Acta de asamblea del pueblo de San Dionisio del Mar 29 de Enero de 2012, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 01 de febrero de 2012.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2012/02/01/acta-de-asamblea-del-pueblo-de-san-dionisio-del-mar-29-de-enero-de-2012/
Fecha de consulta: 22/11/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Programa del coloquio 2010: “La nueva cosecha del Oaxaca rural”, Oaxaca, México, Dirección de Energía Sustentable y Proyectos Estratégicos. Secretaría de Economía del Estado de Oaxaca, 2010.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Generales e Istmo de Tehuantepec.
Windpower prelude to nuclear, España, Ibérica 2000, 02 de diciembre de 2005.
Consultado en: http://www.iberica2000.org/documents/Eolica/Windpower_prelude_to_nuclear.doc
Fecha de consulta: 19/08/2011.
Alvárez Cepeda, Luciano. [et al.], Congreso Nacional Indígena en San Mateo del Mar, Oaxaca. 26 y 27 de noviembre, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 06 de noviembre de 2011.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2011/11/06/congreso-nacional-indigena-en-san-mateo-del-mar-oaxaca-26-y-27-de-noviembre/
Fecha de consulta: 27/09/2013.
Temas: Contextos, Impactos Sociales e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, Acción urgente: Libertad a José Luis Solorio Alcalá, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 09 de marzo de 2012.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2012/03/09/accion-urgente-libertad-a-jose-luis-solorio-alcala/
Fecha de consulta: 21/11/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Organizaciones Sindicales.
Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio y Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), México: Pueblos de Istmo demandan intervención de la ONU, Barcelona, España, Kaosenlared, 26 de febrero de 2013.
Consultado en: http://kaosenlared.net/america-latina/item/48518-méxico-pueblos-de-istmo-demandan-intervención-de-la-onu.html
Fecha de consulta: 02/08/2013.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (ASEP), Autorizan construcción de parque eólico, San José, Costa Rica, Central America Data, 18 de abril de 2013.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Autorizan_construccin_de_generadora_elctrica
Fecha de consulta: 05/07/2013.
Temas: Acciones Jurídicas y Empresas.
Cabrera Román, Filiberto. [et al.], Contrato de usufructo de tierras ejidales (El Porvenir, 1994), Oaxaca, México, [s.e.], 08 de octubre de 1994.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Calzada Falcón, Fernando. [et al.], Convenio de concertación para la obtención de un permiso de autoabastecimiento eléctrico (Tabasco, 1993), Tabasco, México, [s.e.], 21 de junio de 1993.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Carrasco, Mario Manuel y Javier Balderas Castillo, Carta a SERAPAZ, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 04 de octubre de 2008.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2008/10/04/190/
Fecha de consulta: 02/09/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Cartas López, Anastacio. [et al.], Contrato de usufructo de tierras ejidales (La Ventosa, 1994), Oaxaca, México, [s.e.], 19 de junio de 1994.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Cartas López, Magdaleno. [et al.], Primera convocatoria para realizar la asamblea ejidal el dia 16 de febrero de 2002 en el ejido de La Ventosa, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México, Oaxaca, México, Comisariado Ejidal de La Ventosa, 05 de febrero de 2002.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Ciénega Gonzalez, Epifanio y Nicolás Canalizo Quintero, Ikoot’s en resistencia, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 18 de agosto de 2012.
Consultado en: https://tierrayterritorio.wordpress.com/2012/08/18/ikoots-en-resistencia/
Fecha de consulta: 09/08/2016.
Temas: Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Comisión Reguladora de Energía (CRE), RES/023/2004. Resolución por la que se modifican las condiciones tercera, quinta y sexta del permiso de autoabastecimiento de energía eléctrica E/070/AUT/98, otorgado a Fuerza Eólica del Istmo, S.A. de C.V., Distrito Federal, México, Comisión Reguladora de Energía (CRE), 29 de enero de 2004.
Consultado en: http://www.cre.gob.mx/documento/resolucion/RES-023-2004.pdf
Fecha de consulta: 29/08/2009.
Fuentes López, María Luisa. [et al.], Constitución del derecho real de usufructo de terreno rústico (Tomo 197, Acta 15,050), Oaxaca, México, [s.e.], 21 de febrero de 2005.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Gómez Núñez, Héctor Alberto, Invitación al coloquio 2010: “La nueva cosecha del Oaxaca rural”, Oaxaca, México, Dirección de Energía Sustentable y Proyectos Estratégicos. Secretaría de Economía del Estado de Oaxaca, 10 de septiembre de 2010.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec.
Consultado en: http://www.kaosenlared.net/noticia/carta-apoyo-contra-parque-eolico-venta
Fecha de consulta: 29/08/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Ibarra de Piedra, Rosario, Carta de Rosario Ibarra, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 30 de octubre de 2011.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2011/10/30/carta-de-rosario-ibarra/
Fecha de consulta: 26/09/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Kiene, Werner, Aprobación investigación MICI, Oaxaca, México, Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTyT), 07 de agosto de 2013.
Consultado en: http://es.slideshare.net/APIIDTyT/mici-25037578
Fecha de consulta: 15/08/2013.
Temas: Impactos Generales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
López Castellanos, Miguel. [et al.], Acta de acuerdos San Dionisio del Mar, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 23 de enero de 2012.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2012/01/23/acta-de-acuerdos-san-dionisio-del-mar-istmo-de-tehuantepec-oaxaca/
Fecha de consulta: 24/09/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales e Istmo de Tehuantepec.
López Regalado, Ezequiel. [et al.], Asunto: Propuesta orden del día para la asamblea que se llevará a cabo el día martes 14 de abril de 2015, Oaxaca, México, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, 14 de abril de 2015.
Consultado en: http://educaoaxaca.org/images/Al_Comité_Técnico_de_la_Consulta_Previa.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2017.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Navarrete, Armando y Arturo Whaley Martínez, Convenio de prestación de servicios y representación para la realización del estudio de pre-factibilidad técnico-económico para la implementación de un sistema eoloeléctrico en el Estado de Oaxaca; realización de gestiones para obtener el permiso de autoabastecimiento eléctrico ante SEMIP; integración de la cartera de inversionistas que participarán en el proyecto, y definición del esquema jurídico-administrativo de la entidad responsable de la operación del proyecto eoloeléctrico, Oaxaca, México, [s.e.], 29 de marzo de 1993.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Red Nacional de Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, Que se pare la represión en San Dionisio del Mar, México, Agencia Periodística de Información Alternativa (APIA), 03 de enero de 2013.
Consultado en: http://apiavirtual.net/2013/01/03/que-se-pare-la-represion-en-san-dionisio-del-mar/
Fecha de consulta: 07/08/2013.