"Comunidad indígena de Puebla frena proyecto hidroeléctrico que buscaba abastecer a minera", Periódico Noroeste, Sinaloa, México, 13 de marzo de 2021.
Consultado en: https://www.noroeste.com.mx/nacional/comunidad-indigena-de-puebla-frena-proyecto-hidroelectrico-que-buscaba-abastecer-a-minera-LY652296
Fecha de consulta: 03/05/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas. Población: Indígena.
Cuarenta capturados y judicializados en dos días de actividades contra la deforestación y la minería ilegal [40 capturados y judicializados en dos días de actividades contra la deforestación y la minería ilegal], Bogotá D.C., Colombia, Fiscalía General de la Nación, Núm. 37549, 06 de febrero de 2021.
Consultado en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/fiscal-general-de-la-nacion/40-capturados-y-judicializados-en-dos-dias-de-actividades-contra-la-deforestacion-y-la-mineria-ilegal/
Fecha de consulta: 17/03/2021.
Consultado en: https://miningwatch.ca/es/news/2021/3/9/ecuador-representante-y-defensora-shuar-denuncia-amenazas-de-minera-canadiense
Fecha de consulta: 05/05/2021.
"El gobierno de Nicolás Maduro otorga poder a los militares para la explotación forestal y minera en la Amazonia venezolana", Wataniba. Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonia, Venezuela, 26 de enero de 2021.
Consultado en: https://watanibasocioambiental.org/el-gobierno-de-nicolas-maduro-otorga-poder-a-los-militares-para-la-explotacion-forestal-y-minera-en-la-amazonia-venezolana/
Fecha de consulta: 18/02/2021.
Firma la Acción Urgente: Condenamos el crimen del defensor comunitario Fidel Heras Cruz, Oaxaca, México, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, 29 de enero de 2021.
Consultado en: https://www.educaoaxaca.org/firma-la-accion-urgente-condenamos-el-crimen-del-defensor-comunitario-fidel-heras-cruz/
Fecha de consulta: 30/07/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/29/01/2021/guatemala-hidroelectricas-afectan-mas-comunidades-en-el-pais
Fecha de consulta: 09/08/2021.
"Nicaragua: Una experta de la ONU insta a mejorar la protección de las personas defensoras de los derechos ambientales", Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) / Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), Ginebra, Suiza, 01 de febrero de 2021.
Consultado en: https://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=26701&LangID=S
Fecha de consulta: 25/02/2021.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/21/01/2021/maduro-militariza-extraccion-forestal-y-minera-en-bolivar-y-delta
Fecha de consulta: 17/03/2021.
Consultado en: https://brasil.mongabay.com/2021/05/mineradora-brasileiro-peruana-contamina-rios-na-terra-indigena-waimiri-atroari/
Fecha de consulta: 23/09/2021.
Arroyo Olea, Javier, "Maricunga amenazado: Ambición, extractivismo y resistencias frente a la devastación del Litio", Boletín de OCMAL y OLCA. Maricunga amenazado: Ambición, extractivismo y resistencias frente a la devastación del Litio, Núm. 5, Santiago de Chile, Chile, Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) - Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), 2021, Págs. 1-24.
Consultado en: https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2021/08/Maricunga-amenazado-Boletin.pdf
Fecha de consulta: 07/06/2024.
Barney, Joanna, "Energías renovables en Colombia: no todo lo que brilla es oro", Debates Indígenas, [s.l.], Ore Comunicación - International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), 01 de febrero de 2021.
Consultado en: https://debatesindigenas.org/notas/86-energias-renovables-colombia.html
Fecha de consulta: 28/04/2021.
Consultado en: https://www.pressenza.com/es/2021/01/acopio-por-pertinencia-como-saltarse-las-normas-medioambientales-danando-gravemente-la-calidad-de-vida-de-la-comunidad/
Fecha de consulta: 15/06/2021.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Infraestructura y Políticas Públicas.
Consultado en: https://www.brasildefato.com.br/2021/01/25/estudo-alerta-para-poluicao-acima-do-limite-na-regiao-portuaria-de-sao-luis
Fecha de consulta: 07/06/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/deforestacion-mineria-impunidad-nicaragua/
Fecha de consulta: 17/02/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Dinatale, Martín, "Argentina y China apuran un plan de inversiones por u$s 30.000 millones", El Cronista, Buenos Aires, Argentina, 07 de febrero de 2021.
Consultado en: https://www.cronista.com/economia-politica/argentina-y-china-apuran-un-plan-de-inversiones-por-us-30-000-millones/?mc_cid=064b762870&mc_eid=1ae9dd3e2d
Fecha de consulta: 05/05/2021.
Ford, Alessandro, "Report: Colombia Loses Billions to Illegal Gold Trade", Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Estados Unidos / Bosnia y Herzegovina (Bosnia), 12 de febrero de 2021.
Consultado en: https://www.occrp.org/en/daily/13855-report-colombia-loses-billions-to-illegal-gold-trade
Fecha de consulta: 09/04/2021.
Fricot, Pauline, "Montagne d'or: le gouvernement réaffirme son opposition au projet d'extraction minière", Novethic, París, Francia, 04 de febrero de 2021.
Consultado en: https://www.novethic.fr/actualite/economie/economie/isr-rse/montagne-d-or-le-gouvernement-reaffirme-son-opposition-au-projet-d-extraction-miniere-149489.html
Fecha de consulta: 20/01/2025.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
Hofmeister, Naira y Pedro Papini, "Mineração e garimpo disputam área maior do que a Bélgica dentro da Terra Indígena Yanomami", El País Brasil, Madrid, España, 22 de junio de 2021.
Consultado en: https://brasil.elpais.com/brasil/2021-06-22/mineracao-e-garimpo-disputam-area-maior-do-que-a-belgica-dentro-da-terra-indigena-yanomami.html
Fecha de consulta: 27/08/2021.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Juárez López, Bia'ni Madsa' y Sócrates Vásquez, "El poder comunitario en la defensa del territorio y el agua en Puebla, México", Cultural Survival, Massachusetts, Estados Unidos, 04 de febrero de 2021.
Consultado en: https://www.culturalsurvival.org/news/el-poder-comunitario-en-la-defensa-del-territorio-y-el-agua-en-puebla-mexico
Fecha de consulta: 02/07/2021.
Matías, Pedro, "En Paso de la Reyna se respira la presencia de la muerte encarnada en personas desconocidas; temen otro ataque", Página 3, Oaxaca, México, 12 de abril de 2021.
Consultado en: https://pagina3.mx/2021/04/en-paso-de-la-reyna-se-respira-la-presencia-de-la-muerte-encarnada-en-personas-desconocidas-temen-otro-ataque
Fecha de consulta: 12/08/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Medina, María Alejandra, "¿Hacia dónde va el desarrollo económico en La Guajira?", El Espectador, Bogotá D.C., Colombia, 13 de marzo de 2021.
Consultado en: https://www.elespectador.com/economia/hacia-donde-va-el-desarrollo-economico-en-la-guajira-article/
Fecha de consulta: 28/06/2021.
Consultado en: https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2021/04/zoques-tseltales-y-tsotsiles-rechazan-megaproyectos-por-temor-a-violencia-despojo-y-desplazamiento/
Fecha de consulta: 14/06/2021.
Núñez, Marielba, "Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 12 de febrero de 2021.
Consultado en: http://www.ipsnoticias.net/2021/02/deforestacion-mineria-ilegal-alimentan-focos-malaria-venezuela/
Fecha de consulta: 25/02/2021.
O’Connell, Chris, De un círculo vicioso a uno virtuoso. El cambio climático, la destrucción medioambiental y la esclavitud contemporánea, Trad. Santiago Killing Stringer, Reino Unido, Anti-Slavery International - Dublin City University (DCU), abril de 2021, 27 Págs.
Consultado en: https://www.antislavery.org/wp-content/uploads/2021/06/ASI_ViciousCycle_Report_Spanish_web.pdf
Fecha de consulta: 11/04/2024.
Consultado en: https://otrosmundoschiapas.org/representantes-zoques-tseltales-y-tzotziles-de-nucleos-agrarios-de-chiapas-rechazamos-los-megaproyectos-de-nuestros-territorios-originales/
Fecha de consulta: 18/06/2021.
Consultado en: https://contracorriente.red/2021/02/23/las-tormentas-el-desastre-perfecto-para-construir-mas-represas-sin-consulta/
Fecha de consulta: 18/08/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.