: un diagnóstico regional sobre dónde y cómo proteger el 80% al 2025, [s.l.], Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) - Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) - Stand.earth, 2022.
Consultado en: https://amazonia80x2025.earth/wp-content/uploads/2022/09/diagramacion-espa%C3%B1ol-3.pdf
Fecha de consulta: 22/02/2024.