"Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)
Consultado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Título y Subtítulo: Conferencia de Prensa de la Presidencia de la República. Veracruz, México, 19 de Marzo de 2021 [Fragmento]
Título Secundario: Título en Vimeo y El Financiero: Tren del Istmo será entregado a la Marina, anuncia López Obrador
Productor: Presidencia de la República. Gobierno de México
Lugar de Edición o Producción: México
Fecha de Edición o Producción: 19 de marzo de 2021
Idioma: Español
Duración: 06 Min.: 28 Seg.
Consultado en: http://player.vimeo.com/external/526203727.sd.mp4?s=f4881f12f586c3a0ee8add32c0d4ff79221f681a&profile_id=165&oauth2_token_id=1091391127 Fecha de consulta: 23/04/2021.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Amador Tello, Judith, "A quién beneficiará el Tren Maya", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 25 de agosto de 2019.
Consultado en: https://www.proceso.com.mx/597159/a-quien-beneficiara-el-tren-maya
Fecha de consulta: 07/06/2021.
Asamblea del Encuentro de Arte y Transformación Social "Filke Kürrüf - Todos Los Vientos", Declaratoria del Encuentro de Arte y Transformación Social: Filke Kürrüf – Todos Los Vientos, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 01 de julio de 2013.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2013/07/01/declaratoria-del-encuentro-de-arte-y-transformacion-social-filke-kurruf-todos-los-vientos/
Fecha de consulta: 29/11/2013.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Ayala Espinosa, Camila, "Yucatán pretende conectar Puerto Progreso con el Istmo de Tehuantepec", El Economista, Ciudad de México, México, 16 de septiembre de 2019.
Consultado en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Yucatan-pretende-conectar-Puerto-Progreso-con-el-Istmo-de-Tehuantepec-20190916-0080.html
Fecha de consulta: 10/03/2020.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
Área de Derechos Indígenas. Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca S.C. (UNOSJO), "Los megaproyectos de Oaxaca y la falta de consulta a los pueblos indígenas", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 11 de marzo de 2013.
Consultado en: http://endefensadelosterritorios.org/endefensadelosterritorios/2013/03/Megaproyectos-de-Oaxaca12-1.jpg
Fecha de consulta: 28/10/2013.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec. [et al.], Declaratoria del Encuentro de nuestras voces de lucha y resistencia, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 20 de noviembre de 2008.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2008/11/20/declaratoria-del-encuentro-de-nuestras-voces-de-lucha-y-resistencia/
Fecha de consulta: 02/09/2013.
Temas: Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Ecologistas en Acción, "Impactos socioambientales y violación de derechos humanos en las relaciones comerciales entre España y México", Ecologistas en Acción, Madrid, España, 25 de noviembre de 2021.
Consultado en: https://www.ecologistasenaccion.org/184876/impactos-socioambientales-y-violacion-de-derechos-humanos-en-las-relaciones-comerciales-entre-espana-y-mexico/
Fecha de consulta: 31/01/2022.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Consultado en: http://desinformemonos.org/2012/11/un-salvajismo-total-los-megaproyectos-en-mexico-francisco-lopez-barcenas/
Fecha de consulta: 11/01/2013.
Taller Nacional de Diálogo y Reflexión sobre los Impactos de las Empresas Transnacionales en las Regiones Indígenas de México. [et al.], México: pronunciamiento del CNI. Taller nacional de diálogo y reflexión, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina y el Caribe, 13 de diciembre de 2011.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Mexico_pronunciamiento_del_CNI._Taller_Nacional_de_Dialogo_y_Reflexion
Fecha de consulta: 24/09/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Consultado en: https://www.jornada.com.mx/2020/02/25/opinion/016a2pol
Fecha de consulta: 26/04/2021.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec. Población: Indígena.
Tourliere, Mathieu, "Contrasta informe de Conacyt sobre Tren Maya con discurso gubernamental", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 09 de marzo de 2020.
Consultado en: https://www.proceso.com.mx/621102/contrasta-informe-de-conacyt-sobre-tren-maya-con-discurso-gubernamental
Fecha de consulta: 23/02/2023.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Valdivieso, Oscar, Delacartoria de Jaltepec, en defensa de los recursos naturales y territorios, Oaxaca, México, Ciudadanía Express, 16 de noviembre de 2009.
Consultado en: http://ciudadania-express.com/2009/11/16/delacartoria-de-jaltepec-en-defensa-de-los-recursos-naturales-y-territorios/
Fecha de consulta: 11/11/2011.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Pueblos-Indigenas/Mesoamerica_maya_nueva_era_vieja_exclusion
Fecha de consulta: 02/03/2015.
Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Generales, Indígenas, Istmo de Tehuantepec, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Vega, Andrea, "AMLO anuncia inversión de 8 mil mdp para el proyecto del Istmo de Tehuantepec; obras iniciarán en 2019", Animal Político, México, 23 de diciembre de 2018.
Consultado en: https://www.animalpolitico.com/2018/12/amlo-istmo-tehuantepec-2019-inversion-8-mil-millones-de-pesos/
Fecha de consulta: 19/03/2020.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.