"Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)
Consultado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
"Anuncian ONG manifestaciones durante visita de Calderón a Oaxaca", Blog: El Olimpo, [s.l.], 29 de octubre de 2012.
Consultado en: http://elolimpoo.blogspot.mx/2012/10/anuncian-ong-manifestaciones-durante.html
Fecha de consulta: 03/08/2016.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Indígena.
"Brazil: Protect human rights defenders working on corporate accountability", International Service for Human Rights (ISHR), Suiza / Estados Unidos, 12 de junio de 2015.
Consultado en: http://www.ishr.ch/news/brazil-protect-human-rights-defenders-working-corporate-accountability
Fecha de consulta: 23/02/2018.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Campanas_y_Acciones/Chile_biodiversidad_en_peligro_por_construccion_de_puertos_industriales
Fecha de consulta: 25/01/2018.
"Comunidades indígenas exigen cancelar Corredor Interoceánico del Istmo", El Informador, Jalisco, México, 29 de abril de 2020.
Consultado en: https://www.informador.mx/mexico/Comunidades-indigenas-exigen-cancelar-Corredor-Interoceanico-del-Istmo-20200429-0112.html
Fecha de consulta: 01/06/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Título y Subtítulo: Cuarto Poder - 18.11.12 - Sepa por qué Sierra del Divisor debería ser declarada parque nacional
Conducción: Sol Carreño
Reportaje: Luis Miranda
Reparto: Fatima García (Coordinadora de la organización Pronaturaleza), Jorge Gálvez (Biólogo de la organización Pronaturaleza) y Joel Paytán Castro (Guardabosques de la sierra del divisor, especialista de la SERNANP)
Compañía Productora: Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. (CPR) / América Televisión
Lugar de Edición o Producción: Lima, Perú
Fecha de Edición o Producción: 18 de noviembre de 2012
Programa: Cuarto Poder
Fecha de Transmisión: Domingos
Hora de Transmisión: 8:00 pm
Formato: MP4
Idioma: Español
Duración: 13 Min.: 16 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YbSuxIiQ9_4#t=11 Fecha de consulta: 29/08/2013.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad-noticias/01/03/2016/dia-crucial-para-carretera-de-la-muerte-en-madre-de-dios
Fecha de consulta: 14/08/2017.
"El BNDES es co responsable de los conflictos en Bolivia", Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), La Paz, Bolivia, 29 de septiembre de 2011.
Consultado en: http://www.fobomade.org.bo/art-1357
Fecha de consulta: 13/05/2014.
"Estrada ao lado das cataratas abre disputa entre ambientalistas e políticos", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 06 de marzo de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/528908-estrada-ao-lado-das-cataratas-abre-disputa-entre-ambientalistas-e-politicos
Fecha de consulta: 03/04/2014.
Consultado en: http://denunciaoaxaca.org/istmenos-exigen-a-semarnat-realizar-consulta-publica-sobre-corredor-transistmico/
Fecha de consulta: 01/04/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales.
Guía sector eléctrico modalidad particular. Parque eólico Bii Nee Stipa II, México, Sistema Nacional de Trámites (SINAT). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2004.
Consultado en: http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/estudios/2004/20OA2004ED011.pdf
Fecha de consulta: 11/01/2011.
"Hispan TV en exclusiva con el presidente de Bolivia Evo Morales Ayma: 'Yo no he decidido volver a presentarme'", Blog: Argenpress, Argentina, 28 de agosto de 2012.
Consultado en: http://www.argenpress.info/2012/08/hispan-tv-en-exclusiva-con-el.html
Fecha de consulta: 20/05/2014.
"Indígenas bolivianos demandaron al presidente Evo Morales por genocidio", Infobae.com, Buenos Aires, Argentina, 15 de octubre de 2011.
Consultado en: http://www.infobae.com/2011/10/15/1035812-indigenas-bolivianos-demandaron-al-presidente-evo-morales-genocidio
Fecha de consulta: 14/05/2014.
Consultado en: http://www.survival.es/noticias/10734?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed: SurvivalEspana (Survival España)&utm_content=Netvibes
Fecha de consulta: 12/10/2015.