Consultado en: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/119671/12/06/Iberdrola-Ingenieria-se-adjudica-un-contrato-para-construir-una-central-hidroelectrica-en-Mexico-por-139-millones-de-dolares.html
Fecha de consulta: 28/10/2009.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Económicos e Infraestructura.
Xóchitl Gálvez Ruiz, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, durante el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas del Gobierno Federal de cara al Sexto Informe de Gobierno del Presidente Fox, México, Presidencia de la República Mexicana, 07 de agosto de 2006.
Consultado en: http://fox.presidencia.gob.mx/actividades/conferencias/?contenido=26352
Fecha de consulta: 18/09/2009.
Agence France Presse (AFP), "Elaboran normativa para interconexión eléctrica de Centroamérica y México", Radio La Primerísima, Managua, Nicaragua, 26 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.rlp.com.ni/noticias/1975
Fecha de consulta: 18/09/2009.
Temas: Contextos, Impactos Sociales, Infraestructura y Políticas Públicas.
Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), "Nuestro objeto social", Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Distrito Federal, México, 2006.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Consultado en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/339/33911502.pdf
Fecha de consulta: 04/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Borja Díaz, Marco Antonio, Avifauna y aerogeneradores en el Istmo de Tehuantepec (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 11 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/02%20maborja%20IIE.pps#1
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Borja Díaz, Marco Antonio, Panorama de la generación eoloeléctrica en el mundo (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 32 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/03%20maborja%20IIE.pps
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Calles, José A., "Iberdrola recibe financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar proyectos de energías renovables", Weblog: Energía y Sostenibilidad de Madrid, Madrid, España, 02 de noviembre de 2006.
Consultado en: http://weblogs.madrimasd.org/energiasalternativas/archive/2006/11/02/49087.aspx
Fecha de consulta: 13/09/2009.
Calles, José A., "Nuevo centro de investigación sobre energía eólica en Andalucia", Weblog: Energía y Sostenibilidad de Madrid, Madrid, España, 09 de enero de 2006.
Consultado en: http://weblogs.madrimasd.org/energiasalternativas/archive/2006/01/09/11784.aspx
Fecha de consulta: 13/09/2009.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Análisis de beneficios. Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/crLecAnte.asp?seccionid=F52&formId=52&submitid=11130
Fecha de consulta: 15/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Análisis de beneficios. Formulario MIR para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 08 de abril de 2006.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/inc_lectura_regioncontentall_text.asp?submitid=11130
Fecha de consulta: 16/09/2009.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 08 de abril de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/inc_lectura_regioncontentall_text.asp?submitid=7817
Fecha de consulta: 16/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Objetivos regulatorios y problemática. Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/crLecAnte.asp?seccionid=F44&formId=44&submitid=11130
Fecha de consulta: 15/09/2009.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Objetivos regulatorios y problemática. Formulario MIR para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 08 de abril de 2006.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Resumen del anteproyecto. Formulario MIR Moratoria para el anteproyecto: Proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, Distrito Federal, México, Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), 09 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.cofemermir.gob.mx/crLecAnte.asp?seccionid=F43&formId=43&submitid=11130
Fecha de consulta: 01/04/2011.
Ferriz Dominguez, Norma y Rosa Ma. Vidal, Recomendaciones para los proyectos de eólicas del Istmo de Tehuantepec basadas en 15 años de monitoreo en el corredor migratorio del centro de Veracruz (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 38 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/11%20nferriz%20pronatura.pps
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Foro Nacional por la Defensa de los Territorios Indígenas y Campesinos en contra de los Impactos de la Industria Eléctrica y del Plan Puebla Panamá, Declaratoria final foro en La Venta, México, Blog: Zapateando, 17 de octubre de 2006.
Consultado en: http://zapateando.wordpress.com/2006/10/17/declaratoria-final-foro-en-la-venta/
Fecha de consulta: 14/09/2009.
Foster, Robert y Luis Martín Gómez R., Estudios y propuesta sobre la integración de la generación eoloeléctrica como actividad de diversificación de las actividades productivas del sector rural mexicano, Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), noviembre de 2006.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/EstudioE%C3%B3lica.pdf
Fecha de consulta: 29/08/2009.
Fox Quesada, Vicente, Presentación del sistema logístico para el desarrollo productivo del istmo al sector privado, México, Presidencia de la República Mexicana, 21 de junio de 2006.
Consultado en: http://fox.presidencia.gob.mx/actividades/?contenido=25670
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Consultado en: http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/elegir-electricidad-limpia-c.pdf
Fecha de consulta: 08/03/2010.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
García Trejo, Erick y Adolfo G. Navarro Siguenza, Análisis geográfico y ecológico de la diversidad de aves de Oaxaca (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 14 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/08%20anavarro%20unam.pdf
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Gottfried Blackmore, Pablo, Ventajas medioambientales y socioeconómicas de la energía eólica: hacia la minimización de afectaciones a la avifauna (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 41 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/14%20pgottfried%20amdee.pps
Fecha de consulta: 17/09/2009.
GPCo, "GPCo. Servicios: Desarrollo de proyectos eoloeléctricos", GPCo, Estados Unidos, 2006.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Iñigo Elias, Eduardo, Las aves migratorias un recurso compartido en el continente americano y su relación con el Istmo de Tehuantepec (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 38 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/12%20inigo%20NABCII.pdf
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Juárez Palacios, Ricardo, La evaluación del impacto ambiental de los proyectos eólicos para la generación de energía eléctrica (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 19 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/10%20rjuarez%20semarnat.pps
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
López Morales, Alberto, "Cuestionan proyecto eólico en el istmo de Tehuantepec", El Universal, México, 14 de octubre de 2006.
Consultado en: http://www.eluniversal.com.mx/estados/62737.html
Fecha de consulta: 26/10/2009.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Económicos, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Martínez Córdova, Citlalin, Proyecto de norma oficial mexicana energía eólica (Ponencia presentada en el Simposio La avifauna y los aerogeneradores en el Istmo [Cuernavaca, Morelos, México, 7-8 Sept. 2006]), Morelos, México, Proyecto Plan de Acción para Eliminar Barreras para el Desarrollo de la Generación Eoloeléctrica en México. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), septiembre de 2006, 25 Págs.
Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/simposio/13%20cmartinez%20Semarnat.pps
Fecha de consulta: 17/09/2009.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.