Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/30/04/2019/cidh-convoca-peru-reunirse-con-tres-islas-por-la-medida-cautelar
Fecha de consulta: 27/09/2019.
Consultado en: https://lacoperacha.org.mx/comites-de-derechos-humanos-se-pronuncian-en-contra-de-megaproyectos-en-territorio-maya/
Fecha de consulta: 23/06/2020.
"Enviarán 500 policías a Huanuni para evitar robo de minerales", Página Siete, La Paz, Bolivia, 02 de septiembre de 2019.
Consultado en: https://www.paginasiete.bo/economia/2019/9/2/enviaran-500-policias-huanuni-para-evitar-robo-de-minerales-229518.html
Fecha de consulta: 12/05/2020.
"Estas son las empresas mineras que llevaron a Perú ante el CIADI", ISDS Platform, [s.l.], 27 de agosto de 2019.
Consultado en: https://isds.bilaterals.org/?estas-son-las-empresas-mineras-que&lang=en
Fecha de consulta: 14/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos y Políticas Públicas.
"Gobierno sigue incumpliendo la orden de la Corte Suprema sobre proteger la Amazonia", El Espectador, Bogotá D.C., Colombia, 25 de octubre de 2019.
Consultado en: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/gobierno-sigue-incumpliendo-la-orden-de-la-corte-suprema-sobre-proteger-la-amazonia-articulo-887800
Fecha de consulta: 27/04/2020.
"La Libertad: contaminación causada por minera afecta salud de pobladores en Parcoy", La República, Lima, Perú, 22 de noviembre de 2019.
Consultado en: https://larepublica.pe/sociedad/2019/11/22/la-libertad-contaminacion-causada-por-minera-afecta-salud-de-pobladores-en-parcoy/
Fecha de consulta: 16/06/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales e Infraestructura.
"Micrositio: Comunidades de Oaxaca rechazan proyectos mineros festejando la vida", Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, Oaxaca, México, 09 de diciembre de 2019.
Consultado en: https://www.educaoaxaca.org/micrositio-comunidades-de-oaxaca-rechazan-proyectos-mineros-festejando-la-vida/
Fecha de consulta: 16/06/2020.
"Mineros de Huanuni remiten a Policía a ocho jucus", Página Siete, La Paz, Bolivia, 02 de septiembre de 2019.
Consultado en: https://www.paginasiete.bo/economia/2019/9/2/mineros-de-huanuni-remiten-policia-ocho-jucus-229489.html
Fecha de consulta: 12/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos e Infraestructura.
"Perú: Representantes mineros presentan propuesta al MINJUS", Prensa Indígena, México, 13 de diciembre de 2019.
Consultado en: https://www.prensaindigena.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=35461:peru-representantes-mineros-presentan-propuesta-al-minjus&catid=86&Itemid=435
Fecha de consulta: 17/06/2020.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/12/11/2019/ronderos-de-ayabaca-desmienten-dialogo-con-minera-china-rio-blanco
Fecha de consulta: 19/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
"Tras protestas, Oaxaca FilmFest corta patrocinio de minera", Ciudadanía Express, Oaxaca, México, 09 de octubre de 2019.
Consultado en: https://www.ciudadania-express.com/2019/noticias/tras-protestas-oaxaca-filmfest-corta-patrocinio-de-minera
Fecha de consulta: 12/06/2020.
Consultado en: https://www.jornada.com.mx/2019/11/24/mundo/023n2mun
Fecha de consulta: 13/05/2020.
Temas: Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Barrios, Edgar, "Realizan primer juicio por la desaparición de activista y defensor de los derechos humanos", El Sol de Puebla, Puebla, México, 22 de noviembre de 2019.
Consultado en: https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/realizan-primer-juicio-por-la-desaparicion-de-activista-y-defensor-de-los-derechos-humanos-4489472.html?idU=1
Fecha de consulta: 03/06/2020.
Consultado en: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/itaipue-ordena-a-la-comuna-de-ixtacamaxtitlan-revelar-el-apoyo-a-la-empresa-minera/?fbclid=IwAR38VlMn-vQV6eNx-bKzxEvSvo6BUDJpZ0YClGQnXTlS_2Ih4-WFH
Fecha de consulta: 18/05/2020.
Drummond, Carlos, "Modernização neoliberal provoca o retorno do trabalho forçado", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 27 de mayo de 2019.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/589497-modernizacao-neoliberal-provoca-o-retorno-do-trabalho-forcado
Fecha de consulta: 25/01/2021.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Generales e Impactos Sociales.
EFE, "Millones de peruanos desconocen que mina puede dejarlos sin agua, según ONGs", Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), Santiago de Chile, Chile, 13 de diciembre de 2019.
Consultado en: https://www.ocmal.org/millones-de-peruanos-desconocen-que-mina-puede-dejarlos-sin-agua-segun-ongs/
Fecha de consulta: 23/06/2020.
Flores Contreras, Ezequiel, "Por violencia, dos empresas mineras retiran su inversión y huyen de Guerrero", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 10 de septiembre de 2019.
Consultado en: https://www.proceso.com.mx/599167/por-violencia-dos-empresas-mineras-retiran-su-inversion-y-huyen-de-guerrero
Fecha de consulta: 12/05/2020.
Gómez, Nancy, "Mina Peñasquito ha ocasionado daños en salud y medio ambiente de pueblos en Zacatecas", SDP Noticias, Ciudad de México, México, 05 de agosto de 2019.
Consultado en: https://www.sdpnoticias.com/estados/ocasionado-penasquito-salud-danos-mina.html
Fecha de consulta: 26/05/2020.
Consultado en: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/frente-en-defensa-del-agua-en-puebla-hay-420-concesiones-mineras-altamente-toxicas/
Fecha de consulta: 18/06/2020.
Manzo, Diana, "Alertan comuneros instalación de 5 megaproyectos eólicos y mineros a Unión Hidalgo", IstmoPress, Oaxaca, México, 25 de febrero de 2019.
Consultado en: http://www.istmopress.com.mx/istmo/alertan-comuneros-instalacion-de-5-megaproyectos-eolicos-y-mineros-a-union-hidalgo/
Fecha de consulta: 17/02/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Manzo, Diana, "Declaran a San Francisco Ixhuatán como territorio libre de minería", Página 3, Oaxaca, México, 30 de julio de 2019.
Consultado en: https://pagina3.mx/2019/07/declaran-a-san-francisco-ixhuatan-como-territorio-libre-de-mineria/?idU=1
Fecha de consulta: 22/09/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Indígenas, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Miguel Capell, Jordi de, "'En Honduras, por defender el medio ambiente te convierten en terrorista'", El Periódico (España), Barcelona, España, 19 de julio de 2019.
Consultado en: https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190719/en-honduras-por-defender-el-medio-ambiente-te-convierten-en-terrorista-7560780
Fecha de consulta: 18/06/2020.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Consultado en: https://apublica.org/2019/09/funai-pode-ser-mediadora-de-mineracao-em-terra-indigena/?mc_cid=232ffe34e3&mc_eid=be886a24aa
Fecha de consulta: 19/05/2020.
Consultado en: https://rightsandresources.org/es/blog/explicacion-de-4-ideas-erroneas-sobre-los-pueblos-indigenas-y-las-comunidades-locales/
Fecha de consulta: 23/09/2020.
Toro, David, "La mina rusa de El Estor opera desde el 2006 sin haber consultado a los habitantes", Prensa Comunitaria Kilómetro 169, Guatemala, 22 de julio de 2019.
Consultado en: https://www.prensacomunitaria.org/la-mina-rusa-de-el-estor-opera-desde-el-2006-sin-haber-consultado-a-los-habitantes/
Fecha de consulta: 25/11/2021.