Consultado en: http://nuestras-ciudades.blogspot.mx/2011/07/claes-b4e-boletin-no-88-junio-2011.html
Fecha de consulta: 30/08/2013.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Guía sector eléctrico modalidad particular. Parque eólico Bii Nee Stipa II, México, Sistema Nacional de Trámites (SINAT). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2004.
Consultado en: http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/estudios/2004/20OA2004ED011.pdf
Fecha de consulta: 11/01/2011.
Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/29/politica/019a2pol
Fecha de consulta: 10/12/2013.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Illescas, Gloria, "Eólicas, hidroeléctricas y el gestionamiento de plantas de energía renovable en Oaxaca", Revolución Oaxaca 3.0, Oaxaca, México, 15 de mayo de 2014.
Consultado en: http://oaxacatrespuntocero.com/eolicas-hidroelectricas-y-el-gestionamiento-de-plantas-de-energia-renovable-en-oaxaca/
Fecha de consulta: 23/11/2014.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Valdivieso, Oscar, Delacartoria de Jaltepec, en defensa de los recursos naturales y territorios, Oaxaca, México, Ciudadanía Express, 16 de noviembre de 2009.
Consultado en: http://ciudadania-express.com/2009/11/16/delacartoria-de-jaltepec-en-defensa-de-los-recursos-naturales-y-territorios/
Fecha de consulta: 11/11/2011.