"Amenazan a los integrantes de la organización Bios Iguana, A.C. por caso Zacualpan, Colima", Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos" (Red TDT), Distrito Federal, México, 17 de marzo de 2015.
Consultado en: http://redtdt.org.mx/?p=2370
Fecha de consulta: 26/04/2017.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Indígenas y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
"Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)
Consultado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
Fecha de consulta: 16/05/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Consultado en: https://aida-americas.org/es/prensa/defienden-yum-balam-ecosistema-clave-para-la-biodiversidad-y-el-clima
Fecha de consulta: 22/04/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Ambientales y Organizaciones No-gubernamentales.
Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2007/08/07/index.php?section=sociedad&article=040n2soc
Fecha de consulta: 10/03/2015.
Temas: Contextos, Impactos Sociales, Indígenas y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
"Design da Mata lança vivência pioneira e amplia renda de comunidades", Agência Envolverde, São Paulo, Brasil, 16 de junio de 2015.
Consultado en: https://envolverde.cartacapital.com.br/design-da-mata-lanca-vivencia-pioneira-e-amplia-renda-de-comunidades/
Fecha de consulta: 06/07/2020.
"Estrada ao lado das cataratas abre disputa entre ambientalistas e políticos", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 06 de marzo de 2014.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/noticias/528908-estrada-ao-lado-das-cataratas-abre-disputa-entre-ambientalistas-e-politicos
Fecha de consulta: 03/04/2014.
Consultado en: https://www.ecoportal.net/paises/investigacion-secreta-revela-caza-ilegal-de-jaguares-silvestres/
Fecha de consulta: 04/05/2020.
Temas: Contextos, Impactos Ambientales y Organizaciones No-gubernamentales.
"Lanzan defensa legal contra megaproyecto turístico en Quintana Roo", Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, Oaxaca, México, 29 de agosto de 2019.
Consultado en: https://www.educaoaxaca.org/lanzan-defensa-legal-contra-megaproyecto-turistico-en-quintana-roo/
Fecha de consulta: 21/04/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Ambientales y Organizaciones No-gubernamentales.
Título y Subtítulo: Niegan la existencia de indígenas en la sierra nevada de Santa Marta para construir hotel
Conducción: Cecilia Orozco Tascón
Reportaje: Paul Bacares
Reparto: Bunkwamaku (Mamo Kogüi) y Ati Quigua (Concejal de Bogotá, Colombia)
Compañía Productora: Nacional de Televisión y Comunicaciones S.A. (NTC Televisión)
Canal Transmisor: Canal 1
Lugar de Edición o Producción: Bogotá D.C., Colombia
Fecha de Edición o Producción: 17 de octubre de 2011
Programa: Noticias Uno
Fecha de Transmisión: Sábado, Domingo y Días Festivos
Hora de Transmisión: 9:00 pm ó 9:30 pm
Formato: MP4
Idioma: Español
Duración: 2 Min.: 09 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TwMvM4aJ6V0 Fecha de consulta: 05/03/2015.
"Panamá: Turismo sostenible en reservas ecológicas", Central America Data, San José, Costa Rica, 04 de marzo de 2016.
Consultado en: http://www.centralamericadata.com/es/article/main/Panam_Turismo_sostenible_en_reservas_ecolgicas?u=7b3b334afdb4ad72820790a2759b996e&s=n&e=2&mid=
Fecha de consulta: 01/07/2016.
Perfil de Proyecto: 'III Festival del Mazato y la Cultura Indígena Ashaninka de Selva Central' (2005), [s.l.], Gerencia de Desarrollo del Pueblo Asháninka, [s.f.].
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.
Temas: Impactos Sociales, Indígenas y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
"Success - Peru takes action for the Mashco-Piro!", Peoples Assembly of Victoria, British Columbia, Canadá, 09 de septiembre de 2015.
Consultado en: http://paov.ca/mediamenu/alternative-news/4560-success-peru-takes-action-for-the-mashco-piro1441816207
Fecha de consulta: 03/08/2016.
Asamblea del Encuentro de Arte y Transformación Social "Filke Kürrüf - Todos Los Vientos", Declaratoria del Encuentro de Arte y Transformación Social: Filke Kürrüf – Todos Los Vientos, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 01 de julio de 2013.
Consultado en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/2013/07/01/declaratoria-del-encuentro-de-arte-y-transformacion-social-filke-kurruf-todos-los-vientos/
Fecha de consulta: 29/11/2013.
Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Indígena.
Azevedo Luíndia, Luiza Elyane, Ecoturismo en sociedades indígenas ¿Una propuesta sostenible? (Ponencia presentada en la Décima Conferencia Bienal de la Asociación Internacional para el Estudio de la Propiedad Común (IASCP) [Oaxaca, México, 9-13 agto. 2004]), Indiana, Estados Unidos, Digital Library of the Commons (DLC), [s.f.], 30 Págs.
Consultado en: http://dlc.dlib.indiana.edu/dlc/bitstream/handle/10535/163/AzevedoLuinda_Ecoturismo_040528_Paper360.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fecha de consulta: 28/05/2020.
Bravo, Elizabeth, "De cómo los sapos cuidan a las ranas", Biodiversidad, sustento y culturas, Núm. 48, [s.l.], REDES-Amigos de la Tierra Uruguay (REDES-AT) - GRAIN, abril de 2006, Págs. 9-12.
Consultado en: http://www.grain.org/es/article/entries/1096-de-como-los-sapos-cuidan-a-las-ranas
Fecha de consulta: 03/03/2015.
Consultado en: http://www.albasud.org/noticia/213/iquest-debe-el-turismo-comunitario-orientarse-hacia-el-mercado-de-altos-ingresos
Fecha de consulta: 25/02/2015.
Carpentier, Julie, "Tourisme communautaire, conflits internes et développement local", Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, Vol. 40, Núm. 2, Lima, Perú, Institut Français d'Études Andines / Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), 2011, Págs. 349-373.
Consultado en: http://bifea.revues.org/1503
Fecha de consulta: 25/06/2015.
Consultado en: http://2014.kaosenlared.net/america-latina-sp-1870577476/al2/honduras/24740-méxico-rarámuris-con-la-ley-de-su-lado
Fecha de consulta: 06/03/2015.
Colchester, Marcus y Sophie Chao (eds.), Conflict or Consent? The oil palm sector at a crossroads, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP) - Perkumpulan Sawit Watch - Transformasi untuk Keadilan Indonesia (TuK Indonesia), noviembre de 2013.
Consultado en: http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/publication/2013/11/conflict-or-consentenglishlowres.pdf
Fecha de consulta: 20/06/2015.
Comunicación Social para la Democracia (CSD), "Movilizaciones contra la explotación minera en El Salvador", Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), Madrid, España, 04 de noviembre de 2009.
Consultado en: http://omal.info/spip.php?article2653
Fecha de consulta: 02/05/2018.