Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/17/10/2017/mineria-ilegal-1-km-de-la-reserva-comunal-amarakaeri
Fecha de consulta: 05/12/2018.
Temas: Impactos Ambientales e Indígenas. Población: Indígena.
"Nicaragua: Proyecciones optimistas para la minería", Central America Data, San José, Costa Rica, 14 de febrero de 2017.
Consultado en: https://www.centralamericadata.com/es/article/home/Nicaragua_Proyecciones_optimistas_para_la_minera
Fecha de consulta: 09/04/2021.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Infraestructura y Políticas Públicas.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/12/07/2017/11-metales-pesados-en-la-sangre-de-los-ninos-de-pasco
Fecha de consulta: 02/10/2019.
"Sobrevivente relembra encontro na Amazônia que quase acabou com sua tribo", Amazônia, São Paulo, Brasil, 26 de octubre de 2017.
Consultado en: https://amazonia.org.br/2017/10/sobrevivente-relembra-encontro-na-amazonia-que-quase-acabou-com-sua-tribo/
Fecha de consulta: 29/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas. Población: Indígena.
"Van contra parque eólico y minera en la Sierra de Santa Marta", E-consulta Veracruz, Veracruz, México, 17 de agosto de 2017.
Consultado en: http://www.m.e-veracruz.mx/nota/2017-08-17/ecologia/comunidades-de-la-sierra-de-santa-martha-van-contra-parque-eolico-y-minera
Fecha de consulta: 21/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Álvarez, Rafael J., "Director de Amnistía Internacional: 'Nuestros móviles se alimentan del litio que recogen niños esclavos'", El Mundo.es, Madrid, España, 18 de febrero de 2017.
Consultado en: https://www.elmundo.es/sociedad/2017/02/18/58a64794e2704e762f8b4620.html
Fecha de consulta: 27/01/2021.
Consultado en: https://aida-americas.org/es/blog/la-mina-escondida-que-amenaza-el-agua-en-colombia
Fecha de consulta: 16/06/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales e Infraestructura.
Barragán, Daniela, "Murat ya anunció el 'canal de Panamá mexicano' pero no dijo nada de consulta indígena", Sin Embargo, México, 23 de julio de 2017.
Consultado en: https://www.sinembargo.mx/23-07-2017/3265210
Fecha de consulta: 21/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Base Investigaciones Sociales (BASEIS), "Pobladores se organizan para hacer frente al avance de la minería en el Ybyturuzú", Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), Santiago de Chile, Chile, 31 de octubre de 2017.
Consultado en: https://www.ocmal.org/pobladores-se-organizan-para-hacer-frente-al-avance-de-la-mineria-en-el-ybyturuzu/
Fecha de consulta: 18/11/2021.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/20/05/2017/sontone-el-testimonio-vivo-de-los-pueblos-indigenas-en-aislamiento
Fecha de consulta: 13/11/2020.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Mexico_Concesiones_mineras_parques_eolicos_y_areas_de_conservacion_en_el_estado_de_Oaxaca
Fecha de consulta: 21/04/2020.
Temas: Impactos Ambientales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Chávez, Lourdes, "Sindicato internacional exige a Canadá cuidar derecho de huelga de mineros en Guerrero, México", Sin Embargo, México, 16 de noviembre de 2017.
Consultado en: https://www.sinembargo.mx/16-11-2017/3352322
Fecha de consulta: 08/05/2020.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/28/09/2017/preocupante-informe-hallazgo-de-metales-pesados-cancerigenos-y
Fecha de consulta: 10/09/2019.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
Collyns, Dan, "Fotos | La minería sigue amenazando la Reserva Nacional Tambopata", RPP Noticias, Perú, 01 de febrero de 2017.
Consultado en: https://rpp.pe/blog/mongabay/fotos-la-mineria-sigue-amenazando-la-reserva-nacional-tambopata-noticia-1027465
Fecha de consulta: 24/04/2020.
Consejo del Distrito del Sur de Rupununi / South Rupununi District Council (SRDC), Comunicado de prensa: El pueblo Wapichan expone violaciones a los derechos y amenazas crecientes a sus comunidades y bosques por parte de la minería y el uso ilegal de los recursos, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), 19 de septiembre de 2017.
Consultado en: https://www.forestpeoples.org/es/environmental-governance/informe/2017/comunicado-de-prensa-el-pueblo-wapichan-expone-violaciones
Fecha de consulta: 13/05/2020.
Consultado en: https://www.mondialisation.ca/pillage-des-ressources-et-neocolonialisme-de-largent-desclaves-a-lor/5621386
Fecha de consulta: 12/06/2018.
Kamal, Baher, "La esclavitud no es cosa del pasado", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 27 de marzo de 2017.
Consultado en: http://www.ipsnoticias.net/2017/03/la-esclavitud-no-es-cosa-del-pasado/
Fecha de consulta: 27/01/2021.
Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Manzo, Diana, "Realizarán foro en el Istmo sobre las ZEE y los megaproyectos eólicos y mineros", IstmoPress, Oaxaca, México, 12 de agosto de 2017.
Consultado en: http://www.istmopress.com.mx/istmo/realizaran-foro-en-el-istmo-sobre-las-zee-y-los-megaproyectos-eolicos-y-mineros/
Fecha de consulta: 26/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Portada_Principal/Documentos/Chile_La_respuesta_desde_territorios_a_los_conflictos_generados_por_el_Banco_Interamericano_de_Desarrollo_BID
Fecha de consulta: 04/06/2018.
Matías, Pedro, "Oaxaca, segundo lugar en conflictos indígenas", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 01 de septiembre de 2017.
Consultado en: https://www.proceso.com.mx/501290/oaxaca-segundo-lugar-en-conflictos-indigenas
Fecha de consulta: 09/06/2020.
Mendoza Aguilar, Ángel, "Bloquean carretera Transístmica para defender cerro Igú, en el Istmo", Noticias Voz e Imagen, Oaxaca, México, 25 de abril de 2017.
Consultado en: https://www.nvinoticias.com/nota/57512/bloquean-carretera-transistmica-para-defender-cerro-igu-en-el-istmo
Fecha de consulta: 25/03/2020.
Temas: Empresas, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/indigenas-ecuador-victimas-trata-sexual-callan-por-verguenza/
Fecha de consulta: 11/02/2021.
Navarro, Ernesto J., "México, Chile y Brasil, los que más carbón extraen en toda América Latina: informe", Sin Embargo, México, 25 de noviembre de 2017.
Consultado en: http://www.sinembargo.mx/25-11-2017/3355846
Fecha de consulta: 19/06/2018.
Necchi, Vitor, "Ativistas se mobilizam pela instituição do ecocídio para coibir crimes ambientais", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 18 de julio de 2017.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/569732-ativistas-se-mobilizam-pela-instituicao-do-ecocidio-para-coibir-crimes-ambientais
Fecha de consulta: 12/05/2020.
Consultado en: https://issuu.com/gracielitaramirez/docs/29pe_infona-esclavitud-moderna
Fecha de consulta: 15/02/2021.
Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Rohan, Lucas, "Movimento contra mineração no Rio Camaquã completa um ano e conquista apoios", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 20 de noviembre de 2017.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/573795-movimento-contra-mineracao-no-rio-camaqua-completa-um-ano-e-conquista-apoios
Fecha de consulta: 12/05/2020.
Consultado en: https://brasil.mongabay.com/2017/10/decretos-temer-liberando-mineracao-na-amazonia-sao-ridicularizados-criticos-anulados-juiz/
Fecha de consulta: 20/09/2024.