Alt
Sistema de información

Estudios regionales

 

  • Albores Zárate, Beatriz Andrea. El funcionalismo en la etnografía tzeltal-tzotzil: un análisis de sus implicaciones teóricas y políticas [libro] .-- Tuxtla Gutiérrez: UNACH, 1978, 160 p.  
  • Berlín, Brent, et al. La herbolaria médica Tzeltal -Tzotzil en los Altos de Chiapas: un ensayo preliminar sobre las cincuenta especies botánicas de uso más frecuente [libro].--Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: PROCOMITH A.C., 1990, 213 p. 
  • Kaufman, Terrence. El proto-tzeltal-tzotzil: fonología comparada y diccionario reconstruido [libro] .-- México: UNAM,  1998, 161 p.
  • Montes Sánchez, Fidencio. Tajlumalkutik: nuestros pueblos: primer libro [libro] .--México: INI, 1952, 47 p.
  • Aguirre Beltrán, Gonzalo, et. al. El indigenismo en acción: XXV Aniversario del Centro Coordinador Indigenista Tzeltal-Totzil, Chiapas [libro] .-- México: INI, SEP, 1976, 270 p.  
  • Angulo Barredo, Jorge Ignacio."Población y migraciones campesino-indígenas de los Altos de Chiapas" [artículo de revista].-- En: Anuario IEI, núm. 4, México: s.e., 1993, pp. 43-55.
  • Basauri, Carlos. Tojol-ab´ales, tzeltales y mayas: breves apuntes sobre antropología, etnografía y lingüística [libro].--México: Talleres Gráficos del Estado de Chiapas, 1998, 166 p.
  • Castellanos Guerrero, Alicia. Notas sobre la identidad étnica en la región tzotzil tzeltal de los Altos de Chiapas [libro].--México: UAM-Iztapalapa, 1988, 97 p.
  • Centro Coordinador Indigenista Tzeltal Tzotzil. Coordinación de Educación [mecanuscrito].--México: CCI Tzeltal - Tzotzil, 1980, 3 fojas.
  • Centro Coordinador Indigenista Tzeltal Tzotzil. Mazapa de Madero, Bochil Chiapas [mecanuscrito].--México: CCI Tzeltal - Tzotzil, 1988, 15 fojas.
  • Erosa Solana, Enrique."Las crisis convulsivas entre los tzotziles y tzeltales. Del don sagrado al estigma" [artículo de revista] .-- En: Desacatos, México: núm. 20, enero-abril, 2006, pp. 77-108.
  • Fernández Guerrero, Mariana y Freyermuth Enciso, Graciela."Mujeres indígenas y derechos reproductivos, el caso de las mujeres de San Juan Chamula" [artículo de revista] .-- En: Anuario IEI, México: núm. 6, 1996, pp. 177-192.
  • Gobierno del Estado de Chiapas. Autos seguidos por algunos de los naturales del pueblo de Chamula en contra de su cura Don José Ordóñez y Aguilar por varios excesos que le suponían 1774 [libro] .-- México: Gobierno del Estado de Chiapas, 1992, 1100 p. 
  • Gómez Miranda, Santiago. Libro de mujeres indígenas: tseltales y tzotziles [libro] .-- México: CONACULTA, CNA, 2002, 33 p.
  • Grupo de trabajo gubernamental. Chiapas [libro].--México: s.e., 1999, 87 p.
  • Instituto Nacional Indigenista. Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México: región sureste [libro] .-- México: INI, 1995, 276 p. 
  • Kauffer Michel, Edith y Suárez Sosa, Estela Rossana. “Expulsiones y derechos humanos en San Juan Chamula, Chiapas” [artículo de revista] .-- En: Revista Universitaris de la UABC, México: núm. 49, enero-marzo, 2005, pp. 42-45.
  • Köhler, Ulrich. "La aportación de los estudios etnográficos en los Altos de Chiapas para la comprensión de las culturas precolombinas de mesoamérica" [artículo de revista] .-- En: Anales de antropología, México: UNAM, núm. 24, 1987, pp. 199-214.
  • Romano Delgado, Agustín. Historia evaluativa del Centro Coordinador Indigenista Tzeltal-Tzotzil  [libro] .-- México: INI, 2002, s/p. 
  • Ruz Sosa, Mario Humberto. Las lenguas del Chiapas colonial [libro].--México: UNAM, 1989, 3 v.
  • Manca Cerisey, María Cristina; Erosa Solana, Enrique y Leyva Solano, Xóchitl. Región sureste: Choles, lacandones, la tierra prometida, Tojol-ab´ales, tzotziles y tzeltales y zoques de Chiapas [libro] .-- México: INI, SEDESOL, 1995, 276 p.
  • Rocha, L. de la. "Los indios de Chiapas" [artículo de revista] .-- En: Memoranda, México: ISSSTE, vol. 3, núm. 13, julio-agosto, 1991, pp. 14-22.
Logo Logo Logo

tira_fotos.jpg