A partir de las 15 líneas de investigación ya señaladas, el personal académico del puic, de manera individual o en coordinación con investigadores externos a la unam, desarrollan 24 proyectos; todos orientados a producir nuevos conocimientos con la apertura de líneas que exploran temas y problemas de interés nacional y mundial. A continuación, se enuncian estos proyectos:
Grupo de Trabajo Especial del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (clacso). Carolina Sánchez García, Jorge Enrique González Rojas y María Antonieta Campos Melo (Coords.) 2023. Su objetivo general y primordial corresponde a desarrollar estudios comparativos sobre prácticas de resistencia interculturales y territoriales en América Latina y el Caribe. Esto se llevará a cabo a través de 5 dimensiones en las cuales las prácticas de resistencia son comunes en el territorio latinoamericano.
Instituciones participantes: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (puic) unam, Universidad Nacional de Colombia (unal), Comité Lingüístico de las Islas, Pontificia Universidad Javeriana (pujc), Cabildo Indígena Nasa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (unad), Universidad Simón Bolívar, Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma de Chiapas, Pontificia Universidad Católica de Perú (pucp), Universidad de la Frontera, Comunidad Mapuche Zoncolle Budi Universidad de la República, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso) Uruguay, Universidad Federal de Goiás, Universidad Maya Ixil, Universidad Rafael Landívar, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Universidad de Costa Rica, École des Hautes Études en Sciences Sociales (ehess), Universidad de Montreal, Universidad Católica de Lyon.
Académicos fundadores: Jorge Enrique González Rojas (Universidad Nacional de Colombia); Carolina Sánchez García (puic-unam) y María Antonieta Campos Melo (Universidad de la Frontera, Chile).
En este proyecto participan 65 investigadores:
Angélica Orozco Idarraga, Delfina Aguilar Gómez, Luis Martín Valdiviezo Arista, Camilo Ochoa Guzmán, Aura Aguilar Caro, Kathia Núñez Patiño, Alexandre Herbetta, Stefano Claudio Sartorello, María Giselle Villatoro Valenzuela, María José Higgins, Diego Andrés Varela Tangarife, Felipe Arocena, Lena Fontela, Juan Camilo Ortiz González, Laura Rocío Melo Alarcon, Aída Toledo Arévalo, Adelina Peña, Osvaldo Curaqueo Pichihueche, Martín Couto, Martín Plascencia González, Hugo Valdés Sánchez, Fidel Tubino, Juan Pablo Peña Vicenteño, Silvana Darré, Celsa López, Roger Koude, Magda Angelica Garcia Von Hoegen, Ignacio Linn, Paola Ortelli, Pablo Ceto, Pablo Luna, Luis Mujica, María Antonieta Campos Melo, María Catalina Gómez, Cristina Perales Franco, Gabriela Valencia, Lucía del Carmen Gómez Díaz, Giacomo Finzi, Nathalie Alonzo, Luis Pedro Taracena Arriola, Andrea Soldedad Reuca Neculmán, Tatiana Martínez Mantis, Jorge Enrique González Rojas, Martha Liliana Vargas Galindo, Santiago Jaime Ruiz, Yuri Hamed Zapata Webb, Jean-François Côté, Pamela Vekia Newball Dawkins, José David Ruiz Aguilar, Marlon Estuardo Urizar Natareno, Mónica Olaza, Pamela Ventura, Jacqueline García Falla, José del Val, Cecilia Alba Villalobos, Alba Zambrano Constanzo, Carolina Liscano Cristancho, Carolina Sánchez García, Adriana Mensa Campos, Cabildo Indígena Nasa, Alberto Abouchaar Velásquez, Marco Antonio Pérez Jiménez, Laura Camila Ramírez Bonilla, Carol Morales Trejos, Laura García Santi.