Tipo de documento
Revistas y Artículos de Revista
Menú Anterior
64 Registros encontrados
Desplegando registros de 1 al 40
  • "Ecoturismolatino y CONAET", Entorno, Distrito Federal, México, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), [s.f.].

  • Consultado en:
    http://www.conanp.gob.mx/dcei/entorno/images/oct1/pdf8/extra0801.pdf
    Fecha de consulta: 03/03/2015.

    Temas: Contextos, Impactos Ambientales y Organizaciones No-gubernamentales.


  • Alejos García, José, "Identidad étnica y conflicto agrario en Chiapas", Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, Núm. 10, Francia, Université Paris VIII - Association Alhim, 2004.

  • Consultado en:
    https://alhim.revues.org/114
    Fecha de consulta: 23/10/2016.

    Temas: Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Amador Tello, Judith, "A quién beneficiará el Tren Maya", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 25 de agosto de 2019.

  • Consultado en:
    https://www.proceso.com.mx/597159/a-quien-beneficiara-el-tren-maya
    Fecha de consulta: 07/06/2021.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Anécio Almeida, Joaquim y Marcelino de Souza, "Turismo rural e desenvolvimento sustentável: duas experiências brasileiras", Espacio y Desarrollo, Núm. 15, Lima, Perú, Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA). Departamento de Humanidades. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2003, Págs. 109-123.

  • Consultado en:
    https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8122/8414
    Fecha de consulta: 26/08/2024.

    Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Económicos e Impactos Generales.


  • Beatriz Lacarrieu, Mónica, "Turismo cultural: ¿Recurso o política?. La construcción de 'estéticas exóticas' frente a 'estéticas del conflicto' en Argentina y la ciudad de Buenos Aires", Espacio y Desarrollo, Núm. 15, Lima, Perú, Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA). Departamento de Humanidades. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2003, Págs. 7-34.

  • Consultado en:
    https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8117/8409
    Fecha de consulta: 26/08/2024.

    Temas: Contextos, Impactos Sociales e Infraestructura.


  • Boullosa-Joly, Maïte, "Tourisme, patrimonialisation et politique. Un cas d’école: la « Fête nationale de la Pachamama » (Nord-Ouest argentin)", Cahiers des Amériques Latines, Núm. 65, París, Francia, Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine (IHEAL). Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3 - Centre de Recherche et de Documentation sur les Amériques (CREDA), 2010, Págs. 103-120.

  • Consultado en:
    http://cal.revues.org/651
    Fecha de consulta: 26/08/2016.

    Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Bran-Guzmán, Emanuel, "Bachajón y las redes de la rebeldía en defensa de la tierra y el territorio en Chiapas", Ecología Política, Núm. 51, Barcelona, España, Fundación ENT - Icaria Editorial, 2016, Págs. 118-122.

  • Consultado en:
    https://www.ecologiapolitica.info/bachajon-y-las-redes-de-la-rebeldia-en-defensa-de-la-tierra-y-el-territorio-en-chiapas/
    Fecha de consulta: 27/05/2021.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Bravo, Elizabeth, "De cómo los sapos cuidan a las ranas", Biodiversidad, sustento y culturas, Núm. 48, [s.l.], REDES-Amigos de la Tierra Uruguay (REDES-AT) - GRAIN, abril de 2006, Págs. 9-12.

  • Consultado en:
    http://www.grain.org/es/article/entries/1096-de-como-los-sapos-cuidan-a-las-ranas
    Fecha de consulta: 03/03/2015.

    Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas y Organizaciones No-gubernamentales.
    Población: Indígena.


  • Buades, Joan y Ernest Cañada Mullor, "Reflexiones en torno al turismo de masas", El Ecologista, Núm. 70, Madrid, España, Ecologistas en Acción, septiembre de 2011, Págs. 32-33.

  • Consultado en:
    http://www.ecologistasenaccion.org/article8553.html
    Fecha de consulta: 05/03/2015.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales e Impactos Sociales.


  • Cañada Mullor, Ernest. [et al.], "Búnker playa-sol. Conflictos derivados de la construcción de enclaves de capital transnacional turístico español en El Caribe y Centroamérica", Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. 15, Núm. 368, Barcelona, España, Universidad de Barcelona / Universitat de Barcelona (UB), 10 de julio de 2011.

  • Consultado en:
    http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-368.htm
    Fecha de consulta: 26/02/2015.

    Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.


  • Caballero, Sergio, "Detienen a vendedores ambulantes en playas de Cancún", Proceso, Distrito Federal, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 21 de noviembre de 2013.

  • Consultado en:
    http://www.proceso.com.mx/?p=358446
    Fecha de consulta: 11/03/2015.

    Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Cabanilla, Enrique, "Estudio por encuestas del grado de satisfacción del turista internacional en la ciudad de Quito", Turismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de Investigación de la Ciencia Turística (RICIT), Núm. 1, Quito, Ecuador, Centro de Investigación de Ciencias Turísticas (CICT). Universidad de Especialidades Turísticas (UCT), abril de 2011, Págs. 20-35.

  • Consultado en:
    http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3658974.pdf
    Fecha de consulta: 02/03/2015.

    Temas: Contextos, Impactos Generales e Impactos Sociales.


  • Cabrera Proaño, Luis Fernando, "Análisis de la oferta de posgrados en especialidades de turismo en la provincia de Pichincha", Turismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de Investigación de la Ciencia Turística (RICIT), Núm. 1, Quito, Ecuador, Centro de Investigación de Ciencias Turísticas (CICT). Universidad de Especialidades Turísticas (UCT), abril de 2011, Págs. 48-70.

  • Consultado en:
    http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3658979
    Fecha de consulta: 03/03/2015.

    Temas: Impactos Generales e Impactos Sociales.


  • Cabrera Proaño, Luis Fernando, "Análisis sobre los fundamentos de la epistemología del turismo, en la actual sociedad del conocimiento; una visión desde la teoría de los paradigmas de Thomas Kuhn y la debilidad epistemológica del positivismo", Turismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de Investigación de la Ciencia Turística (RICIT), Núm. 1, Quito, Ecuador, Centro de Investigación de Ciencias Turísticas (CICT). Universidad de Especialidades Turísticas (UCT), abril de 2011, Págs. 9-19.

  • Consultado en:
    http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3658972.pdf
    Fecha de consulta: 02/03/2015.

    Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Generales e Impactos Sociales.


  • Cadenas Erazo, Mónica Patricia, "Ecoturismo en Madre de Dios (Perú). Una propuesta de investigación", Turismo y Patrimonio, Núm. 5, Lima, Perú, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Universidad de San Martín de Porres (USMP), 2005, Págs. 75-97.

  • Consultado en:
    http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/130/112
    Fecha de consulta: 03/09/2024.

    Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Canales Guerrero, Pedro, "El discurso pro EZLN, las reivindicaciones y los proyectos neozapatistas ¿Cuestionamientos pertinentes o soslayables?", Ciencia Ergo Sum, Vol. 10, Núm. 2, Estado de México, México, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), julio-octubre de 2003, Págs. 221-228.

  • Consultado en:
    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10410212
    Fecha de consulta: 12/03/2015.

    Temas: Impactos Económicos, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Córdova Aguilar, Hildegardo, "Turismo en el Valle del Colca y sus impactos en el desarrollo", Espacio y Desarrollo, Núm. 15, Lima, Perú, Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA). Departamento de Humanidades. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2003, Págs. 69-88.

  • Consultado en:
    https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5339505.pdf
    Fecha de consulta: 15/08/2016.

    Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales e Infraestructura.


  • Chaparro Ortiz de Zevallos, Anahí, "Los yagua en el contexto del turismo étnico. La construcción de la cultura para el consumo en el caso de Nuevo Perú", Anthropologica, Año 26, Núm. 26, Lima, Perú, Departamento de Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), diciembre de 2008, Págs. 113-142.

  • Consultado en:
    http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5041988.pdf
    Fecha de consulta: 17/08/2016.

    Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Checa-Artasu, Martín Manuel, "Patrimonio, naturaleza recreada y gestión turística: el parque eco arqueológico de Xcaret (Quintana Roo, México)", ARA: Journal of Tourism Research / Revista de Investigación en Turismo, Vol. 2, Núm. 1, Barcelona, España, Grupo de Investigación de Turismo, Hotelería y Gastronomía (TURHOGA). Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (CETT). Universidad de Barcelona (UB), 2009, Págs. 45-58.

  • Consultado en:
    https://revistes.ub.edu/index.php/ara/article/download/18974/21434
    Fecha de consulta: 09/10/2024.

    Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Generales e Infraestructura.


  • Czerny, Miroslawa, "El patrimonio como promotor del desarrollo económico local. El interés económico frente a la sostenibilidad", Espacio y Desarrollo, Núm. 15, Lima, Perú, Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA). Departamento de Humanidades. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2003, Págs. 143-151.

  • Consultado en:
    https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5339509.pdf
    Fecha de consulta: 15/08/2016.

    Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales e Infraestructura.
    Población: Indígena.


  • Fernández Miranda, Rodrigo, "Viajar perdiendo el sur", El Ecologista, Núm. 70, Madrid, España, Ecologistas en Acción, septiembre de 2011, Págs. 29-31.

  • Consultado en:
    http://www.ecologistasenaccion.org/article8563.html
    Fecha de consulta: 05/03/2015.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales e Impactos Sociales.


  • Ferreira de Faria, Ivani, "Ecoturismo: etnodesenvolvimento e inclusão social no Amazonas", PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 3, Núm. 1, España, Universidad de La Laguna (ULL), enero de 2005, Págs. 63-77.

  • Consultado en:
    https://www.redalyc.org/pdf/881/88130104.pdf
    Fecha de consulta: 05/08/2024.

    Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • García Casado, María Teresa y María Teresa Palacios Estremera, "Desarrollo sostenible y turismo en Ecuador", Espacio y Desarrollo, Núm. 15, Lima, Perú, Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA). Departamento de Humanidades. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2003, Págs. 91-108.

  • Consultado en:
    https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5339506.pdf
    Fecha de consulta: 18/08/2016.

    Temas: Contextos, Impactos Económicos e Impactos Generales.


  • Gomes, Lirandina y Joaquim Ramos Silva, "Spanish and portuguese hotel networks in Brazil. Evidence from the Northern Coast of Bahia", Regional Science Inquiry, Vol. 6, Núm. 2, Atenas, Grecia, Hellenic Association of Regional Scientists (HARS), 2014, Págs. 39-55.

  • Consultado en:
    http://www.albasud.org/downloads/172.pdf
    Fecha de consulta: 18/08/2016.

    Temas: Empresas, Impactos Económicos e Infraestructura.


  • Guerrón Montero, Carla, "Repensando el desarrollo turístico, la globalización y la identidad: perspectivas afro-antillanas sobre el turismo alternativo en Panamá", Espacio y Desarrollo, Núm. 15, Lima, Perú, Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA). Departamento de Humanidades. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2003, Págs. 37-53.

  • Consultado en:
    https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5339503.pdf
    Fecha de consulta: 15/08/2016.

    Temas: Contextos, Impactos Generales e Infraestructura.


  • Guzmán, Armando, "Comunidades indígenas reclaman mejora de carreteras y espacios en el Tren Maya", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 29 de noviembre de 2019.

  • Consultado en:
    https://www.proceso.com.mx/608746/comunidades-indigenas-reclaman-mejora-de-carreteras-y-espacios-en-el-tren-maya
    Fecha de consulta: 28/04/2020.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Guzmán, Armando, "Se incrementa invasión de vías que recorrería el Tren Maya: Fonatur", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 23 de noviembre de 2019.

  • Consultado en:
    https://www.proceso.com.mx/607978/se-incrementa-invasion-de-vias-que-recorreria-el-tren-maya-fonatur
    Fecha de consulta: 28/04/2020.

    Temas: Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Henrique Oliveira, Paulo. [et al.], "As interfaces entre o patrimônio cultural africano do bairro do Cabula em Salvador-BA e a perspectiva dos seus moradores", Revista Iberoamericana de Turismo (RITUR), Vol. 6, Núm. 1, Alagoas, Brasil, Universidade Federal de Alagoas (UFAL) - Universitat de Girona (UdG), 2016, Págs. 4-21.

  • Consultado en:
    https://www.seer.ufal.br/index.php/ritur/article/view/2066/1856
    Fecha de consulta: 26/09/2024.

    Temas: Contextos


  • Hernández Ramírez, Macarena y Esteban Ruiz Ballesteros, "Etnogénesis como práctica. Arqueología y turismo en el pueblo Manta (Ecuador)", AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, Vol. 6, Núm. 2, Madrid, España, Antropólogos Iberoamericanos en Red / Network of Iberoamerican Anthropologists (AIBR), Mayo-Agosto de 2011, Págs. 159-192.

  • Consultado en:
    http://www.aibr.org/OJ/index.php/aibr/article/viewFile/30/38
    Fecha de consulta: 25/02/2015.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas.
    Población: Afrodescendiente e Indígena.


  • Hill, David, "Pérou. Le scandale des 'safaris humains' gagne l'Amazonie", Courrier International, París, Francia, Courrier International S.A., 02 de marzo de 2012.

  • Consultado en:
    http://www.courrierinternational.com/article/2012/03/02/le-scandale-des-safaris-humains-gagne-l-amazonie
    Fecha de consulta: 12/03/2015.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Jarrín, María de Lourdes, "Globalización de los tratados internacionales en turismo. Caso Ecuador", Turismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de Investigación de la Ciencia Turística (RICIT), Núm. 1, Quito, Ecuador, Centro de Investigación de Ciencias Turísticas (CICT). Universidad de Especialidades Turísticas (UCT), abril de 2011, Págs. 99-125.

  • Consultado en:
    http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3658981.pdf
    Fecha de consulta: 03/03/2015.

    Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Latorre Tomás, Sara y Mariana Walter, "El turismo en la defensa del territorio: Evaluación de escenarios territoriales extractivos y no extractivos en Íntag, Ecuador", Ecología Política, Núm. 52, España, Fundación ENT - Icaria Editorial, diciembre de 2016, Págs. 62-68.

  • Consultado en:
    https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5815469.pdf
    Fecha de consulta: 08/02/2023.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales e Infraestructura.


  • Laverdure, Julien, "«Mucho han caminado las mascaras»: l’artisanat boruca, les entrepreneurs culturels et la construction d’un patrimoine centraméricain", Cahiers des Amériques Latines, Núm. 65, París, Francia, Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine (IHEAL). Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3 - Centre de Recherche et de Documentation sur les Amériques (CREDA), 2010, Págs. 51-72.

  • Consultado en:
    http://cal.revues.org/601#quotation
    Fecha de consulta: 25/08/2016.

    Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Le Mur, Rozenn, "Las estrategias discursivas de los artesanos huicholes en el marco turístico", Alteridades, Año 28, Núm. 56, Ciudad de México, México, Departamento de Antropología. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa (UAM-I), Julio-Diciembre de 2018, Págs. 97-108.

  • Consultado en:
    https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/download/997/969
    Fecha de consulta: 30/01/2023.

    Temas: Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Leal, Alejandra, "La identidad mixteca en la migración al norte: el caso del Frente Indígena Oaxaqueño Binacional", Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, Núm. 2, Francia, Université Paris VIII - Association Alhim, 2001.

  • Consultado en:
    http://alhim.revues.org/610#tocto1n3
    Fecha de consulta: 11/03/2015.

    Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • Lemaistre, Denis, "Une communauté huichol refuse la route de l' 'éco-tourisme'", Journal de la Société des Américanistes, Vol. 95, Núm. 1, Francia, Société des Américanistes, 2009, Págs. 207-211.

  • Consultado en:
    https://jsa.revues.org/10806
    Fecha de consulta: 26/08/2016.

    Temas: Contextos, Impactos Generales e Indígenas.


  • Martínez Mauri, Mónica, "El tesoro de Kuna Yala. Turismo, inversiones extranjeras y neocolonialismo en Panamá", Cahiers des Amériques Latines, Núm. 65, París, Francia, Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine (IHEAL). Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3 - Centre de Recherche et de Documentation sur les Amériques (CREDA), 2010, Págs. 73-88.

  • Consultado en:
    http://cal.revues.org/619
    Fecha de consulta: 25/08/2016.

    Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Maza, Francisca de la. [et al.], "Presentación: Aportes de la antropología y geografía a los estudios del turismo y pueblos indígenas", Antropologías del Sur, Año 6, Vol. 6, Núm. 12, Santiago de Chile, Chile, Escuela de Antropología, Geografía e Historia. Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), 2019, Págs. 193-196.

  • Consultado en:
    http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/1549/1724
    Fecha de consulta: 07/02/2023.

    Temas: Contextos, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas y Políticas Públicas.
    Población: Afrodescendiente e Indígena.


  • Molina, Edison, "Ventajas y desventajas de la presencia de los borregos uruguayos en el paisaje turístico de los páramos de la sierra ecuatoriana", Turismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de Investigación de la Ciencia Turística (RICIT), Núm. 1, Quito, Ecuador, Centro de Investigación de Ciencias Turísticas (CICT). Universidad de Especialidades Turísticas (UCT), abril de 2011, Págs. 36-47.

  • Consultado en:
    http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3658977.pdf
    Fecha de consulta: 02/03/2015.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • Mollica Redmon, María T. y María Lisbeth Mora Elizondo, "Asociaciones de mujeres y el turismo: su impacto en la realidad socioeconómica de la región", Diálogos. Revista Electrónica de Historia, Vol. 13, Número Especial, San José, Costa Rica, Escuela de Historia (EH). Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Universidad de Costa Rica (UCR), 2012, Págs. 209-225.

  • Consultado en:
    http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/download/6387/6090
    Fecha de consulta: 23/08/2016.

    Temas: Empresas, Impactos Económicos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.


64 Registros encontrados
Página 1 de 2Página SiguienteÚltima Página