Consultado en: https://aida-americas.org/es/prensa/aida-respalda-demanda-de-comunidades-de-guatemala-contra-represa-pojom-ii?utm_source=2018+July+Newsletter+%28ESP%29+&utm_campaign=Mar2018+Boleti%C3%83%C2%8
Fecha de consulta: 19/05/2020.
Asesinan a integrante de Ríos Vivos Antioquia afectado por Hidroituango, Colombia, Blog: Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y Afectados por las Represas "Ríos Vivos", 02 de mayo de 2018.
Consultado en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2018/05/02/asesinan-a-integrante-de-rios-vivos-antioquia-afectado-por-hidroituango/
Fecha de consulta: 15/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Infraestructura.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/18/03/2018/por-que-evo-oculta-estudios-sobre-megarepresa-chepete-bala
Fecha de consulta: 23/11/2018.
Consultado en: https://aida-americas.org/es/prensa/brasil-debe-responder-ante-la-cidh-por-violaciones-de-derechos-humanos-derivadas-de-la
Fecha de consulta: 26/05/2020.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/11/07/2018/la-libertad-rio-moche-declarado-en-emergencia-por-afectacion-minera
Fecha de consulta: 07/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales e Impactos Sociales.
"En riesgo, medio millar de personas", El Diario de Chihuahua, Chihuahua, México, 12 de junio de 2018.
Consultado en: http://www.eldiariodechihuahua.mx/Estado/2018/06/12/en-riesgo-medio-millar-de-personas/
Fecha de consulta: 26/08/2019.
"Justicia colombiana pide protección a empleados de Hidroituango", Televisión del Sur C.A. (TeleSur), Caracas, Venezuela, 10 de junio de 2018.
Consultado en: https://www.telesurtv.net/news/colombia-procuraduria-exige-proteccion-trabajadores-hidroituango-20180610-0016.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=Newslette
Fecha de consulta: 07/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales e Infraestructura.
"Licitan trabajos en hidroeléctrica", Central America Data, San José, Costa Rica, 01 de agosto de 2018.
Consultado en: https://www.centralamericadata.com/es/article/main/Licitan_trabajos_en_hidroelctrica_2?u=7b3b334afdb4ad72820790a2759b996e&s=n&e=2&mid=[MESSAGEID
Fecha de consulta: 07/05/2020.
Temas: Empresas, Infraestructura y Políticas Públicas.
"OACNUDH mapea zonas con conflictos extractivistas en Honduras", Criterio.hn, Tegucigalpa, Honduras, 09 de julio de 2018.
Consultado en: https://criterio.hn/oacnudh-mapea-zonas-con-conflictos-extractivistas-en-honduras/
Fecha de consulta: 07/05/2020.
"Organizações exigem revogação de decreto do Pará que viola direito à Consulta Prévia", Amazônia, São Paulo, Brasil, 28 de febrero de 2018.
Consultado en: http://amazonia.org.br/2018/02/organizacoes-exigem-revogacao-de-decreto-do-para-que-viola-direito-a-consulta-previa/
Fecha de consulta: 24/09/2018.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Ambientales, Indígenas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Tribunal Latinoamericano del Agua recomienda desmantelar Hidroituango", El Espectador, Bogotá D.C., Colombia, 31 de octubre de 2018.
Consultado en: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/tribunal-latinoamericano-del-agua-recomienda-desmantelar-hidroituango-articulo-821146
Fecha de consulta: 08/05/2020.
"Un libro narra resistencia maya a dos proyectos hidroeléctricos en Guatemala", La Vanguardia, Barcelona, España, 14 de marzo de 2018.
Consultado en: https://www.lavanguardia.com/internacional/20180314/441510084999/un-libro-narra-resistencia-maya-a-dos-proyectos-hidroelectricos-en-guatemala.html
Fecha de consulta: 13/05/2020.
Agencia de Noticias Fides (ANF), "Dirigenta denuncia que en Bolivia está en curso un plan de extinción de los pueblos indígenas", Blog: Observatorio de Industrias Extractivas y Derechos Colectivos (OIEDC), Bolivia, 30 de octubre de 2018.
Consultado en: http://oiedc.blogspot.com/2018/10/dirigenta-denuncia-que-en-bolivia-esta.html#more
Fecha de consulta: 09/05/2020.
Botello, Blanca Estela, "Hay 24 mil concesiones mineras que ocupan el 14% del territorio nacional", La Crónica de Hoy, Ciudad de México, México, 06 de mayo de 2018.
Consultado en: http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1077093.html
Fecha de consulta: 21/04/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Consultado en: https://semanariouniversidad.com/pais/ice-sepulta-el-proyecto-hidroelectrico-diquis/
Fecha de consulta: 08/05/2020.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" (CAJAR), Pronunciamiento: Estado y EPM vulneran derecho a la protesta en Sabanalarga, Antioquia, Bogotá D.C., Colombia, Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" (CAJAR), 05 de abril de 2018.
Consultado en: https://www.colectivodeabogados.org/?Estado-y-EPM-vulneran-derecho-a-la-protesta-en-Sabanalarga-Antioquia
Fecha de consulta: 11/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Infraestructura y Políticas Públicas.
Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida, Pueblos y organizaciones presentan 30 amparos contra privatización del agua, Oaxaca, México, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, 26 de julio de 2018.
Consultado en: https://www.educaoaxaca.org/pueblos-y-organziaciones-presentan-30-amparos-contra-privatizacion-del-agua/
Fecha de consulta: 08/05/2020.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/27/07/2018/proyecto-hidroelectrico-rositas-ejemplo-de-la-ocupacion-capitalista
Fecha de consulta: 21/05/2020.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/11/06/2018/los-malos-pasos-imposicion-de-una-hidrovia-amazonica-y-la-omision-de
Fecha de consulta: 08/05/2020.
Energías Renovables (ER), "Las grietas aparecidas en una megapresa financiada por BBVA y Santander obligan al Gobierno de Colombia a decretar la alerta roja", Energías Renovables, Madrid, España, Haya Comunicación S.L., 06 de junio de 2018.
Consultado en: https://www.energias-renovables.com/hidraulica/las-grietas-aparecidas-en-una-megapresa-financiada-20180606?utm_campaign=newsletterEnergiasRenovables&utm_medium=boletinClick&utm_source=Boletin
Fecha de consulta: 07/05/2020.
Consultado en: https://www.jornada.com.mx/2018/07/28/politica/010n1pol
Fecha de consulta: 12/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Medina Candia, Roger, "Brasil frena hidroeléctricas por daño y Bolivia insiste en su avance", Los Tiempos, Cochabamba, Bolivia, 29 de enero de 2018.
Consultado en: http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180129/brasil-frena-hidroelectricas-dano-bolivia-insiste-su-avance
Fecha de consulta: 16/11/2018.
Mena, Maritza, "Acusa activista simulación por proyecto hidroeléctrico en Tlapacoya", El Sol de Puebla, Puebla, México, 16 de julio de 2018.
Consultado en: https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/acusa-activista-simulacion-por-proyecto-hidroelectrico-en-tlapacoya-1843488.html
Fecha de consulta: 08/05/2020.
Movimiento Ríos Vivos Antioquia (MRVA) y Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" (CAJAR), Consejo de Estado pudo haber evitado magnitud del daño que viven comunidades afectadas por Hidroituango, Bogotá D.C., Colombia, Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" (CAJAR), 02 de junio de 2018.
Consultado en: https://www.colectivodeabogados.org/?Consejo-de-Estado-pudo-haber-evitado-magnitud-del-dano-que-viven-comunidades
Fecha de consulta: 07/05/2020.
Oficina Internacional de Derechos Humanos - Acción Colombia (OIDHACO), COMUNICADO PÚBLICO: por la situación que vive la población afectada por el proyecto de Hidroituango en Colombia y el Movimiento Ríos Vivos Antioquia, Bruselas, Bélgica, Oficina Internacional de Derechos Humanos - Acción Colombia (OIDHACO), 22 de mayo de 2018.
Consultado en: http://www.oidhaco.org/?art=2289&lang=es
Fecha de consulta: 15/05/2020.