Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios
de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
puic
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Inicio
Sistema de Becas
sbaia
Sistema de Becas para Alumnos que pertenecen a Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Presentación

El Sistema de Becas para Alumnos que pertenecen a Pueblos Indígenas y Afromexicanos sbaia tiene como objetivo principal apoyar a estudiantes miembros de dichos pueblos en el acceso efectivo a los estudios de Educación Media Superior y Superior dentro de nuestra universidad, y contribuir con ayuda económica para su manutención, asegurando la permanencia y culminación de sus estudios. De esta forma, se busca impulsar su formación profesional, así como contribuir a la revaloración y fortalecimiento de su identidad, reconociendo su aporte y participación dentro de la sociedad mexicana.

Datos estadísticos
Normatividad

El sbaia se regula por un Manual de Procedimientos que establece sus objetivos, normas de operación y procedimientos, en apego a la normatividad y a los procesos administrativos vigentes en las Reglas de Operación del Programa de Becas Elisa Acuña.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el sbaia?

Es el Sistema de Becas para Alumnos que pertenecen a Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la unam. Fue creado en el 2004 con el objetivo de garantizar la permanencia de alumnos de pueblos originarios en la educación media superior y superior, brindándoles un apoyo económico. Asimismo, el sbaia busca fomentar actividades que fortalezcan su rendimiento académico y contribuyan al desarrollo de su identidad.

¿Quién puede recibir becas?

Alumnos y alumnas indígenas y afromexicanos/as que cursen el nivel medio superior o licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México.

¿Cuál es el monto de la beca?

El monto de la beca es de $3,100.00 mensuales.

¿Cuándo se publica la convocatoria?

Se emiten dos convocatorias al año: la primera, en los meses de marzo-abril; la segunda, en septiembre-octubre.

¿Cómo puedo solicitar una beca?

Consulta las bases y requisitos en la convocatoria, la cual se difunde a través del sitio web del puic (www.nacionmulticultural.unam.mx), y en la Gaceta unam (www.gaceta.unam.mx).

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Ser integrante de un pueblo indígena o afromexicano.
  2. Ser alumno/a de la unam, ya sea del sistema escolarizado, sua o suayed.
  3. Ser de nacionalidad mexicana.
  4. Registrarse en el sistema integra: www.integra.unam.mx y llenar la solicitud de beca.
  5. No ser beneficiario/a de otra beca económica escolar.
  6. No haber concluido estudios similares al que aplica en la solicitud.

¿En qué casos se termina o suspende una beca?

  1. Proporcionar información falsa o incorrecta para el trámite de solicitud y el pago de beca.
  2. Incumplir en tiempo y forma en los procedimientos administrativos.
  3. A solicitud de el/la becario/a.

¿Cuándo y dónde puedo consultar los resultados?

Los resultados se podrán consultar en el sistema integra y en el sitio web del puic (www.nacionmulticultural.unam.mx). Posteriormente, se publican en la Gaceta unam.

¿Por qué puede ser rechazada una solicitud?

Las becas se asignan de acuerdo al cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, así como por la disponibilidad de becas presupuestadas y los criterios de priorización. Si el o la aspirante es rechazado/a, pese a cumplir con los requisitos, obedece a que la cantidad de solicitudes recibidas supera el número de becas disponibles.

¿A dónde dirigirse para más información sobre la solicitud de becas?

Para mayor información acudir a las oficinas del puic, ubicadas en Av. Río de la Magdalena #100, Col. La Otra Banda, c.p. 01090, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas.

¿A qué número telefónico puedo llamar para recibir más información?

55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 210, 127 y 220.

¿A qué dirección de correo electrónico se puede pedir información sobre la solicitud de beca?

becas.sbei.puic@unam.mx
puic.sbei@unam.mx
Sitios de interés

Admisión a la unam

En este sitio encontrarás información relacionada con la oferta académica de la unam, concursos y calendarios de ingreso.

www.dgae.unam.mx/admision_licenciatura

Pruéb@te

Herramienta y material de estudio en línea para revisar tu situación académica, útil para el ingreso a bachillerato y licenciatura.

www.pruebate.unam.mx:8181/pruebate/faces/index.xhtml

Guía de carreras unam 2023-2024

Es una publicación de libre acceso para la comunidad universitaria, ahora en formato descargable, en la que podrás informarte sobre las 133 licenciaturas que imparte la unam.

www.dgoae.servicios.unam.mx/guia_carrera

Trámites importantes

Dirección General de Administración Escolar (dgae)

En esta página encontrarás información importante sobre:

  1. Ingreso a licenciatura.

  2. Calendarios escolares.

  3. Seguro de Salud para Estudiantes.

  4. Orientación Jurídica unam.

  5. Sistema Integral de Administración Escolar (siae). Accede para consultar tu trayectoria e historial académico.

  6. Información de trámites de alumnos y egresados.

  7. Opciones de titulación.

  8. Certificados de estudios.

  9. Emisión y recepción de diploma, título o grado.

  10. Dirección General de Administración Escolar-unam.

www.dgae.unam.mx/index.html#alumnos

Servicio Social

Aquí podrás conocer las opciones para realizar tu servicio social.

www.siass.unam.mx

Herramientas para tu desempeño académico

Toda la unam en línea

Aquí podrás encontrar recursos, acervos culturales, materiales y servicios en formato digital que se generan en la unam, cuya finalidad es fortalecer la presencia e impacto universitario en los ámbitos nacional e internacional.

www.unamenlinea.unam.mx

Oferta de talleres

En esta página encontrarás talleres sobre: Estrategias de autoaprendizaje, Charlando sobre tus dilemas ante la toma de decisiones, Manejo de estrés, Cómo ser un estudiante eficaz y autorregulado, entre otros.

dgoae.servicios.unam.mx/COE/Talleres/listado_cursos.php?pagina=1&status=1&asistencia=1

Biblioteca

Aquí podrás conocer las diversas bibliotecas que hay en la unam, consultar los distintos catálogos y servicios especializados.

www.dgb.unam.mx

Bibliotecas digitales

Página donde podrás conocer y consultar las diversas bibliotecas digitales de la unam, encontrarás libros, tesis, videos y revistas, entre otros materiales.

www.unamenlinea.unam.mx/seccion/bibliotecas-tesis-acervo-digital

Otras becas

Podrás conocer la oferta de becas que brinda la unam.

www.becas.unam.mx/programas-de-becas-y-apoyos

Tecnología

riu unam

La comunidad de la unam tiene a su disposición el servicio gratuito de conexión inalámbrica a internet que la Universidad ofrece en sus instalaciones, a través de la Red Inalámbrica Universitaria (riu) para apoyar la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

La riu es un servicio que la unam ofrece sin costo, es exclusivo para sus estudiantes y trabajadores en activo y es intransferible e innegociable.

www.riu.unam.mx

pc Puma

En los Centros de Acceso pc Puma se ofrece el préstamo de equipo de cómputo, exclusivamente en espacios universitarios, a alumnos y profesores con una relación académica vigente y verificable con la Universidad, para facilitar y mejorar su capacidad de conectividad y aprendizaje a distancia.

pcpuma.unam.mx

Cultura

Página donde conocerás la oferta de eventos culturales de la unam.

cultura.unam.mx

Salud

Seguro de Salud para Estudiantes

El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de atención médica que otorga el imss, de forma gratuita, a los y las estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y posgrado.

www.dgae.unam.mx/seguro_salud/index.html

Centro Médico Universitario (cmu)

El cmu se localiza en Ciudad Universitaria, sobre el circuito escolar, frente a la Facultad de Arquitectura, al costado poniente de la alberca olímpica.

Los servicios de atención primaria a la salud que otorga la Dirección General de Atención a la Salud, están destinados a restablecer o mejorar la salud del alumnado.

www.dgsm.unam.mx/centro-medico-universitario.html

Clínica Odontológica

La Clínica de Recepción y Diagnóstico (cred) establece el primer contacto con el paciente para su recepción, orientación, evaluación y diagnóstico. En caso de ser aceptado en la unidad, se establece la ruta clínica de atención y su canalización a los diferentes servicios, tanto básicos como de especialización odontológica.

www.odonto.unam.mx/es/clinica-de-recepcion-y-diagnostico-posgrado

Psiquiatría y salud mental

Esta clínica cuenta con un equipo de profesionales en salud mental conformado por médicos psiquiatras, psicólogos clínicos y trabajadores sociales clínicos.

psiquiatria.facmed.unam.mx/index.php/clinica-salud-mental

Deporte

Dirección General del Deporte Universitario

En esta página encontrarás información sobre las diferentes actividades deportivas que ofrece la unam.

deporte.unam.mx

Alberca Olímpica unam

Se proporciona el enlace para que puedas consultar el video tutorial y realizar la solicitud de acceso a la Alberca Olímpica de Ciudad Universitaria.

https://www.youtube.com/watch?v=mrCAkpMdxs4

Derechos Universitarios Igualdad y Atención de la Violencia de Género

En esta página podrás solicitar orientación sobre actos que violan los derechos que otorga la normatividad universitaria, así como aquellos que constituyen violencia de género.

www.defensoria.unam.mx

Proyectos académicos
Presentación

Con el objetivo de consolidar la permanencia y el egreso del estudiantado universitario, previniendo el rezago o abandono escolar, el sbaia impulsa proyectos académicos que fortalecen la formación profesional. A partir de conocer los logros alcanzados y las dificultades que enfrentan las y los beneficiarios del sbaia durante su trayectoria académica, se diseñan cursos y talleres que cubran sus necesidades académicas.

Entre sus necesidades e intereses ha identificado su fortalecimiento en temáticas específicas de sus carreras, en la competencia en lenguas extranjeras y lenguas indígenas, en la difusión de la diversidad cultural, en las manifestaciones artísticas de los pueblos indígenas y en las problemáticas socio ambientales que afectan sus comunidades, entre otras.

Curso de Regularización de Inglés

El curso se imparte cada semestre en los niveles inicial, básico y pre-intermedio, a becarias/os de Educación Media Superior y Superior, con la finalidad de desarrollar las cinco principales habilidades de la lengua inglesa, que son gramática, escucha, habla, lectura y escritura. El curso busca también reforzar conocimientos gramaticales, ampliar el vocabulario, mejorar las técnicas de lectura y traducir textos. Asimismo, se brindan conocimientos para aprobar el examen de lengua extranjera que es uno de los requisitos de titulación o para realizar estudios de posgrado en universidades del extranjero.

Próximos cursos
  1. Introducción a la creación literaria

  2. Redacción de textos académicos

  3. Inteligencia emocional

  4. Métodos y técnicas de investigación.
puic.pp@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 127
Proyectos culturales
Presentación

Con el propósito de contribuir en la revaloración y fortalecimiento de las culturas e identidades de las y los becarios, así como de visibilizar la presencia de alumnos/as indígenas y afromexicanos/as en la unam, el área de Proyectos Culturales del sbaia organiza tres eventos anuales:

  1. Encuentro de las diversidades

  2. Voces de los/as alumnos/as indígenas y afromexicanos de la unam

  3. Ofrenda de Día de Muertos
Voces de los/as alumnos/as indígenas y afromexicanos de la unam

Es un espacio donde las y los becarios exponen problemáticas sobre sus comunidades, a través de mesas de diálogo.

Encuentro de las diversidades

Espacio donde las y los becarios muestran la riqueza cultural de sus comunidades, presentan las investigaciones que llevan a cabo, así como las actividades artísticas de su interés: danza, música, pintura, cine, poesía, etc.

Actividades del Día de Muertos

Esta celebración es de gran importancia para los pueblos indígenas y afromexicano, pues representa una forma de honrar y recordar a sus seres queridos que han fallecido. Es un evento para promover que las y los becarios expresen la cultura de sus comunidades, a través de la elaboración de una ofrenda y el intercambio de prácticas comunitarias.

Informes / contacto
puic.p.culturales@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 128
Sistema de tutorías

El sbaia cuenta con un sistema de tutorías cuyo objetivo es brindar acompañamiento a las y los becarios, para mejorar su rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio y canalizarlos/as a las áreas correspondientes, de acuerdo a la necesidad que el alumno/a exprese.

Banda de música

La Banda de Música de Becarios y Becarias del puic está integrada por 26 alumnos/as de la Facultad de Música (fam) Esta agrupación participa en diversas actividades organizadas por el puic, entre los cuales se encuentran los eventos de Diversidades Culturales y Voces de los Alumnos/as indígenas y afromexicanos de la unam.

puic.sbei@unam.mx
55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 120 y 127
COMPARTIR EN