Título y Subtítulo: Amador Hernández Chiapas: Starved of medical services for REDD+
Productor: Global Justice Ecology Project (GJEP)
Música: Balam - Nueva Era
Reparto: Abelardo (Habitante de Amador Hernández, Ocosingo, Chiapas, México), Santiago (Habitante de Amador Hernández, Ocosingo, Chiapas, México) y Francisco (Habitante de Amador Hernández, Ocosingo, Chiapas, México)
Compañía Productora: KMN Imágenes en Movimiento
Lugar de Edición o Producción: Chiapas, México
Fecha de Edición o Producción: mayo de 2011
Formato: FLV
Idioma: Inglés-Español
Subtítulos: Inglés
Duración: 10 Min.: 02 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=v6DAb6Y0Ji0 Fecha de consulta: 27/08/2013.
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 129, abril de 2008.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/129/opinion.html
Fecha de consulta: 12/04/2013.
Título y Subtítulo: Cherán - Hueso, Héctor Guerra, Lengualerta, Moyenei, Rocco, Rubén Albarrán -2011-
Director: MEMOMA
Productor: Moi Gallo
Realizador: MEMOMA
Música: Julián Martínez Vázquez (Violín), Omar Gutiérrez García (Guitarra, vihuela y bajo o tololoche), Leonardo Sierra Galván (Tombón), Manuel Gallardo Martínez (Zapateado), Joel Sánchez Hernández (Ritmos) y Roberto Carlos Estrada Jacobo (Mezcla)
Reparto: Hueso de Mc SHH, Héctor Guerra de Pachamama Crew, Lengualerta, Moyenei de Sonidero Mestizo, Rocco Pachukote de Sonidero Mestizo y Maldita Vecindad; y Rubén Albarrán de Café Tacvba
Narración: Adelaida Cucué Rivera
Lugar de Edición o Producción: México
Fecha de Edición o Producción: noviembre de 2011
Formato: MP4
Idioma: Español-Purépecha
Subtítulos: Español
Duración: 5 Min.: 33 Seg.
Consultado en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dzjRVSqrHG8 Fecha de consulta: 26/08/2013.
"Congreso regional sobre palma africana", Central America Data, San José, Costa Rica, 05 de septiembre de 2013.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/main/Congreso_regional_sobre_palma_africana?u=7b3b334afdb4ad72820790a2759b996e&s=n&e=2&mid=
Fecha de consulta: 01/04/2014.
Temas: Contextos, Empresas y Organizaciones Sindicales.
Título y Subtítulo: Cuarto Poder - 18.11.12 - Sepa por qué Sierra del Divisor debería ser declarada parque nacional
Conducción: Sol Carreño
Reportaje: Luis Miranda
Reparto: Fatima García (Coordinadora de la organización Pronaturaleza), Jorge Gálvez (Biólogo de la organización Pronaturaleza) y Joel Paytán Castro (Guardabosques de la sierra del divisor, especialista de la SERNANP)
Compañía Productora: Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. (CPR) / América Televisión
Lugar de Edición o Producción: Lima, Perú
Fecha de Edición o Producción: 18 de noviembre de 2012
Programa: Cuarto Poder
Fecha de Transmisión: Domingos
Hora de Transmisión: 8:00 pm
Formato: MP4
Idioma: Español
Duración: 13 Min.: 16 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YbSuxIiQ9_4#t=11 Fecha de consulta: 29/08/2013.
Título y Subtítulo: «Défense d’entrer, gardes armés 24h/24»
Productor: Public Eye
Lugar de Edición o Producción: Suiza
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Idioma: Portugués
Subtítulos: Francés
Duración: 01 Min.: 56 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=QWb_Iiyqcd0&feature=emb_logo Fecha de consulta: 22/09/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Organizaciones Sindicales.
"De tamberos a productores de cacao y palma africana", Central America Data, San José, Costa Rica, 03 de octubre de 2013.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/main/De_tamberos_a_productores_de_cacao_y_palma_africana?u=7b3b334afdb4ad72820790a2759b996e&s=n&e=2&mid=
Fecha de consulta: 01/04/2014.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Generales y Organizaciones Sindicales.
"Defensor pide a Evo revisar diálogo con indígenas disidentes y teme violencia", Opinión, Cochabamba, Bolivia, 15 de septiembre de 2011.
Consultado en: http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0915/noticias.php?id=25441
Fecha de consulta: 27/05/2014.
Lugar de Edición o Producción: Distrito Federal, México
Fecha de Edición o Producción: 2011
Formato: FLV
Idioma: Español
Duración: 4 Min.: 36 Seg.
Consultado en: http://www.greenpeace.org/mexico/es/Multimedia1/Videos/Videos-2011/Videos-octubre/Deforestacion-en-Mexico/ Fecha de consulta: 20/06/2013.
Consultado en: https://www.ecoportal.net/paises/brasil/esclavitud-en-brasil-un-triste-record-en-la-octava-economia-del-mundo/
Fecha de consulta: 15/01/2021.
"Guatemala: Cuarto productor global de aceite de palma", Central America Data, San José, Costa Rica, 18 de octubre de 2013.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/main/Guatemala_Cuarto_productor_global_de_aceite_de_palma?u=7b3b334afdb4ad72820790a2759b996e&s=n&e=2&mid=
Fecha de consulta: 22/07/2014.
Temas: Contextos, Impactos Económicos y Organizaciones Sindicales.
Guía sector eléctrico modalidad particular. Parque eólico Bii Nee Stipa II, México, Sistema Nacional de Trámites (SINAT). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2004.
Consultado en: http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/estudios/2004/20OA2004ED011.pdf
Fecha de consulta: 11/01/2011.
"'Hermanos del TIPNIS: Mil gracias por unirnos a los bolivianos'", Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), La Paz, Bolivia, 08 de octubre de 2011.
Consultado en: http://www.fobomade.org.bo/art-1371
Fecha de consulta: 22/05/2014.
"Honduras aumentará cultivos de palma", Central America Data, San José, Costa Rica, 19 de octubre de 2012.
Consultado en: http://en.centralamericadata.com/es/article/business_commerce/Honduras_aumentar_cultivos_de_palma
Fecha de consulta: 28/08/2013.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Infraestructura y Organizaciones Sindicales.
"Industria camaronera hondureña tras mercado chino", Central America Data, San José, Costa Rica, 03 de septiembre de 2012.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Industria_camaronera_hondurea_tras_mercado_chino
Fecha de consulta: 28/08/2013.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Económicos y Organizaciones Sindicales.
Título y Subtítulo: Informe a la sombra
Reportaje: Sabrina Ferrarese
Reparto: Nicolás Mijich (Director de parques y paseos de la municipalidad de Rosario, Argentina), Oscar Taborda (Director de la editorial de la municipalidad de Rosario, Argentina) y Lidia Calderón (Docente de la Escuela de Diseño del Paisaje de Rosario, Argentina)