El puic-unam, oficina Oaxaca, y la Casa de la Cultura Oaxaqueña realizaron, durante cinco años consecutivos, las Jornadas por el Reconocimiento, Justicia y Desarrollo de los Pueblos Negros de México, durante los meses de octubre, desde 2015, y las 5ª Jornadas fueron en 2019. La pandemia de covid-19 obligó a la suspensión de dichas Jornadas, mismas que retomamos en 2023.
Del 19 al 21 de octubre del 2023 se efectuó la 6ª Jornada por el Reconocimiento Efectivo, Justicia y Desarrollo de los Pueblos Negros de México en las instalaciones de la Casa de la Cultura Oaxaqueña y en el marco de esta Jornada se llevó a cabo la Mesa Redonda: Balance y Prospectivas de los Pueblos Negros de México que se puede ver en el canal de YouTube del puic-unam www.youtube.com/watch?v=7n3CtuNuCd0 Las ponencias y comentarios a las mismas se han reunido para su próxima publicación por el puic.
Esta oficina del puic organizó una reunión con productores del Istmo oaxaqueño para dar cuenta de lo no tocado por las discusiones sobre el Megaproyecto Transístmico, dado que detectamos la falta de voces en torno a la relevancia de la biodiversidad biocultural que posee la población regional y su manejo productivo tanto comercial como de autoconsumo (pesca, forestal, sorgo, maíz, ganado mayor y menor, café, textiles, conservas, añil, mango, melón, sandía y el complejo milpero y un largo etcétera). Por lo cual se convocó a las organizaciones de productores a participar y exponer sus experiencias, fueran estas comerciales o de autoconsumo, el día 7 de octubre de 2023 en el Foro Ecológico Juchiteco. La dinámica del Foro fue estilo taller, donde los productores trataron dos temas fundamentales: a) qué producen y cómo; y, b) dificultades y alternativas. El Foro se puede ver en el canal de YouTube del puic-unam en www.youtube.com/watch?v=Hb_VVtu-kzs