- Ramírez López, Deni
C.C.I. de la Región Nahuatl Olinala, Guerrero [cartografía]. -- México : INI, 1989. Escala: Escala: 1:100000. -- (Mapa.) Grupo étnico: Náhuatl . Región: Montaña. Municipio: Olinalá. Disponible en: http://132.248.67.49:4500/ALEPH/spa/MAP/MAP/MAP/start http://dgb.unam.mx/sbusite/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Biblioteca: Mapamex
- Ramírez López, Deni
C.C.I. de la Región Nahuatl, Mixteca y Tlapaneca. Tlacoapa, Guerrero [cartografía]. -- México : INI, 1989. Escala: Escala: 1:100000. -- (Mapa) Grupo étnico: Náhuatl ; Mixteco; Tlapaneco. Región: Montaña. Municipio: Tlacoapa. Disponible en: http://132.248.67.49:4500/ALEPH/spa/MAP/MAP/MAP/start http://dgb.unam.mx/sbusite/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Biblioteca: Mapamex
- Ramírez Losada, Deni
C.C.I. de la Región Nahuatl, Mixteco, Tlapaneco. Tlacoapa Guerrero [cartografía]. -- México : Centro Coordinador Indigenista, INI, 1989. Escala: Escala: 1:100000. -- (Mapa.) Grupo étnico: Náhuatl ; Mixteco; Tlapaneco. Región: Montaña. Municipio: Tlacoapa; Malinaltepec; Zapotitlán Tablas. Localidad: Zapotitlan Tablas; Malinaltepec. Poblaciones: Zapotitlan Tablas y Malinaltepec. Disponible en: http://132.248.67.49:4500/ALEPH/spa/MAP/MAP/MAP/start http://dgb.unam.mx/sbusite/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Clasificación: M119, 12-06. Biblioteca: Mapamex
- Ramírez Losada, Deni
C.C.I. de la Región Nahuatl, Olinala, Guerrero [cartografía]. -- México : Centro Coordinador Indigenista, INI, 1989. Escala: Escala: 1:100000. -- (Mapa.) Grupo étnico: Náhuatl . Región: Montaña. Municipio: Olinalá. Poblaciones: Cualac, Huamuxtitlan y Xochihuehuetlan. Disponible en: http://132.248.67.49:4500/ALEPH/spa/MAP/MAP/MAP/start http://dgb.unam.mx/sbusite/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Clasificación: M119, 12-03. Biblioteca: Mapamex
- Ramírez Mocarro, Marco Antonio
Empobrecimiento rural y medio ambiente en La Montaña de Guerrero [libro]. -- México : J Pablos-Procuraduría Agraria, 1996. 95 p. Grupo étnico: Tlapaneco; Mixteco; Náhuatl . Región: La Montaña. Disponible en: http://www.economia.unam.mx/biblioteca/html_1/indexerick.html
1. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 2. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 3. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS
Clasificación: HC137.G82 R35 Biblioteca: Facultad de Economía, Biblioteca "Enrique González Aparicio"
- Ramírez Mocarro, Marco Antonio
Empobrecimiento rural y medio ambiente en La Montaña de Guerrero [libro]. -- México : J Pablos-Procuraduría Agraria, 1996. 95 p. Grupo étnico: Tlapaneco; Mixteco; Náhuatl . Región: La Montaña. Disponible en: http://palas-atenea.filos.unam.mx/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 3. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS
Clasificación: HC137.G82 R35 Biblioteca: Facultad de Filosofía y Letras, Biblioteca "Samuel Ramos"
- Ramírez Saiz, Juan Manuel
El Consejo General de Colonias de Acapulco, 1980-1982 [artículo de revista]. -- México. 24-29 p. En Revista Estudios Políticos. -- No. 4 (octubre-marzo de 1985) Grupo étnico: Mixteco; Náhuatl . Región: Acapulco. Municipio: Acapulco de Juárez. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: Recuento de las luchas de resistencia y defensa que colonos del asentamiento Anfiteatro de Acapulco realizaron entre 1980 y 1982 para evitar el desalojo masivo, decretado por el gobierno del Estado de Guerrero en su contra, y para su posterior reacomodo en la colonia El Renacimiento. Pese a que el Consejo General de Colonias Populares de Acapulco puso en marcha una de las movilizaciones más importantes de la historia reciente del puerto, formulando un plan alternativo de urbanización, no pudo frenar la política estatal y el desalojo se realizó
1. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS 2. SISTEMAS NORMATIVOS Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA 3. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES 4. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 5. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Ramos Alvarado, Juan Carlos
Modelo económico-ecológico integrado para la región Iliatenco-Barranca del Águila en La Montaña Alta de Guerrero [libro]. -- México, 2005. 130 p. Tesis de Maestría, FES-Aragón, UNAM Grupo étnico: Náhuatl . Región: La Montaña. Municipio: Iliatenco; Cochoapa el Grande. Localidad: Barranca del Águila. Acompañado de un disco compacto ejecutable Disponible en: http://www.aragon.unam.mx/biblioteca/index.html
1. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 2. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 3. DESARROLLO
Clasificación: 001-40861-R1-2005 Biblioteca: Facultad de Estudios Superiores Aragón, Biblioteca "Jesús Reyes Heroles"
- Ramos Alvarado, Juan Carlos
Modelo económico-ecológico integrado para la región Iliatenco-Barranca del Águila en La Montaña Alta de Guerrero [tesis]. -- México, 2005. 130 p. Tesis de Maestría, FES-Aragón, UNAM. Grupo étnico: Náhuatl ; Mixteco; Tlapaneco. Región: La Montaña. Municipio: Iliatenco; Cochoapa el Grande. Localidad: Barranca del Águila. Contiene un disco compacto. Disponible en: http://bc.unam.mx/ http://www.dgbiblio.unam.mx/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Clasificación: 001-40861-R1-2005 Biblioteca: Biblioteca Central
- Rangel L., Claudia E. G. y Sanchez S., Evangelina
La construcción de las identidades étnicas en La Montaña de Guerrero. Entre lo terrenal y lo sagrado [artículo de revista]. -- México. 85-113 p. En Revista Acta Sociológica. -- No. 33 (septiembre-diciembre de 2001) Grupo étnico: Mixteco; Náhuatl ; Tlapaneco. Región: Montaña. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: En este artículo se reflexiona sobre la trascendencia del pensamiento religioso para la construcción de la identidad de los pueblos indios de la montaña de Guerrero. Se ilustra el caso de ocho experiencias comunitarias, destacando las articulaciones entre los procesos de apropiación del territorio y de pertenencia religiosa, los cuales inciden de manera diversa en cada comunidad. Esto nos permite mostrar la especificidad en la construcción identitaria, enfatizando los procesos de conversión religiosa, la migración y las relaciones interétnicas que se establecen entre los habitantes de la región
1. MULTICULTURALIDAD 2. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN 3. MIGRACIÓN
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
|