Consultado en: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Autodefensa_comunitaria_en_Mexico_ante_la_perdida_de_22_mil_has_de_bosque
Fecha de consulta: 29/04/2013.
Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Consultado en: http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/58614-chile-denuncian-amenaza-de-nueva-invasión-forestal.html
Fecha de consulta: 26/07/2013.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales y Políticas Públicas.
Consultado en: http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/45177-chile-mapuche-del-lof-külche-mapu-reafirman-reivindicación-de-tierra-y-desmienten-reunión-con-forestal-valdivia.html
Fecha de consulta: 08/07/2013.
Comunicado de prensa: Conflictos por la tierra, piratería de carbono y violación de derechos: informe de pueblos indígenas amazónicos revela realidad de REDD+ en el Perú y propone alternativas, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), 29 de noviembre de 2011.
Consultado en: http://www.forestpeoples.org/es/topics/redd-y-las-iniciativas-afines/news/2011/11/comunicado-de-prensa-conflictos-por-la-tierra-pira
Fecha de consulta: 13/05/2013.
Comunicado de prensa: El pueblo Wapichan en Guyana comparte su propuesta comunitaria para salvar los bosques tropicales en sus tierras tradicionales, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), 07 de febrero de 2012.
Consultado en: http://www.forestpeoples.org/es/topics/el-derecho-la-tierra-y-los-recursos-naturales/news/2012/02/comunicado-de-prensa-el-pueblo-wap
Fecha de consulta: 24/06/2013.
Temas: Indígenas Población: Indígena.
Comunicado de prensa: Fotos revelan desbroces ilegales en reserva de pueblos indígenas aislados de la Amazonia Peruana, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), 16 de octubre de 2013.
Consultado en: http://www.forestpeoples.org/es/topics/industrias-extractivas/news/2013/10/comunicado-de-prensa-fotos-revelan-desbroces-ilegales
Fecha de consulta: 27/11/2013.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/content/download/97622/646615/version/1/file/Declaraci%C3%B3n+de+comunidades+y+organizaciones+ind%C3%ADgenas+frente+a+Proyecto+de+Ley+de+Fomento+Forestal.pdf
Fecha de consulta: 12/07/2013.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/El_bosque_la_biodiversidad_y_la_vida_campesina_e_indigena_en_peligro!!!_-_Adhesiones
Fecha de consulta: 18/04/2013.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales e Impactos Sociales. Población: Indígena.
Honduras: Asesinato de los defensores indígenas de derechos ambientales María Enriqueta Matute, Armando Fúnez Medina y Ricardo Soto Fúnez, Dublín, Irlanda, Front Line Defenders, 29 de agosto de 2013.
Consultado en: http://www.frontlinedefenders.org/node/23654
Fecha de consulta: 21/10/2013.
Temas: Impactos Generales e Impactos Sociales. Población: Indígena.
México/Cambio Climático: BM apoya gestión sustentable de bosques, Washington D.C., Estados Unidos, World Bank, 31 de enero de 2012.
Consultado en: http://go.worldbank.org/KI7Z729DZ0
Fecha de consulta: 02/04/2013.
México_Cherán: Basta Ya de represión a los estudiantes!, [s.l.], Blog: Red Latina sin Fronteras, 16 de octubre de 2012.
Consultado en: http://red-latina-sin-fronteras.lacoctelera.net/post/2012/10/16/mexico_cheran-basta-ya-represion-los-estudiantes
Fecha de consulta: 29/08/2013.
Press release - New oil palm land grabs exposed: Asian palm oil companies run into trouble in Africa, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), 01 de noviembre de 2012.
Consultado en: http://www.forestpeoples.org/topics/palm-oil-rspo/news/2012/11/press-release-new-oil-palm-land-grabs-exposed-asian-palm-oil-compa
Fecha de consulta: 04/09/2013.
Pronunciamiento de la cátedra "Tata Juan Chávez Alonso", Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 22 de agosto de 2013.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2013/08/22/pronunciamiento-de-la-catedra-tata-juan-chavez-alonso/
Fecha de consulta: 03/12/2013.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Acción Ecológica. [et al.], Declaración internacional en contra del “maquillaje verde” de monocultivos de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO), Hamburg, Alemania, Salva la Selva, [s.f.].
Consultado en: https://www.regenwald.org/files/es/17-11-08-RSPO-Espa%C3%B1ol.pdf
Fecha de consulta: 13/10/2020.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/alto_al_despojo_de_las_tierras_y_territorios_de_los_pueblos_en_la_selva_lacandona_chiapas_mexico
Fecha de consulta: 29/04/2013.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, Pronunciamiento por Chimalapas, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 15 de noviembre de 2011.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2011/11/15/pronunciamiento-por-chimalapas/
Fecha de consulta: 04/10/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Asamblea del Encuentro de Arte y Transformación Social "Filke Kürrüf - Todos Los Vientos", Declaratoria del Encuentro de Arte y Transformación Social: Filke Kürrüf – Todos Los Vientos, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 01 de julio de 2013.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2013/07/01/declaratoria-del-encuentro-de-arte-y-transformacion-social-filke-kurruf-todos-los-vientos/
Fecha de consulta: 29/11/2013.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Consultado en: https://www.centrodemedioslibres.org/2016/09/13/comunicado-ante-conflicto-agrario-asamblea-del-pueblo-indigena-zapoteca-de-san-miguel-suchixtepec/
Fecha de consulta: 07/02/2020.
Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, Chiapas, Michoacán y Tlaxcala son México. Pronunciamiento de la Asamblea Nacional por el Agua y la vida sobre los ataques a defensores del territorio por parte del Narco – Estado, México, Congreso Nacional Indígena (CNI), 17 de enero de 2024.
Consultado en: https://www.congresonacionalindigena.org/2024/01/17/chiapas-michoacan-y-tlaxcala-son-mexico-pronunciamiento-de-la-asamblea-nacional-por-el-agua-y-la-vida-sobre-los-ataques-a-defensores-del-territorio-por-parte-del-narco-estado/
Fecha de consulta: 12/09/2024.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Mexico_Pronunciamiento_en_apoyo_y_solidaridad_con_la_Comunidad_de_San_Francisco_Xochicuautla_Lerma
Fecha de consulta: 30/05/2014.
Consultado en: http://kaosenlared.net/america-latina/item/44498-chile-ort-mapuche-lleulleuche-cam-se-adjudican-dos-acciones-de-resistencia-contra-forestal-volterra.html
Fecha de consulta: 08/07/2013.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Coalición de Colonias de la Zona Sur (COCOSUR). [et al.], ¡Alto a la destrucción de las montañas de Salsipuedes en San Cristóbal de las Casas, Chiapas!, Chiapas, México, Otros Mundos Chiapas, 20 de agosto de 2010.
Consultado en: http://www.otrosmundoschiapas.org/docs/ComunicBoletSalsipuedes.pdf
Fecha de consulta: 31/05/2012.
Coalición de Colonias de la Zona Sur (COCOSUR). [et al.], Demandan cese a la destrucción de las montañas de Salsipuedes en SCLC, Chiapas, México, Blog: Observatorio Ciudadano, 20 de agosto de 2010.
Consultado en: http://escrutiniopublico.blogspot.mx/2010/08/demandan-cese-la-destruccion-de-las.html
Fecha de consulta: 04/06/2012.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales e Infraestructura.
Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos A.C. (CEPAZDH). [et al.], Pronunciamiento del Seminario sobre Defensa del Territorio y Autonomías, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 25 de abril de 2012.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2012/04/25/pronunciamiento-del-seminario-sobre-defensa-del-territorio-y-autonomias/
Fecha de consulta: 03/12/2013.
Colectivo Utopía. [et al.], Pueblos originarios: Manifiesto de Ostula, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 20 de junio de 2009.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2009/06/20/pueblos-originarios-manifiesto-de-ostula/
Fecha de consulta: 03/12/2013.
Comité Defensa del Mar, Declaración pública del Comité de defensa del Mar, Ceará, Brasil, Adital, 26 de febrero de 2010.
Consultado en: http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=45532
Fecha de consulta: 06/03/2013.
Temas: Impactos Ambientales e Impactos Sociales. Población: Indígena.
Comite Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos y Plataforma Agraria del Aguán, Exigimos respuestas al gobierno de Xiomara Castro sobre megaproyecto ilegal en Tocoa, Honduras, Guapinol Resiste, 31 de enero de 2024.
Consultado en: https://www.guapinolresiste.org/post/exigimos-respuestas-al-gobierno-de-xiomara-castro-sobre-megaproyecto-ilegal-en-tocoa
Fecha de consulta: 14/11/2024.
Comunidad Indígena de Cherán K'erhi, Comunidades y a la sociedad civil en general. 21 de marzo de 2012, [s.l.], Blog: Coordinadora Metropolitana Contra la Militarización y la Violencia, 26 de marzo de 2012.
Consultado en: http://jovenescontralamilitarizacionylaviolencia.wordpress.com/2012/03/26/comunidades-y-a-la-sociedad-civil-en-general-21-de-marzo-de-2012/
Fecha de consulta: 19/06/2013.
Temas: Contextos, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Consultado en: http://www.cgtchiapas.org/denuncias/denuncia-comunidad-indigena-san-francisco-cheran-por-ataque-mortal-talamontes-comuneros-18
Fecha de consulta: 21/05/2013.
Temas: Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Consultado en: http://kaosenlared.net/america-latina/item/15477-méxico-comunicado-de-la-comunidad-de-cherán-por-el-asesinato-de-dos-de-sus-miembros.html
Fecha de consulta: 21/05/2013.
Temas: Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Consejo del Distrito del Sur de Rupununi / South Rupununi District Council (SRDC), Comunicado de prensa: El pueblo Wapichan expone violaciones a los derechos y amenazas crecientes a sus comunidades y bosques por parte de la minería y el uso ilegal de los recursos, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), 19 de septiembre de 2017.
Consultado en: https://www.forestpeoples.org/es/environmental-governance/informe/2017/comunicado-de-prensa-el-pueblo-wapichan-expone-violaciones
Fecha de consulta: 13/05/2020.
Consultado en: https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Pronunciamiento-de-las-organizaciones-indigenas-en-la-3a-Consulta-Regional-para-America-Latina-y-el-Caribe-FAO-y-ONG-OSC
Fecha de consulta: 21/02/2025.