"Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)
Consultado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
"Iberdrola: Culpable de crímenes contra pueblos y medio ambiente", El Sur. Diario Independiente del Istmo, Oaxaca, México, 27 de noviembre de 2013.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec. [et al.], Declaratoria del Encuentro de nuestras voces de lucha y resistencia, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 20 de noviembre de 2008.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2008/11/20/declaratoria-del-encuentro-de-nuestras-voces-de-lucha-y-resistencia/
Fecha de consulta: 02/09/2013.
Temas: Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Ecologistas en Acción, "Impactos socioambientales y violación de derechos humanos en las relaciones comerciales entre España y México", Ecologistas en Acción, Madrid, España, 25 de noviembre de 2021.
Consultado en: https://www.ecologistasenaccion.org/184876/impactos-socioambientales-y-violacion-de-derechos-humanos-en-las-relaciones-comerciales-entre-espana-y-mexico/
Fecha de consulta: 31/01/2022.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Intxusta, Aritz, "Las eólicas hacen pagar a los indígenas los abusos del capital", GARA, País Vasco, España, 12 de abril de 2012.
Consultado en: http://gara.naiz.info/paperezkoa/20120412/334058/es/Las-eolicas-hacen-pagar-indigenas-abusos-capital
Fecha de consulta: 14/01/2014.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2011/11/29/sociedad/037n1soc
Fecha de consulta: 13/11/2013.
Temas: Contextos, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Taller Nacional de Diálogo y Reflexión sobre los Impactos de las Empresas Transnacionales en las Regiones Indígenas de México. [et al.], México: pronunciamiento del CNI. Taller nacional de diálogo y reflexión, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina y el Caribe, 13 de diciembre de 2011.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Mexico_pronunciamiento_del_CNI._Taller_Nacional_de_Dialogo_y_Reflexion
Fecha de consulta: 24/09/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Afrodescendiente e Indígena.