- Rangel L., Claudia E. G. y Sanchez S., Evangelina
La construcción de las identidades étnicas en La Montaña de Guerrero. Entre lo terrenal y lo sagrado [artículo de revista]. -- México, septiembre-diciembre de 2001. 85-113 p. En Revista Acta Sociológica. -- No. 33 Grupo étnico: Mixteco; Náhuatl; Tlapaneco. Región: Montaña. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: En este artículo se reflexiona sobre la trascendencia del pensamiento religioso para la construcción de la identidad de los pueblos indios de la montaña de Guerrero. Se ilustra el caso de ocho experiencias comunitarias, destacando las articulaciones entre los procesos de apropiación del territorio y de pertenencia religiosa, los cuales inciden de manera diversa en cada comunidad. Esto nos permite mostrar la especificidad en la construcción identitaria, enfatizando los procesos de conversión religiosa, la migración y las relaciones interétnicas que se establecen entre los habitantes de la región
1. MULTICULTURALIDAD 2. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN 3. MIGRACIÓN
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Rendón Alarcón, Jorge
Sociedad y conflicto en el Estado de Guerrero, 1911-1995. Poder político y estructura social en la entidad [artículo de revista]. -- México : Plaza y Valdés, julio-agosto de 2004. 12 p. En Revista Metapolítica. -- No. 36 Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx
1. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 2. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS 3. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES 4. SISTEMAS NORMATIVOS Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Reyes Ruiz, Ignacio
Relato de un zapoteco en proceso de aculturación [artículo de revista]. -- México, enero-marzo de 1981. 121-126 p. En Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. -- No. 103 Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: El autor -de origen zapoteco- reflexiona sobre la supuesta superioridad de la cultura occidental. Indica el papel del racismo en el proceso de explotación económica y expone el drama de los pueblos indígenas del distrito de Villa Alta, Oaxaca, a través de múltiples ejemplos de menosprecio y discriminación que ocurren cotidianamente
1. MULTICULTURALIDAD 2. DESARROLLO 3. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN 4. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Sánchez Serrano, Evangelina
La certificación agraria en La Montaña de Guerrero y las comunidades indias: problemas y perspectivas [artículo de revista]. -- México, mayo-diciembre de 2003. 291-310 p. En Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. -- 188-189 Grupo étnico: Mixteco; Náhuatl; Tlapaneco. Región: La Montaña. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: El proceso de certificación agraria empezó en 1993 sobre terrenos ejidales y tuvo una situación de indefinición legal sobre terrenos comunales pertenecientes a los pueblos indios del país. La discusión en torno a la Ley sobre Derechos y Cultura Indígena se prolongó durante seis años y no logró el acuerdo con los pueblos indios. En tanto, la certificación sobre terrenos comunales tuvo algunos programas paliativos que no atienden la compleja problemática de tenencia y los históricos problemas limítrofes. En el caso de la Montaña de Guerrero, que concentra a la población de tlapanecos, mixtecos, nahuas y amuzgos, la certificación ha sido muy lenta y representa sólo una parte del complejo panorama agrario de desertificación, siembra de enervantes, pobreza y migración que asolan a la región y pueden ser fuente de conflictos a futuro.
1. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS 2. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES 3. SISTEMAS NORMATIVOS Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA 4. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Sandoval Ramírez, Luis
Proyecto de una red de pequeñas y medianas empresas en la Costa del Pacífico del Estado de Guerrero [artículo de revista]. -- México, septiembre-octubre 1999. 165-168 p. En Revista Quórum. -- No. 68 Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx
1. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 2. DESARROLLO
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Sosa Ferreira, Ana Patricia y Peña Torres, Eulalia
Globalización, pobreza rural y recursos naturales. Una aproximación a la problemática en el Estado de Guerrero [artículo de revista]. -- México, mayo-junio de 1999. 153-165 p. En Revista Quórum. -- No. 66 Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx
1. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2. ECONOMÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL 3. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Villela, Samuel
Chiepetlán en sus 500 Años [artículo de revista]. -- México, febrero de 1990. 63-64 p. En Revista México Indígena. -- No. 5 Grupo étnico: Náhuatl; Mixteco. Región: La Montaña. Municipio: Tlapa de Comonfort. Localidad: San Miguel Chiepetlán. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: San Miguel de Chiepetlán está localizado en las montañas de Guerrero, comunicado con Tlapa por medio de un camino de terracería. El poblado fue fundado en 1490 y se origina por una corriente migratoria desde Xochimilco. La mayoría de los poblados de la región fueron fundados en forma similar, pero lo que diferencia a Chiepetlán de los otros es la existencia de seis lienzos en los que se encuentra parte de la historia del pueblo desde su fundación. Dichos lienzos tienen una antigüedad de 300 años. Del 10 al 20 de marzo se celebró una fiesta en el pueblo con el fin de rescatar los valores culturales indígenas de sus pobladores
1. ARQUEOLOGÍA 2. IDENTIDAD Y COSMOVISIÓN
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- Desplegado de la Organización Independiente de Pueblos Unidos de las Huastecas, sobre la represión en la zona. Conflictos en el "Anfiteatro" de Acapulco. Informe sobre el primer número de la revista salvadoreña "El Guanaco" [artículo de revista]. -- México.
Grupo étnico: Náhuatl; Mixteco. Región: Acapulco. Municipio: Acapulco de Juárez. Localidad: El Anfiteatro. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx
1. MULTICULTURALIDAD 2. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS 3. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- [artículo de revista]. -- México, julio de 1980.
27-29 p. En Revista Punto Crítico. -- No. 109 Grupo étnico: Náhuatl; Mixteco. Región: Acapulco. Municipio: Acapulco de Juárez. Localidad: El Anfiteatro. Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: Encuentro Nacional de Solidaridad convocado por el Consejo General de Colonos de Acapulco respecto al desalojo del "Anfiteatro"; lucha de colonos de la Unión Popular de Colonos (UPC) de Morelos; la represión en contra del Comité de Defensa popular (CDP) de Chihuahua.
1. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS 2. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES 3. SISTEMAS NORMATIVOS Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
- [artículo de revista]. -- México, junio de 1980.
30-37 p. En Revista Solidaridad. -- No. 201 Disponible en: http://mecs.politicas.unam.mx Resumen: Resumen del encuentro campesino organizado por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA); "Movimiento campesino en la Sierra de Guerrero"; logros de la Coalición de Ejidos Colectivos del Valle del Yaqui y Mayo; organización campesina en la huasteca hidalguense
1. SITUACIÓN Y CONFLICTOS AGRARIOS 2. MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CONFLICTOS SOCIALES
Biblioteca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Biblioteca "Isidro Fabela"
|