- Vargas Mena y Amezcua, Araceli
Sobrevivencia y crecimiento de leguminosas utilizadas en la reforestación de selva baja caducifolia en La Montaña de Guerrero [tesis]. -- México, 1991. 65 p. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM Grupo étnico: Tlapaneco; Mixteco; Náhuatl. Región: La Montaña . Disponible en: http://www.fciencias.unam.mx/organizacion/biblioteca/catalogos.html
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS
Clasificación: 001-00322-V8-1991-10 Biblioteca: Facultad de Ciencias, Biblioteca "Ricardo Monges López"
- Vargas Mena y Amezcua, Araceli
Sobrevivencia y crecimiento de leguminosas utilizadas en la reforestación de Selva Baja Caducifolia en La Montaña de Guerrero [tesis]. -- México, 1991. 65 p. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM. Grupo étnico: Náhuatl; Mixteco; Tlapaneco. Región: La Montaña . Disponible en: http://bc.unam.mx/ http://www.dgbiblio.unam.mx/
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Clasificación: 001-00322-V8-1991-10 Biblioteca: Biblioteca Central
- Villela, Samuel
Chiepetlán en sus 500 Años [artículo de revista]. -- México. 63-64 p. En Revista México Indígena. -- No. 5 (febrero de 1990) Grupo étnico: Náhuatl; Mixteco. Región: La Montaña . Municipio: Tlapa de Comonfort. Localidad: San Miguel Chiepetlán. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: San Miguel de Chiepetlán está localizado en las montañas de Guerrero, comunicado con Tlapa por medio de un camino de terracería. El poblado fue fundado en 1490 y se origina por una corriente migratoria desde Xochimilco. La mayoría de los poblados de la región fueron fundados en forma similar, pero lo que diferencia a Chiepetlán de los otros es la existencia de seis lienzos en los que se encuentra parte de la historia del pueblo desde su fundación. Dichos lienzos tienen una antigüedad de 300 años. Del 10 al 20 de marzo se celebró una fiesta en el pueblo con el fin de rescatar los valores culturales indígenas de sus pobladores
1. ARQUEOLOGÍA 2. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Vivero Salinas, San Luis
Etnobotánica Mixteca: alimentación y susbsistencia en La Montaña de Guerrero [tesis]. -- México, 1985. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM. Grupo étnico: Mixteco. Región: La Montaña . Disponible en: http://biblio68.ibiologia.unam.mx/frame-ib.html
1. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN 2. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 3. SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL
Clasificación: 001-00322-V15-1985 Biblioteca: Instituto de Biología
- Viveros Salinas, Juan Luis y Casas Fernández, Alejandro
Etnobotánica Mixteca: alimentación y susbsistencia en La Montaña de Guerrero [tesis]. -- México, 1985. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM Grupo étnico: Mixteco; Tlapaneco; Náhuatl. Región: La Montaña . Disponible en: http://www.fciencias.unam.mx/organizacion/biblioteca/catalogos.html
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 3. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS 4. SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL
Clasificación: 001-00322-V15-1985 Biblioteca: Facultad de Ciencias, Biblioteca "Ricardo Monges López"
|