Boletín La Manglera: Seguimiento de acciones sobre los impactos del monocultivo de caña de azúcar, Guatemala, Coordinadora Guatemalteca para la Defensa de los Manglares y la Vida (COGMANGLAR), Núm. 10, mayo de 2014, 4 Págs.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/content/download/107664/803544/version/1/file/Bolet%C3%ADn+LA+MANGLERA+N%C2%B0+10.pdf
Fecha de consulta: 22/11/2014.
"Crime ambiental: Belo Monte some com madeira retirada de obras", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 21 de marzo de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/529446-crime-ambiental-belo-monte-some-com-madeira-retirada-de-obras
Fecha de consulta: 07/04/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos e Infraestructura.
"Drilling in the wilderness", The Economist, Londres, Inglaterra, The Economist Newspaper Limited - The Economist Group, 26 de abril de 2014.
Consultado en: http://www.economist.com/news/americas/21601267-energy-extraction-can-coexist-native-peoples-and-forests-drilling-wilderness
Fecha de consulta: 08/10/2014.
"Estrada ao lado das cataratas abre disputa entre ambientalistas e políticos", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 06 de marzo de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/528908-estrada-ao-lado-das-cataratas-abre-disputa-entre-ambientalistas-e-politicos
Fecha de consulta: 03/04/2014.
Consultado en: http://www.survival.es/noticias/10028?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed: SurvivalEspana (Survival España)&utm_content=Netvibes
Fecha de consulta: 24/11/2014.
"Gobierno y maderera culpables del conflicto agrario con San Pedro El Alto, acusa Textitlán", Diario Oaxaca, Oaxaca, México, 20 de febrero de 2014.
Consultado en: http://diarioaxaca.com/capital/7-capital/61280-gobierno-y-maderera-culpables-del-conflicto-agrario-con-san-pedro-el-alto-acusa-textitlan
Fecha de consulta: 24/11/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
"Hidrelétricas podem alagar parque nacional na Amazônia", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 09 de junio de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/532105-hidreletricas-podem-alagar-parque-nacional-na-amazonia
Fecha de consulta: 30/11/2014.
Consultado en: http://www.survival.es/noticias/10033?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed: SurvivalEspana (Survival España)&utm_content=Netvibes
Fecha de consulta: 24/11/2014.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/101900
Fecha de consulta: 24/11/2014.
Temas: Contextos e Impactos Ambientales.
"Panamá: Un tesoro en madera sumergida", Central America Data, San José, Costa Rica, 30 de mayo de 2014.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/main/Panam_Un_tesoro_en_madera_sumergida?u=7b3b334afdb4ad72820790a2759b996e&s=n&e=2&mid=
Fecha de consulta: 29/11/2014.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales e Infraestructura.
Consultado en: https://www.biodiversidadla.org/Noticias/Argentina_Amenazan_con_desalojar_a_28_familias_campesinas_en_Misiones
Fecha de consulta: 29/08/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas e Impactos Sociales.
Barros, Bettina, "Uma corrida aos terminais do Tapajós", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 26 de febrero de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/528658-uma-corrida-aos-terminais-do-tapajos
Fecha de consulta: 01/04/2014.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos e Infraestructura.
Consultado en: http://www.grain.org/es/article/entries/4899-campesinos-y-pastores-senegaleses-exigen-a-la-sombria-multinacional-senhuile-sa-que-se-salga-de-sus-tierras
Fecha de consulta: 24/11/2014.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Las_causas_de_las_Inundaciones_El_92_de_la_selva_ha_sido_deforestada_para_hacer_monocultivo_de_soja
Fecha de consulta: 06/12/2014.
Temas: Impactos Ambientales
Guillén, Alejandra y Raúl Torres, "La violencia, también por las minas y la madera", Blog: Crónicas del Despojo, México, 21 de marzo de 2014.
Consultado en: https://cronicasdeldespojo.wordpress.com/2014/03/21/la-violencia-tambien-por-las-minas-y-la-madera/
Fecha de consulta: 18/10/2024.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales e Indígenas.
HKND Group, Nicaragua Canal Project Description, [s.l.], HKND Group - Environmental Resources Management (ERM), diciembre de 2014.
Consultado en: http://www.hknd-group.com/upload/pdf/20150105/Nicaragua_Canal_Project_Description_EN.pdf
Fecha de consulta: 04/06/2018.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/99583
Fecha de consulta: 25/03/2014.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Instituto Humanitas Unisinos (IHU), "Projeto da Hidrovia Paraguai-Paraná: 'uma irracionalidade'. Entrevista especial com Débora Calheiros", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 18 de junio de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/entrevistas/projeto-da-hidrovia-paraguai-parana-uma-irracionalidade-entrevista-especial-com-debora-calheiros/532441-projeto-da-hidrovia-paraguai-parana-uma-irracionalidade-entrevista-especial-com-debora-calheiros
Fecha de consulta: 02/12/2014.
Lastiri, Xanath, "Activistas denuncian que proyecto turístico causará 'ecocidio' en Oaxaca; Profepa y gobierno evaden el tema", Sin Embargo, México, 02 de marzo de 2014.
Consultado en: http://www.sinembargo.mx/02-03-2014/916267
Fecha de consulta: 04/03/2014.
Consultado en: http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/86789-demanda-colectiva-del-pueblo-mapuche-al-estado-chileno-reparación-de-territorios-y-aguas.html
Fecha de consulta: 08/10/2014.
Morales Aguilar, Berenice y Silvia Yee, "Degradación de la pesca ribereña de los Cucapá", La Jornada del Campo. Suplemento informativo de La Jornada, Distrito Federal, México, 21 de junio de 2014.
Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2014/06/21/cam-pesca.html
Fecha de consulta: 04/12/2014.
Consultado en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/11330/11839
Fecha de consulta: 09/02/2021.
Temas: Impactos Económicos, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Notimex, "Juzgado dicta formal prisión a 16 comuneros de QRoo por presunto daño a manglar en Holbox", Sin Embargo, México, 01 de agosto de 2014.
Consultado en: http://www.sinembargo.mx/01-08-2014/1075588
Fecha de consulta: 11/06/2015.
Temas: Acciones Jurídicas e Impactos Ambientales.
Osava, Mario, "Indígenas brasileños mal conviven con las aguas represadas", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 21 de enero de 2014.
Consultado en: http://www.ipsnoticias.net/2014/01/indigenas-brasilenos-mal-conviven-con-las-aguas-represadas/
Fecha de consulta: 25/03/2014.
Picado, Henry, "Racismo y crímenes de Estado al servicio del megaturismo y la agroindustria en la costa nororiental de Honduras", Biodiversidad, sustento y culturas, Núm. 82, [s.l.], REDES-Amigos de la Tierra Uruguay (REDES-AT) - GRAIN - Acción Ecológica - Acción por la Biodiversidad - Campaña Mundial de la Semilla de Vía Campesina - Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) - Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) - Grupo ETC - Grupo Semillas - Red de Coordinación en Biodiversidad (RCB) - Sobrevivencia - Amigos de la Tierra Paraguay, octubre de 2014, Págs. 9-14.
Consultado en: http://www.grain.org/es/article/entries/5090-racismo-y-crimenes-de-estado-al-servicio-del-megaturismo-y-la-agroindustria-en-la-costa-nororiental-de-honduras
Fecha de consulta: 01/06/2015.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2014/03/03/opinion/022a2pol
Fecha de consulta: 03/04/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales e Infraestructura.
Rojas Serrano, Coral. [et al.], "Estrategias de reproducción campesina, género y valoración del bosque en Lachatao, Oaxaca, México", Agricultura, Sociedad y Desarrollo (ASyD), Vol. 11, Núm. 1, Estado de México, México, Colegio de Postgraduados (COLPOS), Enero-Marzo de 2014, Págs. 71-92.
Consultado en: https://www.colpos.mx/asyd/volumen11/numero1/asd-13-035.pdf
Fecha de consulta: 27/10/2015.