"Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)
Consultado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
"Comunidad indígena de Puebla frena proyecto hidroeléctrico que buscaba abastecer a minera", Periódico Noroeste, Sinaloa, México, 13 de marzo de 2021.
Consultado en: https://www.noroeste.com.mx/nacional/comunidad-indigena-de-puebla-frena-proyecto-hidroelectrico-que-buscaba-abastecer-a-minera-LY652296
Fecha de consulta: 03/05/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
"Defensores ambientales de Unión Hidalgo en alerta ante continuación de explotación pétrea ilegal", Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGO DH), Oaxaca, México, 06 de agosto de 2024.
Consultado en: https://codigodh.org/2024/08/06/defensores-ambientales-de-union-hidalgo-en-alerta-ante-continuacion-de-explotacion-petrea-ilegal/
Fecha de consulta: 14/08/2025.
Temas: Impactos Ambientales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Consultado en: http://ecoosfera.com/2016/01/excelentes-noticias-san-dionisio-del-mar-festeja-autonomia-contra-empresa-eolica/
Fecha de consulta: 26/05/2017.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
"Impedirán explotación minera en Ixtepec", Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, Oaxaca, México, 27 de noviembre de 2013.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2013/11/27/impediran-explotacion-minera-en-ixtepec/
Fecha de consulta: 06/12/2013.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Consultado en: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Lograr-competitividad-de-Oaxaca-en-sector-minero-objetivo-del-gobierno-Cue/
Fecha de consulta: 19/06/2015.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Económicos, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Consultado en: https://desinformemonos.org/pueblos-del-cni-denuncian-simulacion-de-asambleas-y-consultas-para-imponer-megaproyectos/
Fecha de consulta: 05/03/2025.
Temas: Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
"Van contra parque eólico y minera en la Sierra de Santa Marta", E-consulta Veracruz, Veracruz, México, 17 de agosto de 2017.
Consultado en: http://www.m.e-veracruz.mx/nota/2017-08-17/ecologia/comunidades-de-la-sierra-de-santa-martha-van-contra-parque-eolico-y-minera
Fecha de consulta: 21/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Consultado en: http://denunciaoaxaca.org/la-agencia-de-pueblo-viejo-se-deslinda-de-arreglos-para-arrendar-su-territorio-a-eolicas-y-mineras/
Fecha de consulta: 21/04/2020.
Temas: Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Alvárez Cepeda, Luciano. [et al.], Congreso Nacional Indígena en San Mateo del Mar, Oaxaca. 26 y 27 de noviembre, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 06 de noviembre de 2011.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2011/11/06/congreso-nacional-indigena-en-san-mateo-del-mar-oaxaca-26-y-27-de-noviembre/
Fecha de consulta: 27/09/2013.
Temas: Contextos, Impactos Sociales e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, Comunicado de la Asamblea (APIIDTT) por el asesinato de Bernardo Vázquez Sánchez, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 18 de marzo de 2012.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2012/03/18/comunicado-de-la-asamblea-apiidtt-por-el-asesinato-de-bernardo-vazquez-sanchez/
Fecha de consulta: 26/11/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Asamblea del Encuentro de Arte y Transformación Social "Filke Kürrüf - Todos Los Vientos", Declaratoria del Encuentro de Arte y Transformación Social: Filke Kürrüf – Todos Los Vientos, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 01 de julio de 2013.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2013/07/01/declaratoria-del-encuentro-de-arte-y-transformacion-social-filke-kurruf-todos-los-vientos/
Fecha de consulta: 29/11/2013.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Área de Derechos Indígenas. Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca S.C. (UNOSJO), "Los megaproyectos de Oaxaca y la falta de consulta a los pueblos indígenas", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 11 de marzo de 2013.
Consultado en: http://endefensadelosterritorios.org/endefensadelosterritorios/2013/03/Megaproyectos-de-Oaxaca12-1.jpg
Fecha de consulta: 28/10/2013.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Barragán, Daniela, "Murat ya anunció el 'canal de Panamá mexicano' pero no dijo nada de consulta indígena", Sin Embargo, México, 23 de julio de 2017.
Consultado en: https://www.sinembargo.mx/23-07-2017/3265210
Fecha de consulta: 21/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Consultado en: https://www.jornada.com.mx/2020/05/24/politica/009n1pol
Fecha de consulta: 11/04/2021.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Botello, Blanca Estela, "Hay 24 mil concesiones mineras que ocupan el 14% del territorio nacional", La Crónica de Hoy, Ciudad de México, México, 06 de mayo de 2018.
Consultado en: http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1077093.html
Fecha de consulta: 21/04/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec. [et al.], Declaratoria del Encuentro de nuestras voces de lucha y resistencia, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 20 de noviembre de 2008.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2008/11/20/declaratoria-del-encuentro-de-nuestras-voces-de-lucha-y-resistencia/
Fecha de consulta: 02/09/2013.
Temas: Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Mexico_Concesiones_mineras_parques_eolicos_y_areas_de_conservacion_en_el_estado_de_Oaxaca
Fecha de consulta: 21/04/2020.
Temas: Impactos Ambientales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Consultado en: https://www.jornada.com.mx/2018/07/30/sociedad/033n1soc
Fecha de consulta: 04/06/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Gómez, Magdalena, "Los neogobernantes", La Jornada, Distrito Federal, México, 21 de abril de 2015.
Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2015/04/21/opinion/016a1pol
Fecha de consulta: 18/05/2017.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos, Indígenas, Istmo de Tehuantepec, Organizaciones No-gubernamentales y Organizaciones Sindicales. Población: Indígena.
Gómez, Magdalena, "Pueblos indígenas: de la cuarentena histórica al neogenocidio – Por Magdalena Gómez", NODAL. Noticias de América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 30 de junio de 2020.
Consultado en: https://www.nodal.am/2020/06/pueblos-indigenas-de-la-cuarentena-historica-al-neogenocidio-por-magdalena-gomez/
Fecha de consulta: 15/09/2020.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2013/04/20/cam-derechos.html
Fecha de consulta: 13/08/2014.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Indígenas, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Manzo, Diana, "Alertan comuneros instalación de 5 megaproyectos eólicos y mineros a Unión Hidalgo", IstmoPress, Oaxaca, México, 25 de febrero de 2019.
Consultado en: http://www.istmopress.com.mx/istmo/alertan-comuneros-instalacion-de-5-megaproyectos-eolicos-y-mineros-a-union-hidalgo/
Fecha de consulta: 17/02/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Manzo, Diana, "Clausuran mina clandestina en Oaxaca que operaba a favor de la Cruz Azul", IstmoPress, Oaxaca, México, 23 de febrero de 2023.
Consultado en: http://www.istmopress.com.mx/oaxaca/clausuran-mina-clandestina-en-oaxaca-que-operaba-a-favor-de-la-cruz-azul/
Fecha de consulta: 02/03/2023.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Manzo, Diana, "Con violencia impiden que funcionarios ambientales de Oaxaca cancelen banco pétreo que opera ilegalmente para el FC interoceánico", IstmoPress, Oaxaca, México, 26 de agosto de 2024.
Consultado en: https://www.istmopress.com.mx/oaxaca/con-violencia-impiden-que-funcionarios-ambientales-de-oaxaca-cancelen-banco-petreo-que-opera-ilegalmente-para-el-fc-interoceanico/
Fecha de consulta: 28/07/2025.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
Manzo, Diana, "Declaran a San Francisco Ixhuatán como territorio libre de minería", Página 3, Oaxaca, México, 30 de julio de 2019.
Consultado en: https://pagina3.mx/2019/07/declaran-a-san-francisco-ixhuatan-como-territorio-libre-de-mineria/?idU=1
Fecha de consulta: 22/09/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Indígenas, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Manzo, Diana, "Realizarán foro en el Istmo sobre las ZEE y los megaproyectos eólicos y mineros", IstmoPress, Oaxaca, México, 12 de agosto de 2017.
Consultado en: http://www.istmopress.com.mx/istmo/realizaran-foro-en-el-istmo-sobre-las-zee-y-los-megaproyectos-eolicos-y-mineros/
Fecha de consulta: 26/05/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Martínez de Aguilar, Alfredo, "Corredor eólico del Istmo podría convertirse en el nuevo Atenco: Alfredo Martínez de Aguilar", Blog: Novedades Era, Oaxaca, México, 19 de agosto de 2012.
Consultado en: http://novedadesera.blogspot.mx/2012/08/adn-noticiassabado-18-de-agosto-de-2012.html
Fecha de consulta: 02/08/2016.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Matías, Pedro, "Indígenas de Oaxaca declaran sus tierras libres de proyectos mineros, eólicos e hidraúlicos", Proceso, Distrito Federal, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 09 de agosto de 2013.
Consultado en: http://www.proceso.com.mx/?p=349654
Fecha de consulta: 15/08/2013.
Temas: Impactos Generales, Impactos Sociales e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Matías, Pedro, "Oaxaca, segundo lugar en conflictos indígenas", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 01 de septiembre de 2017.
Consultado en: https://www.proceso.com.mx/501290/oaxaca-segundo-lugar-en-conflictos-indigenas
Fecha de consulta: 09/06/2020.