"A pesar de los amparos de las comunidades indígenas, Tren Maya va: Fonatur", Infobae.com, Buenos Aires, Argentina, 02 de febrero de 2020.
Consultado en: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/02/02/a-pesar-de-los-amparos-de-las-comunidades-indigenas-tren-maya-va-fonatur/
Fecha de consulta: 20/02/2023.
"Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)
Consultado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
"Antimotines amenazan con desalojar a ejidatarios", El Informador, Jalisco, México, 17 de febrero de 2017.
Consultado en: https://www.informador.mx/Jalisco/Antimotines-amenazan-con-desalojar-a-ejidatarios-20170217-0065.html
Fecha de consulta: 28/01/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
"Aprovechando crisis por coronavirus, amplían estado de emergencia en Espinar y Chumbivilcas en Cusco", Derechos Humanos Sin Fronteras, Cusco, Perú, 05 de abril de 2020.
Consultado en: https://derechosinfronteras.pe/aprovechando-crisis-por-coronavirus-amplian-estado-de-emergencia-en-espinar-y-chumbivilcas-en-cusco/
Fecha de consulta: 31/07/2020.
Consultado en: http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/34138-bolivia-consulta-en-el-tipnis-40-mujeres-indígenas-deciden-reforzar-cinco-puntos-de-resistencia.html
Fecha de consulta: 08/05/2014.
Consultado en: http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/28300-bolivia-consulta-previa-tiene-avance-de-50-y-32-pueblos-rechazan-intangibilidad-para-el-tipnis.html
Fecha de consulta: 08/05/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Generales e Infraestructura.
"Bolivia promulga ley de la madre tierra y vivir bien", Adital, Ceará, Brasil, 15 de octubre de 2012.
Consultado en: http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&langref=ES&cod=71298
Fecha de consulta: 22/05/2014.
"Bolivia: hay pueblos indígenas en riesgo de extinción", Tandil Diario, Argentina, 20 de octubre de 2013.
Consultado en: http://www.tandildiario.com/noticias/Internacionales/84910:5/Bolivia:-hay-pueblos-indigenas-en-riesgo-de-extincion.html
Fecha de consulta: 02/06/2014.
"Bolivia: más de la mitad de los pueblos del Tipnis aprobaron la carretera", El Diario (Argentina), Entre Ríos, Argentina, 04 de septiembre de 2012.
Consultado en: http://www.eldiario.com.ar/mundo/bolivia-mas-de-la-mitad-de-los-pueblos-del-tipnis-aprobaron-la-carretera.htm
Fecha de consulta: 05/12/2017.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Campanas_y_Acciones/Chile_biodiversidad_en_peligro_por_construccion_de_puertos_industriales
Fecha de consulta: 25/01/2018.
Consultado en: https://www.pressenza.com/es/2021/01/chile-prohibicion-funcionamiento-de-acopio-de-servicios-portuarios-del-pacifico-s-a/
Fecha de consulta: 15/06/2021.
Consultado en: https://www.pressenza.com/es/2021/01/chile-triunfo-legal-a-pescadores-artesanales/
Fecha de consulta: 21/06/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales e Infraestructura.
"CIDH urge garantizar la integridad física y seguridad de la VIII Marcha Indígena", Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), La Paz, Bolivia, 19 de octubre de 2011.
Consultado en: http://www.fobomade.org.bo/art-1388
Fecha de consulta: 13/05/2014.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad/132292
Fecha de consulta: 09/08/2017.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Indígenas e Infraestructura. Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Comunidades de 5 municípios trancam a Transamazônica por liberação de água no Xingu", Amazônia, São Paulo, Brasil, 09 de noviembre de 2020.
Consultado en: https://amazonia.org.br/2020/11/comunidades-de-5-municipios-trancam-a-transamazonica-por-liberacao-de-agua-no-xingu/
Fecha de consulta: 15/11/2020.
"Comunidades indígenas exigen cancelar Corredor Interoceánico del Istmo", El Informador, Jalisco, México, 29 de abril de 2020.
Consultado en: https://www.informador.mx/mexico/Comunidades-indigenas-exigen-cancelar-Corredor-Interoceanico-del-Istmo-20200429-0112.html
Fecha de consulta: 01/06/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Consejo Regional Indígena denuncian robo y amenaza", Pie de Página, Ciudad de México, México, 30 de septiembre de 2020.
Consultado en: https://piedepagina.mx/consejo-regional-indigena-denuncian-robo-y-amenaza/
Fecha de consulta: 12/10/2020.
"Construtora Mendes Júnior e DNIT são condenados a pagar R$ 1 milhão a indígenas Kaxarari", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 17 de abril de 2015.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/541845-construtora-mendes-junior-e-dnit-sao-condenados-a-pagar-r-1-milhao-a-indigenas-kaxarari
Fecha de consulta: 15/06/2017.