Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/127/opinion.html
Fecha de consulta: 12/04/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Afrodescendiente e Indígena.
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 129, abril de 2008.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/129/opinion.html
Fecha de consulta: 12/04/2013.
Bulletin d'information: Les éditions écosociété et les auteurs de noir canada demandent à la cour de rejeter la poursuite de Barrick Gold, Canadá, Grupo de Yahoo: Service Intercommunautaire d’Animation Franciscaine (SIAF), 29 de junio de 2011.
Consultado en: http://fr.groups.yahoo.com/group/SIAF/message/1841
Fecha de consulta: 21/05/2012.
Temas: Empresas, Impactos Generales e Impactos Sociales.
"Conflictos en Pasco. Ayapoto, testigo del desarrollo de la minería", Participación, Núm. 1, Pasco, Perú, Centro de Cultura Popular LABOR, noviembre de 2005, Págs. 5-7.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Consultado en: http://www.policiacomunitaria.org/mineria/mineria.html
Fecha de consulta: 12/06/2012.
Temas: Contextos, Empresas e Impactos Ambientales.
Cuarenta capturados y judicializados en dos días de actividades contra la deforestación y la minería ilegal [40 capturados y judicializados en dos días de actividades contra la deforestación y la minería ilegal], Bogotá D.C., Colombia, Fiscalía General de la Nación, Núm. 37549, 06 de febrero de 2021.
Consultado en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/fiscal-general-de-la-nacion/40-capturados-y-judicializados-en-dos-dias-de-actividades-contra-la-deforestacion-y-la-mineria-ilegal/
Fecha de consulta: 17/03/2021.
"Ecuador: cuando un pueblo dice NO a la minería", Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 57, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), abril de 2002.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/57/Ecuador.html
Fecha de consulta: 19/04/2012.
Temas: Contextos, Empresas e Impactos Ambientales.
"Gold fever threatens forests and people in Suriname", Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 3, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), agosto de 1997.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/bulletin/3/Suriname.html
Fecha de consulta: 19/04/2012.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales e Indígenas. Población: Indígena.
Inspección de rutina en lugar de cerrar mina de Cº de San Pedro, Chubut, Argentina, No a la Mina, 27 de agosto de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-mexico/inspeccion-de-rutina-en-lugar-de-cerrar-mina-de-co-de-san-pedro
Fecha de consulta: 12/04/2012.
Temas: Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
La minería y sus impactos, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Núm. 57, diciembre de 2004, 29 Págs.
Consultado en: http://servindi.org/pdf/Serv_57_Mineria.pdf
Fecha de consulta: 26/10/2012.
"Panamá: Otras miradas del 'hacer conservación'", Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 249, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Marzo-Abril de 2020, Págs. 34-35.
Consultado en: https://wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin-wrm/seccion1/panama-otras-miradas-del-hacer-conservacion/
Fecha de consulta: 29/09/2020.
"Presentación del boletín Participación", Participación, Núm. 1, Pasco, Perú, Centro de Cultura Popular LABOR, noviembre de 2005, Pág. 1.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Contextos e Impactos Ambientales.
Proyectos mineros y nuevos programas de gobierno de corte ambiental, la nueva cara del despojo en las comunidades indígenas (Boletín 4), México, Blog: Zapateando, 06 de febrero de 2011.
Consultado en: http://zapateando.wordpress.com/2011/02/06/proyectos-mineros-y-nuevos-programas-de-gobierno-de-corte-ambiental-la-nueva-cara-del-despojo-en-las-comunidades-indigenas/
Fecha de consulta: 17/04/2012.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales e Indígenas. Población: Indígena.
"Resoluciones taller Cambio Climático y Minería, amenaza para los territorios", Boletín [AE]. Boletín de Acción Ecológica, Ecuador, Acción Ecológica, 05 de agosto de 2010.
Consultado en: http://lists.accionecologica.org/pipermail/boletin-accionecologica.org/2010-August/000019.html
Fecha de consulta: 06/06/2012.
Temas: Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
The MAP News, Washington D.C., Estados Unidos, Mangrove Action Project (MAP), Núm. 302, 24 de noviembre de 2012.
Consultado en: http://mangroveactionproject.blogspot.mx/2012/11/map-news-issue-302-nov-24-2012.html
Fecha de consulta: 09/09/2013.
Arroyo Olea, Javier, "Maricunga amenazado: Ambición, extractivismo y resistencias frente a la devastación del Litio", Boletín de OCMAL y OLCA. Maricunga amenazado: Ambición, extractivismo y resistencias frente a la devastación del Litio, Núm. 5, Santiago de Chile, Chile, Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) - Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), 2021, Págs. 1-24.
Consultado en: https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2021/08/Maricunga-amenazado-Boletin.pdf
Fecha de consulta: 07/06/2024.
Asamblea ¡Córdoba Ciudad Despierta!, Alerta por riesgo de derogación de ley antiminera, Chubut, Argentina, No a la Mina, 04 de mayo de 2011.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-cordoba/alerta-por-riesgo-de-derogacion-de-ley-antiminera
Fecha de consulta: 11/04/2012.
Consultado en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/18462/3/jaqueline_clarac.pdf
Fecha de consulta: 13/04/2012.
Temas: Contextos, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Cruz, Juan de la, "Las compañías mineras no descansan, ¿Y nosotros?", Boletín [AE]. Boletín de Acción Ecológica, Ecuador, Acción Ecológica, 11 de noviembre de 2010.
Consultado en: http://lists.accionecologica.org/pipermail/boletin-accionecologica.org/2010-November/000052.html
Fecha de consulta: 10/04/2012.
Temas: Impactos Ambientales, Impactos Generales e Impactos Sociales.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/123/Paraguay.html
Fecha de consulta: 20/04/2012.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales e Indígenas. Población: Indígena.
Hidalgo Campusano, Camila, Litio en Chile: una reflexión de cara al proceso constituyente, Santiago de Chile, Chile, Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) - Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Núm. 4, 2020, 14 Págs.
Consultado en: https://www.ocmal.org/wp-content/uploads/2021/02/Litio-y-Nueva-Constitucion.pdf
Fecha de consulta: 19/11/2024.
Temas:
KnowTheChain (KTC), Ranking of 20 Information and Communications Technology Firms on Supply Chain Forced Labor. Finds Far More Transparency and Action Needed. 20 ICT companies, including Apple, HP and Canon assessed in new benchmark, Reino Unido / Estados Unidos, Business & Human Rights Resource Centre, [s.f.].
Consultado en: https://media.business-humanrights.org/media/documents/files/documents/KTC_ICT_press_release_Jun_22_2016.pdf
Fecha de consulta: 11/01/2021.
Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), "La 'sustentabilidad' de la minería se llama destrucción", Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 167, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), junio de 2011.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/167/mineria_destruccion.html
Fecha de consulta: 12/06/2012.
Temas: Empresas, Impactos Ambientales e Impactos Generales.
Municipio Autónomo de San Juan Copala, Boletín: Municipio Autónomo San Juan Copala denuncia la emboscada que habría dejado 3 fallecidos y 2 heridos, Morelos, México, Blog: Federación Libertaria Zapatista, 22 de agosto de 2010.
Consultado en: http://miserableslibertarios.blogspot.mx/2010/08/comunicado-san-juan-copala-22-de-agosto.html
Fecha de consulta: 18/04/2012.
Temas: Contextos e Indígenas. Población: Indígena.
Consultado en: http://municipioautonomodesanjuancopala.wordpress.com/2010/08/20/mult-y-ubisort-acuerdan-y-negocian-la-vida-de-nuestros-hermanos-triquis/
Fecha de consulta: 13/04/2012.
Temas: Contextos, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Consultado en: http://municipioautonomodesanjuancopala.wordpress.com/2010/08/19/mult-y-ubisort-atacan-dia-y-noche-al-municipio-autonomo-de-san-juan-copala/
Fecha de consulta: 17/04/2012.
Temas: Contextos, Impactos Sociales e Indígenas. Población: Indígena.
Consultado en: http://municipioautonomodesanjuancopala.wordpress.com/2010/08/23/mult-grupo-adherente-al-ezln-cni-y-la-otra-campana-asesino-de-nuestros-companeros-caidos-del-municipio-autonomo-de-san-juan-copala/
Fecha de consulta: 17/04/2012.
Temas: Contextos, Impactos Sociales e Indígenas.
Noticias Aliadas, "Pobladores reclaman ser consultados", Boletín Noticias Aliadas, Vol. 42, Núm. 2, Lima, Perú, Noticias Aliadas, 26 de enero de 2005, Págs. 13-14.
Reyes, Yolanda, "Las 'Audiencias de socialización' de la empresa minera Ecuacorrientes: más irrespeto y abuso a las comunidades de Zamora Chinchipe", Boletín [AE]. Boletín de Acción Ecológica, Ecuador, Acción Ecológica, 13 de noviembre de 2010.
Consultado en: http://lists.accionecologica.org/pipermail/medios_ae-accionecologica.org/2010-November/000027.html
Fecha de consulta: 06/06/2012.
Temas: Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
Sala de Prensa. Gobierno del Estado de Chiapas, Asegura PGJE tres graveras en SCLC, operaban sin los permisos correspondientes (Boletín 4396), Chiapas, México, Gobierno del Estado de Chiapas, 14 de marzo de 2011.
Consultado en: http://chiapas.gob.mx/prensa/boletin/asegura-pgje-tres-graveras-en-sclc-operaban-sin-los-permisos-correspondientes
Fecha de consulta: 13/04/2012.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales e Impactos Sociales.