Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Portada_Principal/Documentos/Agua_para_vivir_bien_o_para_el_desarrollo_del_negocio_extractivo
Fecha de consulta: 03/09/2013.
Consultado en: https://aida-americas.org/es/prensa/aida-respalda-demanda-de-comunidades-de-guatemala-contra-represa-pojom-ii?utm_source=2018+July+Newsletter+%28ESP%29+&utm_campaign=Mar2018+Boleti%C3%83%C2%8
Fecha de consulta: 19/05/2020.
"Alcalde de Tortel efectúa consulta para conocer opinión ciudadana sobre construcción de represas", El Divisadero, Coyhaique, Chile, 20 de marzo de 2008.
Consultado en: www.eldivisadero.cl/noticias/?task=show&id=13756
Fecha de consulta: 09/10/2013.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
"Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)
Consultado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Título y Subtítulo: Captación y Almacenamiento de Aguas Lluvias. El ejemplo de una experiencia en Chile
Título Secundario: Título en Youtube: Captación y Almacenamiento de Agua de Lluvia
Director: Santiago González Jelincic
Productor: La Fabulosa Minga Sustentable
Guionista: Nelsón González Loguercio
Música: John Zorn (Yesoma (Pizz) - Filmworks 11, Secret Viles); Brian Eno (First Light - Ambient 2, The Plateaux of Mirrors, Meditation 1 - Ambient 3, Days of Radiance); Brian Eno y David Byrne (Very, Very Hungry - My Life in the Bush of Ghosts); y Takemitsu Toru (From me Flows What you Call Time)
Reparto: Jorge Carrasco Jimenez, Ana Alicia Arellano Tobar, María Huerta Ugalde, Alex Núñez Soto, Gricelda Flores, Mauricio Donoso Arellano, David Mora López, Sergio Arellano Bear, Hermosina Torres Escobar, Celia Reyes, Germán Soto del Pino, Karina Pino Pino y María Arraño Vargas
Lugar de Edición o Producción: Chile
Fecha de Edición o Producción: 2013
Formato: FLV
Idioma: Español
Duración: 18 Min.: 13 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8xBOTT1_vUI Fecha de consulta: 11/10/2013.
"Catorce de marzo: Bachelet recibió carta en rechazo a megacentrales hidroeléctricas en Chile [14 de marzo: Bachelet recibió carta en rechazo a megacentrales hidroeléctricas en Chile]", Blog: Puerta E, Chubut, Argentina, 17 de marzo de 2008.
Consultado en: puertae.blogspot.mx/2008/03/14-de-marzo-bachelet-recibi-carta-en.html
Fecha de consulta: 09/10/2013.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Título y Subtítulo: ¿Cómo terminar una comunidad de 140 años en 15 días?
Productor: Movimento de Afectados por Presas y en Defensa de Ríos (MAPDER)
Lugar de Edición o Producción: México
Fecha de Edición o Producción: noviembre de 2012
Formato: MP4
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés
Duración: 15 Min.: 15 Seg.
Consultado en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8wTDRN9e1EE&t=0 Fecha de consulta: 11/09/2013.
"Colombia será sede del IV Encuentro latinoamericano de afectados por represas", Boletín Ambientalistas en Acción, Núm. 63, Bogotá D.C., Colombia, Censat Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia, marzo de 2008.
Consultado en: http://historico.censat.org/ambientalistas/63/NoticiasCensat4.html
Fecha de consulta: 11/10/2013.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Generales y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Título y Subtítulo: Comunidades de la costa de Oaxaca en defensa del río Verde
Título Secundario: Título en Youtube: En Río Verde, Oaxaca, otra batalla por el agua
Productor: La Jornada y el Laboratorio Multimedia para la Investigación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Realizador: Aldo Acuña, Mariana Blanco, Luz Estrello, Mina Lorena Navarro, Manuel Ortíz y Fermín Valenzuela
Reparto: Silvia Emanuelli (Integrante de Habitat International Coallition)
Lugar de Edición o Producción: Distrito Federal, México
Fecha de Edición o Producción: julio de 2013
Formato: MP4
Idioma: Español
Duración: 7 Min.: 04 Seg.
Consultado en: http://www.youtube.com/watch?v=ikXJhYnZUJo Fecha de consulta: 28/10/2013.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Dia_Mundial_contra_las_represas_se_conmemora_en_expectante_ambiente_por_proyectos_hidroelectricos_en_Chile
Fecha de consulta: 04/10/2013.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Infraestructura y Organizaciones No-gubernamentales.
De Olho em Belo Monte: 2013, no pico da contradição, São Paulo, Brasil, Instituto Socioambiental (ISA), 2014, 60 Págs.
Consultado en: http://www.socioambiental.org/sites/blog.socioambiental.org/files/blog/pdfs/revista_belo_monte_0.pdf
Fecha de consulta: 10/01/2014.
"Dictamen de la OCDE a empresa española por omitir diálogo por impacto ambiental", ComunicarSe, Argentina / Chile / Costa Rica, 11 de febrero de 2020.
Consultado en: https://www.comunicarseweb.com/noticia/dictamen-de-la-ocde-empresa-espanola-por-omitir-dialogo-por-impacto-ambiental
Fecha de consulta: 10/06/2020.
Reparto: Rafael Vicente Correa Delgado (Presidente de Ecuador), Elsie Monge (Representante de la CEDHU, Ecuador), Manuel Cornelio (Habitante de San Pablo de Amalí, Ecuador), Aída Vintimilla (Habitante de El Pangui, Ecuador) y Alfredo Zambrano Vera (Habitante de Chone, Manabí, Ecuador)
Canal Transmisor: Ecuavisa
Lugar de Edición o Producción: Ecuador
Fecha de Edición o Producción: 22 de abril de 2013
Programa: Contacto Directo
Formato: FLV
Idioma: Español
Duración: 18 Min.: 24 Seg.
Consultado en: http://www.youtube.com/watch?v=GrPx6y1Slfo Fecha de consulta: 11/10/2013.
Consultado en: http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=el tráfico de la hidrovía requiere más embarcaciones&source=web&cd=2&ved=0CC4QFjAB&url=http://www.nuestromar.org/noticias/17-09-12/tr%C3%A1fico-hidrov%C3%ADa-
Fecha de consulta: 24/06/2013.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Generales, Infraestructura y Organizaciones No-gubernamentales.
Título y Subtítulo: ¡El video que el gobierno colombiano no quiere que veamos!
Director: Bladimir Sánchez Espitia
Productor: Bladimir Sánchez Espitia
Música: BSO Tears of de sun
Reparto: Luis Carlos Trujillo Cardozo, Miller Armín Dussán Calderón (Profesor e investigador de la Universidad Surcolombiana) y Jaime Tovar (Arzobispo de Colombia)
Lugar de Edición o Producción: Colombia
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Formato: MP4
Idioma: Español
Duración: 14 Min.: 05 Seg.
Consultado en: http://www.youtube.com/watch?v=BFv4HG8ALeA Fecha de consulta: 13/01/2014.
"En el sitio Ramsar Jaaukanigás, Santa Fe invitan a participar del plan de manejo de los recursos pesqueros", Blog: AmbientalMente, Argentina, 17 de mayo de 2008.
Consultado en: ambiental-mente.blogspot.mx/2008/05/en-el-sitio-ramsar-jaaukanigs-santa-fe.html
Fecha de consulta: 11/10/2013.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales y Organizaciones No-gubernamentales.
Título y Subtítulo: Encontro Nacional do Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB). Água e energia com soberania, distribuição da riqueza e controle popular. 2 a 5 de setembro em São Paulo
Título Secundario: Título en Youtube: A luta por direitos dos atingidos por barragens
Realizador: Convergência de Comunicação dos Movimentos Sociais
Reparto: Ivanei Farina Dalla Costa (Integrante de la Coordinación Nacional del MAB), Fernanda de Oliveira Portes (Integrante de la Coordinación Nacional del MAB), Maria Selma de Araujo, Leandro Scalabrin (Abogado y militante del MAB) y Marlete Perraira dos Santos
Lugar de Edición o Producción: Brasil
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Formato: FLV
Idioma: Portugués
Duración: 5 Min.: 28 Seg.
Consultado en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pR0WxQszrQc Fecha de consulta: 05/11/2013.
"Estrada ao lado das cataratas abre disputa entre ambientalistas e políticos", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 06 de marzo de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/528908-estrada-ao-lado-das-cataratas-abre-disputa-entre-ambientalistas-e-politicos
Fecha de consulta: 03/04/2014.
Consultado en: www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Gener_es_conminada_a_suspender_tramitacion_del_Proyecto_Hidroelectrico_Alto_Maipo_en_Chile._Debera_ingresar_un_nuevo_estudio_de_impacto_ambiental
Fecha de consulta: 04/10/2013.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/29/01/2021/guatemala-hidroelectricas-afectan-mas-comunidades-en-el-pais
Fecha de consulta: 09/08/2021.