- Aguilar Campos, Martín
La Reducción de los Peces [artículo de revista]. -- México. 30-32 p. En Revista México Indígena. -- No. 14 (noviembre de 1990) Grupo étnico: Mixteco; Náhuatl; Tlapaneco. Región: La Montaña . Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: En la zona de La Montaña en Guerrero, concretamente en las márgenes del Río Tlapaneco, las comunidades viven del cultivo de la tierra, siendo sus principales productos maíz, frijol, hortalizas y chile; se dedican de manera secundaria a la pesca. Las constantes crecientes del río en tiempo de lluvias afectan a las comunidades al ser arrastrados sus cultivos, sus casas y su ganado, pero la riqueza del río hace posible rescatar la actividad pesquera dados los conocimientos que los indígenas tienen de las diferentes especies.
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 3. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Alfaro González, Georgina
Evangelización y contraevangelización agustina en "La Montaña" de Guerrero [tesis]. -- México, 1998. 198 p. Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Grupo étnico: Náhuatl; Mixteco; Tlapaneco. Región: La Montaña . Disponible en: http://bc.unam.mx/ http://www.dgbiblio.unam.mx/
1. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES
Clasificación: 001-01021-A6-1998-1 Biblioteca: Biblioteca Central
- Aranda, Javier...[et al.]
Alcozauca: Montaña Rebelde [artículo de revista]. -- México. 33-40 p. En Revista México Indígena. -- No. 2 (noviembre de 1989) Grupo étnico: Mixteco; Náhuatl. Región: La Montaña . Municipio: Alcozauca de Guerrero. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: Alcozauca es uno de los cuatro municipios con mayor miseria en el Estado de Guerrero y uno de los once en México; parte de la población come cada tercer día. Es también un lugar de contrastes; es posible ver una iglesia con una sola ventana y a cuatro horas de camino antenas parabólicas. Recientemente se construyó una carretera que aproxima la región a Tlapa, pero aún con eso la distancia está a 9 horas caminando y a cuatro en camioneta, cuando el camino está en buenas condiciones. La población mixteca lucha por conservar sus costumbres, cosa difícil dados los niveles de miseria que aumentan día a día. No es extraño que Alcozauca sea una región tradicionalmente socialista
1. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 2. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN 3. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Aranguren Becerra, Anairamiz Rosario
Caracterización de los bosques tropicales caducifolios y del aprovechamiento de sus recursos por comunidades Nahuas de La Montaña de Guerrero [tesis]. -- México, 1994. 121 p. Tesis de Maestría, Facultad de Ciencias, UNAM Grupo étnico: Náhuatl. Región: La Montaña . Disponible en: http://www.fciencias.unam.mx/organizacion/biblioteca/catalogos.html
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Clasificación: 001-00376-A1-1994 Biblioteca: Facultad de Ciencias, Biblioteca "Ricardo Monges López"
- Aranguren Becerra, Anairamiz Rosario
Caracterización de los bosques tropicales caducifolios y del aprovechamiento de sus recursos por comunidades nahuas de la Montaña de Guerrero [tesis]. -- México, 1994. 121 p. Tesis de Maestría, Facultad de Ciencias, UNAM. Grupo étnico: Náhuatl. Región: La Montaña . Disponible en: http://bc.unam.mx/ http://www.dgbiblio.unam.mx/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Clasificación: 001-00376-A1-1994-2M Biblioteca: Biblioteca Central
- Aranguren Becerra, Anairamiz Rosario
Caracterización de los bosques tropicales caducifolios y del aprovechamiento de sus recursos por comunidades nahuas de La Montaña de Guerrero [tesis]. -- México, 1994. 121 p. Tesis de Maestría, Facultad de Ciencias, UNAM. Grupo étnico: Náhuatl. Región: La Montaña . Disponible en: http://bc.unam.mx/ http://www.dgbiblio.unam.mx/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Clasificación: 001-00376-A1-1994-2M Biblioteca: Biblioteca Central
- Arias Chalico, Teresita del Niño Jesús
Manejo y consumo de leña en un municipio rural de subsistencia: Alcozauca, Guerrero [tesis]. -- México, 1993. 128 p. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM. Grupo étnico: Mixteco; Náhuatl. Región: La Montaña . Municipio: Alcozauca de Guerrero. Disponible en: http://bc.unam.mx/ http://www.dgbiblio.unam.mx/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Clasificación: 001-00322-A9-1993-2 Biblioteca: Biblioteca Central
- Arias Chalico, Teresita del Niño Jesús
Manejo y consumo de leña en un municipio rural de subsistencia: Alcozauca, Guerrero [tesis]. -- México, 1993. 128 p. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM Grupo étnico: Náhuatl. Región: La Montaña . Municipio: Alcozauca de Guerrero. Disponible en: http://www.fciencias.unam.mx/organizacion/biblioteca/catalogos.html
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Clasificación: 001-00322-A9-1993 Biblioteca: Facultad de Ciencias, Biblioteca "Ricardo Monges López"
- Arias Chalico, Teresita del Niño Jesús
Manejo y consumo de leña en un municipio rural de subsistencia: Alcozauca, Guerrero [tesis]. -- México, 1993. 128 p. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM. Región: La Montaña . Municipio: Alcozauca de Guerrero. Disponible en: http://biblio68.ibiologia.unam.mx/frame-ib.html
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Clasificación: 001-00322-A9-1993-2. Biblioteca: Instituto de Biología
- Arriaga Martínez, Vicente
Fenología de 12 especies de La Montaña de Guerrero, México: elementos para su manejo en una comunidad campesina [tesis]. -- México, 1991. 95 p. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM. Grupo étnico: Náhuatl; Mixteco; Tlapaneco. Región: La Montaña . Disponible en: http://bc.unam.mx/ http://www.dgbiblio.unam.mx/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN
Clasificación: 001-00322-A3-1991-1 Biblioteca: Biblioteca Central
|