• Diversidad cultural y lingüística
    • Entre sierras, costas y ciudades. Michoacán multicultural
    • Identidad y cosmovisión
    • Dinámica sociodemográfica
    • Diversidad lingüística y relaciones interétnicas
  • Economía, sociedad y desarrollo
    • Recursos naturales y desarrollo sustentable
    • Economía y reproducción social
    • Situación agraria y conflictos sociales
    • Educación indígena
    • Salud y medicina tradicional
    • Movimientos de población
  • Sistema de justicia y movimientos indígenas
    • Conflictos y movimientos sociales
    • Sistemas normativos y procuración de justicia
  • Relaciones de género
  • Medios de comunicación
  • Indicadores
    • Diversidad cultural
    • Demografía
    • Diversidad lingüística
    • Recursos naturales
    • Empleo y trabajo
    • Vivienda
    • Situación agraria
    • Educación
    • Salud
    • Migración
    • Religión
  • Fuentes bibliográficas
  • Leyes, declaraciones y convenios
  • Conflictos y movimientos sociales
  • Sistemas normativos y procuración de justicia
Home >> Sistema de justicia y movimientos indígenas

Conflictos y movimientos sociales

    • Ensayo

El Movimiento indígena en Michoacán: avances y retos a lo largo de su historia

    • Recuadros

 La costa nahua de Michoacán, conflictos y treguas territoriales

 Apuntes para el estudio de las culturas políticas en la diversidad social mexicana

 Proceso de creación del sistema radio indígena de la sierra. Xetumi una radio cultural indigenista del SRCI

 El “experimento social” de Carapan

    • Indicadores

 

    • Leyes, declaraciones y convenios

Estatales

Primera Declaración de la Nación Purépecha (2011).

Reformas y adiciones al artículo 3 de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo (2011).

Artículo 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo (2008).

Artículo 88 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo (2011).

Artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo (2011).

Artículos 3, 20, 23, 114, 119 de la Iniciativa de Decreto que Reforma y Adiciona a la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo (2010).

Federales

Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2001).

Internacionales

Artículos 3, 4, 5, 18, 19, 40 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas (2007).

    • Fuentes bibliográficas y documentales 

 

    • Glosario en lenguas indígenas y en español 

 

    • Siglas y acrónimos

D.R. © 2004 Programa Universitario México Nacion Multicultural-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Nuestros requerimientos técnicos Mozilla Firefox 12 o posterior, con una resolución mínima de 1024 x 768 px. Se requiere Adobe Reader y Adobe Flash Player.
Actualización: mayo 2017.