Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios
de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
puic
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Inicio
puic
Delegación Administrativa
Delegación Administrativa

Es el área encargada de planear, organizar y establecer los sistemas, normas y procedimientos para optimizar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnologías de información asignados al Programa, que permiten proporcionar información oportuna ante las instancias internas y externas, así como su control y coordinación de los servicios de apoyo para el cumplimiento de sus objetivos. conforme a las políticas y normas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus funciones principales son:

  1. Acordar con la Dirección del Programa las políticas y normas de trabajo que propicien la eficiencia y oportunidad de los distintos servicios y apoyos administrativos confiados a su responsabilidad;

  2. Coordinar y supervisar las actividades y procesos administrativos relacionados con la gestión y control de recursos humanos, materiales, financieros y tecnologías de información para su obtención y aplicación;

  3. Vigilar que se apeguen a las políticas establecidas por la unam, la utilización de los recursos económicos, materiales y tecnológicos asignados al Programa para las funciones de docencia, investigación, recursos humanos y difusión de la interculturalidad y diversidad cultural;

  4. Coordinar y atender todas aquellas actividades relacionadas con el mantenimiento y la conservación de instalaciones, mobiliario y equipo del Programa;

  5. Elaborar los contratos del personal académico y administrativo del Programa, de acuerdo con la legislación vigente;

  6. Elaborar el proyecto anual de presupuesto y presentarlo ante la Dirección del Programa para su aprobación;

  7. Proveer los requerimientos de útiles, materiales, mobiliario y equipo necesarios para la consecución de los proyectos, así como asegurar su correcta utilización;

  8. Gestionar y tramitar los nombramientos, contratos y demás movimientos de personal académico y administrativo adscrito al Programa;

  9. Informar y asesorar a las distintas áreas para la obtención oportuna y eficiente de los servicios y apoyos administrativos a su cargo;

  10. Coordinar la integración del informe anual de actividades de las áreas que integran esta delegación; y

  11. Atender los asuntos que, en el ámbito de su competencia, le sean encomendadas por la Dirección del Programa.
antag@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 108
Área de Presupuesto y Contabilidad

El proceso de presupuesto realiza las actividades de registro, control, ejercicio y conciliación de los recursos presupuestales, gestiona y verifica que los servicios solicitados se proporcionen en apego a la normatividad aplicable, a fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y contribuir al cumplimiento de las funciones sustantivas del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, en la perspectiva de una mejora continua.

Es el área encargada de elaborar el presupuesto de cada ejercicio, de vigilar y ejercer los recursos asignados a este Programa Universitario a fin de administrarlos de manera adecuada. Dentro de sus actividades están el balance general, los estados financieros y de registro, análisis, control, conciliación presupuestal y recuperación de fondo fijo (ingresos y egresos) para la adquisición de los servicios, bienes y suministros requeridos, y llevar a cabo correctamente las actividades operativas, culturales, académicas, entre otras, que se realizan para la difusión multicultural.

Asimismo, resguarda las publicaciones de la Librería Carlos Zolla, y realiza la venta de éstas, las cuales generan ingresos extraordinarios que también son conciliados. Aunado a ello, atiende las solicitudes que requieren las distintas dependencias de la unam, como la Dirección General de Presupuesto (Indicadores, Estructura Programática, Conciliación de Plantilla, Captación de Ingresos Extraordinarios, Solicitudes de Inversión), Secretaría Administrativa (Programa Anual de Adquisiciones, Programa de mantenimiento), Auditoría Interna (auditorías en turno, Instrumentos Consensuales), Dirección General de Control Presupuestal (conciliaciones).

También, supervisa las instalaciones de las sedes Loreto y Tlalpan.

presupuestopuic@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 107
Venta de libros
asist.presupuestopuic@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 118
Área de Personal

Es la encargada de atender y gestionar los asuntos laborales del personal dentro del Programa y ante las diferentes instancias universitarias. De igual modo, verifica que los servicios solicitados se lleven a cabo en tiempo y forma, apegados a la normatividad vigente aplicable para cada trámite y/o proceso; con el fin de satisfacer de la mejor manera las necesidades de los usuarios y teniendo como perspectiva una mejora continua.

personalpuic@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 202
Área de Servicios Generales

El área de Servicios Generales tiene como objetivo proporcionar atención eficiente y respuesta oportuna a las solicitudes que presenten los usuarios de servicios diversos, en apego a la normatividad vigente y en cumplimiento con los programas anuales establecidos, a fin de optimizar los recursos de manera satisfactoria y contribuir al cumplimiento de las funciones sustantivas del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, en la perspectiva de una mejora continua.

oscarpuic@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 110
Área de Bienes y Suministros

Administra la adquisición, suministro y resguardo de los bienes e insumos. Asimismo, verifica que los servicios solicitados se proporcionen en apego a la normatividad aplicable. Sus funciones principales son:

  1. Recibir y dar trámite a las solicitudes de compra que generen las diferentes áreas del Programa, las cuales deberán cumplir siempre con la normatividad establecida;

  2. Verificar con el Departamento de Presupuesto la suficiencia presupuestal de cada programa, a fin de que no sean sobregirados los recursos asignados a cada área y/o programa;

  3. Comprobar que todas las solicitudes de compra recibidas sean cubiertas satisfactoriamente en tiempo y forma;

  4. Establecer contacto con los proveedores, a fin de contar con una cartera lo suficientemente amplia que permita adjudicar los pedidos al precio ideal; y

  5. Solicitar los materiales de uso recurrente que son surtidos directamente por el Almacén de la Dirección General de Proveeduría.
bienesysuministros.puic@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 113
Comité Interno de Protección Civil y Comisión Local de Seguridad

Tiene la responsabilidad de desarrollar y dirigir las acciones de protección civil, así como elaborar, implementar, coordinar y operar el programa interno y sus correspondientes programas de prevención, auxilio y restablecimiento con el objetivo de prevenir y mitigar los daños ocasionados por desastres naturales o siniestros, cuidando la integridad física del personal, del patrimonio universitario, en el entorno y dentro de las instalaciones del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad.

seguridadpuic@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 110
Responsable Sanitario del puic

Es el encargado de vigilar el cumplimiento de los protocolos implementados por la Universidad en materia de covid-19 y reportar al Comité de Seguimiento covid-19, así como de influenza y otros virus respiratorios, y mantener informado al personal del Programa Universitario acerca de las distintas emergencias sanitarias, como dengue, sarampión, gripe aviar y otras.

rsp.sanitario.puic@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 107 y 118
COMPARTIR EN