• Diversidad cultural y lingüística
    • Entre sierras, costas y ciudades. Michoacán multicultural
    • Identidad y cosmovisión
    • Dinámica sociodemográfica
    • Diversidad lingüística y relaciones interétnicas
  • Economía, sociedad y desarrollo
    • Recursos naturales y desarrollo sustentable
    • Economía y reproducción social
    • Situación agraria y conflictos sociales
    • Educación indígena
    • Salud y medicina tradicional
    • Movimientos de población
  • Sistema de justicia y movimientos indígenas
    • Conflictos y movimientos sociales
    • Sistemas normativos y procuración de justicia
  • Relaciones de género
  • Medios de comunicación
  • Indicadores
    • Diversidad cultural
    • Demografía
    • Diversidad lingüística
    • Recursos naturales
    • Empleo y trabajo
    • Vivienda
    • Situación agraria
    • Educación
    • Salud
    • Migración
    • Religión
  • Fuentes bibliográficas
  • Leyes, declaraciones y convenios
Home >> Diagnóstico y Perspectivas

Relaciones de género

    • Ensayo

Mujeres indígenas en Michoacán y relaciones de género

    • Recuadros

Instituto de la mujer huacanence: experiencias de política pública

De ayuda a trabajo: mujeres purépechas en las maquiladoras de Tijuana

Mujeres y producción agropecuaria en un ejido michoacano

Identidad de mujeres purépecha y la migración trasnacional

¿De qué raza vienes? Construcción de identidades de género en la región purépecha

    • Indicadores

 

    • Leyes, declaraciones y convenios

Estatales

Artículos 4 y 15 de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Michoacán de Ocampo (2009).

Artículo 1 de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo (2011).

Artículo 47 bis de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo (2008).

Artículo 3 de la Iniciativa de Decreto que Reforma y Adiciona a la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo (2011).

Federales

Artículos 41 y 52 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2011).

Internacionales

Artículos 21, 22 y 44 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007).

    • Fuentes bibliográficas y documentales

 

    • Glosario en lenguas indígenas y en español

 

    • Siglas y acrónimos

D.R. © 2004 Programa Universitario México Nacion Multicultural-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Nuestros requerimientos técnicos Mozilla Firefox 12 o posterior, con una resolución mínima de 1024 x 768 px. Se requiere Adobe Reader y Adobe Flash Player.
Actualización: mayo 2017.