Autorizan planta eólica de 54 MW en Panamá, San José, Costa Rica, Central America Data, 29 de agosto de 2011.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/main/Autorizan_planta_elica_de_54_MW_en_Panam?u=7b3b334afdb4ad72820790a2759b996e&s=n&e=2&mid=[MESSAGEID]
Fecha de consulta: 22/08/2013.
Temas: Empresas e Infraestructura.
El Salvador: Convocan licitación por 100MW, San José, Costa Rica, Central America Data, 22 de julio de 2011.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/home/El_Salvador_Convocan_licitacin_por_100MW
Fecha de consulta: 26/08/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Guía sector eléctrico modalidad particular. Parque eólico Bii Nee Stipa II, México, Sistema Nacional de Trámites (SINAT). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2004.
Consultado en: http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/estudios/2004/20OA2004ED011.pdf
Fecha de consulta: 11/01/2011.
Consultado en: http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=ME-L1107
Fecha de consulta: 13/08/2013.
Temas: Impactos Económicos e Impactos Generales.
Red de temporada abierta para proyectos eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec (Anexo C), Distrito Federal, México, Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), 13 de enero de 2010.
Consultado en: http://www.amdee.org/_literature_46919/Red_de_Temporada_Abierta_para_Proyectos_Eólicos_en_Oaxaca_2009
Fecha de consulta: 11/01/2011.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Smola windfarm, España, Ibérica 2000, 03 de octubre de 2005.
Consultado en: http://www.iberica2000.org/documents/Eolica/Smola-windfarm_in_sea-eagle_sanctuary.doc
Fecha de consulta: 05/08/2011.
Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Panorama general de la energía eólica en México, Distrito Federal, México, Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), 2009.
Consultado en: http://amdee.info/files/3_0903_AMDEE_ER_panorama_general.pdf
Fecha de consulta: 23/09/2009.
Temas: Empresas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Perspectivas actuales, Distrito Federal, México, Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), [s.f.].
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Empresas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Proyectos de energía eólica en México (2010), Distrito Federal, México, Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), 2010.
Consultado en: http://www.amdee.org/_literature_50448/Proyectos_de_Energ%C3%ADa_Eólica_en_México,_2010
Fecha de consulta: 13/01/2011.
Temas: Empresas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Proyectos eólicos en México, Distrito Federal, México, Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), 2009.
Consultado en: http://www.amdee.org/Recursos/Proyectos_mex
Fecha de consulta: 19/01/2011.
Temas: Empresas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Borja Díaz, Marco Antonio, Plan de acción para eliminar barreras para el desarrollo de la generación eoloeléctrica en México, Distrito Federal, México, Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE), mayo de 2005.
Consultado en: http://www.conae.gob.mx/work/sites/CONAE/resources/LocalContent/2921/1/images/PlanEolicoResumido(mayo2005).ppt#1
Fecha de consulta: 11/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Clean Development Mechanism (CDM). United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), Project 1586: Santo Domingo wind energy project, Alemania, Clean Development Mechanism (CDM). United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), [s.f.].
Consultado en: http://cdm.unfccc.int/Projects/DB/AENOR1201078434.1/view
Fecha de consulta: 13/01/2011.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Análisis de beneficios. Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/crLecAnte.asp?seccionid=F52&formId=52&submitid=11130
Fecha de consulta: 15/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Análisis de beneficios. Formulario MIR para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 08 de abril de 2006.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/inc_lectura_regioncontentall_text.asp?submitid=11130
Fecha de consulta: 16/09/2009.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 08 de abril de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/inc_lectura_regioncontentall_text.asp?submitid=7817
Fecha de consulta: 16/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Objetivos regulatorios y problemática. Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/crLecAnte.asp?seccionid=F44&formId=44&submitid=11130
Fecha de consulta: 15/09/2009.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Objetivos regulatorios y problemática. Formulario MIR para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 08 de abril de 2006.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Resumen del anteproyecto. Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/crLecAnte.asp?seccionid=F43&formId=43&submitid=11130
Fecha de consulta: 01/04/2011.
Comisión Reguladora de Energía (CRE), Temporada abierta para una nueva infraestructura de transmisión de energía eléctrica en la región del Istmo, Distrito Federal, México, Comisión Reguladora de Energía (CRE), 26 de enero de 2005.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Foster, Robert y Luis Martín Gómez R., Estudios y propuesta sobre la integración de la generación eoloeléctrica como actividad de diversificación de las actividades productivas del sector rural mexicano, Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), noviembre de 2006.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/EstudioE%C3%B3lica.pdf
Fecha de consulta: 29/08/2009.
Consultado en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36458977
Fecha de consulta: 13/08/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Instituto de Investigaciones Legislativas. Senado de la República (IILSEN). [et al.], Nuevas energías renovables: una alternativa energética sustentable para México (Análisis y Propuesta), Distrito Federal, México, Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de la República (IILSEN), agosto de 2004.
Consultado en: http://www.senado.gob.mx/iilsen/content/lineas/docs/varios/Nuevas_Energias_Renovables.pdf
Fecha de consulta: 04/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Peña Nieto, Enrique, Iniciativa de Reforma Energética, México, Presidencia de la República Mexicana, 2013.
Consultado en: http://www.presidencia.gob.mx/wp-content/uploads/2013/08/2013-08-12-Iniciativa-08001.pdf
Fecha de consulta: 06/11/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Impactos Económicos e Impactos Sociales.