Campaña a corazón abierto defendamos nuestra Madre Tierra en contra de la minería, México, Enlace Zapatista, 31 de marzo de 2011.
Consultado en: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2011/03/31/campana-a-corazon-abierto-defendamos-nuestra-madre-tierra-en-contra-de-la-mineria/
Fecha de consulta: 07/05/2012.
Temas: Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
Celebramos el retiro del proyecto de sentencia sobre la Ley Minera, Ciudad de México, México, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), 14 de mayo de 2020.
Consultado en: https://www.cemda.org.mx/celebramos-el-retiro-del-proyecto-de-sentencia-sobre-la-ley-minera/
Fecha de consulta: 16/06/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Consultado en: http://municipioautonomodesanjuancopala.wordpress.com/2010/08/12/comunicado-de-las-mujeres-de-la-amap-en-apoyo-a-las-mujeres-del-municipio-autonomo-de-san-juan-copala/
Fecha de consulta: 05/06/2012.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Declaracion_del_Encuentro_Mesoamericano_contra_el_Modelo_Extractivo_Minero_-_Guatemala
Fecha de consulta: 05/06/2014.
Declaratoria del Foro Regional de Autoridades ante la problemática del Agua en los Valles Centrales, Oaxaca, México, Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, 22 de abril de 2013.
Consultado en: http://endefensadelosterritorios.org/2013/04/22/declaratoria-del-foro-regional-de-autoridades-ante-la-problematica-del-agua-en-los-valles-centrales/
Fecha de consulta: 13/09/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas e Impactos Sociales. Población: Indígena.
Consultado en: https://www.inredh.org/index.php/noticias-inredh/actualidad/1329-denuncia-publica-poblaciones-de-san-lorenzo-denuncian-contaminacion-en-sus-rios-por-actividades-mineras-intensificadas-durante
Fecha de consulta: 10/06/2020.
Consultado en: http://www.chiapasparalelo.com/noticias/2016/01/denuncian-posible-reacctivacion-de-la-mineria-en-chicomuselo/?platform=hootsuite
Fecha de consulta: 05/05/2017.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales e Impactos Sociales. Población: Indígena.
Ecuador: La resistencia contra la minería se fortalece, [s.l.], Grupo de Yahoo: Alegremia, 10 de octubre de 2011.
Consultado en: http://espanol.dir.groups.yahoo.com/group/alegremia/message/2117
Fecha de consulta: 05/06/2012.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Ambientales, Indígenas y Organizaciones Sindicales.
Consultado en: http://ftp.kaosenlared.net/colaboradores/34427-ecuador-pueblos-originarios-en-resistencia-contra-el-saqueo-de-la-amazonia
Fecha de consulta: 28/02/2017.
Consultado en: http://biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Documentos/Ecuador_Resoluciones_del_Taller_Cambio_climatico_y_mineria_amenaza_para_los_territorios
Fecha de consulta: 25/04/2012.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales e Impactos Sociales.
Festival en apoyo a huelguistas contra Crucitas, Chubut, Argentina, No a la Mina, 01 de noviembre de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-costa-rica/festival-en-apoyo-a-huelguistas-contra-crucitas
Fecha de consulta: 28/05/2012.
Temas: Impactos Generales e Impactos Sociales.
Firma la Acción Urgente: Condenamos el crimen del defensor comunitario Fidel Heras Cruz, Oaxaca, México, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, 29 de enero de 2021.
Consultado en: https://www.educaoaxaca.org/firma-la-accion-urgente-condenamos-el-crimen-del-defensor-comunitario-fidel-heras-cruz/
Fecha de consulta: 30/07/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Gold Resource Corporation Declares October Monthly Dividend, Estados Unidos, GoldSeek, 31 de octubre de 2012.
Consultado en: http://news.goldseek.com/FeaturedPR/1351688392.php
Fecha de consulta: 14/11/2012.
Temas: Empresas e Impactos Económicos.
Gold Resource Corporation erklärt Dividende für den Monat Oktober, Alemania, GoldSeiten, 31 de octubre de 2012.
Consultado en: http://www.goldseiten.de/artikel/153430--Gold-Resource-Corporation-erklaert-Dividende-fuer-den-Monat-Oktober-.html
Fecha de consulta: 14/11/2012.
Temas: Empresas e Impactos Económicos.
Honduras: Asesinato de los defensores indígenas de derechos ambientales María Enriqueta Matute, Armando Fúnez Medina y Ricardo Soto Fúnez, Dublín, Irlanda, Front Line Defenders, 29 de agosto de 2013.
Consultado en: http://www.frontlinedefenders.org/node/23654
Fecha de consulta: 21/10/2013.
Temas: Impactos Generales e Impactos Sociales. Población: Indígena.
Hoy deciden por los glaciares: movilización, acampe y recital, Chubut, Argentina, No a la Mina, 29 de septiembre de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-general/hoy-deciden-por-los-glaciares-movilizacion-acampe-y-recital
Fecha de consulta: 15/06/2012.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Generales e Impactos Sociales.
La lucha por ley de glaciares en la puerta del congreso, Chubut, Argentina, No a la Mina, 20 de septiembre de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-general/la-lucha-por-ley-de-glaciares-en-la-puerta-del-congreso
Fecha de consulta: 07/06/2012.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Generales e Impactos Sociales.
Los pueblos de meseta de Chubut contra la megaminería, Chubut, Argentina, No a la Mina, 24 de mayo de 2011.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-chubut/los-pueblos-de-la-meseta-de-chubut-contra-la-megamineria
Fecha de consulta: 11/05/2012.
Temas: Contextos, Impactos Generales e Impactos Sociales.
Minera Buenaventura mata a cuatro comuneros, Chubut, Argentina, No a la Mina, 19 de abril de 2011.
Consultado en: http://www.noalamina.org/latinoamerica/peru/item/6347-minera-buenaventura-mata-a-cuatro-comuneros
Fecha de consulta: 28/02/2017.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/33390
Fecha de consulta: 05/06/2012.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Indígenas.
Precauciones confirmadas: contaminación de Barrick en Veladero, Chubut, Argentina, No a la Mina, 09 de mayo de 2011.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-san-juan/precauciones-confirmadas-contaminacion-de-barrick-en-veladero
Fecha de consulta: 31/05/2012.
Temas: Contextos e Impactos Ambientales.
Privan de libertad y amenazan de muerte a ambientalistas en resistencia contra minería de Guatemala y El Salvador, España, Quién debe a quién.org, 10 de agosto de 2010.
Consultado en: http://www.quiendebeaquien.org/spip.php?article1911
Fecha de consulta: 05/06/2012.
Temas: Contextos, Impactos Generales e Impactos Sociales.
Pronunciamiento de la cátedra "Tata Juan Chávez Alonso", Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 22 de agosto de 2013.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2013/08/22/pronunciamiento-de-la-catedra-tata-juan-chavez-alonso/
Fecha de consulta: 03/12/2013.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Pronunciamiento frente al riesgo de las defensoras en la lucha por la defensa del territorio, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 06 de julio de 2012.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2012/07/06/pronunciamiento-frente-al-riesgo-de-las-defensoras-en-la-lucha-por-la-defensa-del-territorio/
Fecha de consulta: 03/12/2013.
Seguirán protesta con huelga de hambre seca, Chubut, Argentina, No a la Mina, 26 de octubre de 2010.
Consultado en: https://noalamina.org/latinoamerica/chile/item/5220-seguiran-protesta-con-huelga-de-hambre-seca
Fecha de consulta: 22/02/2017.
Temas: Empresas, Impactos Sociales e Infraestructura.
Urgente: MULT amenaza a Notas Rebeldes, México, Blog: Rompiendo el Cerco Informativo sobre el Conflicto Triki Copala Oaxaca, 23 de agosto de 2010.
Consultado en: https://jovenestriquisdecopala.wordpress.com/2010/08/23/urgente-mult-amenaza-a-notas-rebeldes/
Fecha de consulta: 15/02/2013.
Temas: Contextos, Impactos Generales, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Ação Académica para o Desenvolvimento das Comunidades Rurais (ADECRU), Atingidos pela Vale bloqueiam e forçam a paralisação da mina em Moçambique, Rio Grande do Sul, Brasil, Instituto Humanitas Unisinos (IHU), 17 de abril de 2013.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/519399-atingidos-pela-vale-bloqueiam-e-forcam-a-paralisacao-da-mina-em-mocambique
Fecha de consulta: 02/09/2014.